matematicas
Por
2025-05-19Proyecto Educativo: Matemáticas – Ubicación espacial y lateralidad
Este proyecto está diseñado para niños de 8 años en primaria, promoviendo el aprendizaje significativo a través de una metodología de investigación, en un escenario de aula, integrando artes y experiencias estéticas como ejes articuladores.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Matemáticas – Ubicación espacial y lateralidad |
---|---|
Asunto/Problema | Ubicación espacial y lateralidad |
Escenario | Aula |
Metodología | Investigación |
Ejes Articuladores | Artes y experiencias estéticas |
1. Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Desarrollar habilidades para entender y aplicar conceptos de espacio y lateralidad. |
Lenguajes | Uso de diferentes lenguajes (visual, plástico, corporal) para expresar ideas. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer su posición en el espacio y en relación con otros. |
Expresión y apreciación artísticas | Explorar y expresar ideas a través de las artes. |
2. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Utilizar actividades artísticas para comprender y expresar conceptos de ubicación y lateralidad. |
3. Metodología de enseñanza: Investigación
4. Secuencias didácticas (5 días)
Día | Fase | Actividades | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Presentar un cuento o historia que involucre personajes en diferentes lugares del aula.<br>- Preguntar: ¿Dónde está el personaje? ¿A la derecha o a la izquierda? | Libros, imágenes, personajes de peluche | Contextualizar el tema y activar conocimientos previos. |
Martes | Desarrollo | - Realizar un recorrido por el aula, señalando objetos y lugares en relación a su posición (delante, detrás, a la derecha, a la izquierda).<br>- Dibujar un mapa del aula con las posiciones de los objetos. | Papel, lápices, objetos del aula | Reconocer y representar la ubicación espacial. |
Miércoles | Desarrollo | - Juego de orientación: con los ojos cerrados, un niño se mueve y otro guía señalando, usando términos de lateralidad y ubicación.<br>- Crear un "camino" en el aula para que los niños sigan instrucciones de movimiento. | Cinta, conos, instrucciones escritas | Practicar la orientación espacial y lateralidad en movimiento. |
Jueves | Cierre | - Proyecto artístico: crear un mural o collage que represente su aula y lugares importantes, usando técnicas plásticas.<br>- Incorporar elementos que indiquen orientación y lateralidad. | Papel, colores, materiales de arte | Expresar visualmente los conocimientos adquiridos. |
Viernes | Evaluación y reflexión | - Juego de roles: representar situaciones donde deben indicar la posición de objetos o compañeros.<br>- Compartir lo aprendido y registrar sus ideas en un cuaderno. | Disfraces, objetos, cuadernos | Consolidar conocimientos y reflexionar sobre el aprendizaje. |
5. Matriz de contenidos y PDA (Planes Didácticos de Aprendizaje)
Contenido | PDA | Descripción |
---|---|---|
Lenguajes | Uso de representaciones visuales y plásticas | Dibujos, mapas, collages para expresar ubicación y lateralidad. |
Saberes | Conocimiento de términos espaciales (delante, detrás, a la derecha, a la izquierda) | Uso correcto en actividades y comunicación. |
Ética | Respeto a las ideas y expresiones de sus compañeros | Fomentar la colaboración y valoración del trabajo en equipo. |
Humano | Desarrollo de habilidades motrices y de percepción espacial | Movilidad, orientación y coordinación en actividades físicas y artísticas. |
6. Evaluación
Instrumento | Propósito | Criterios de evaluación |
---|---|---|
Observación | Identificar participación y comprensión durante actividades | Uso correcto de términos, desplazamiento en el aula, colaboración. |
Registro fotográfico | Evidenciar actividades artísticas y mapas realizados | Presentación, creatividad, precisión en la representación. |
Rúbrica | Valorar la expresión artística y la comprensión espacial | Claridad en la representación, uso adecuado de conceptos, trabajo en equipo. |
7. Recursos y materiales
8. Consideraciones finales
Resumen
Este proyecto busca que los niños comprendan conceptos espaciales y de lateralidad a través de actividades de investigación, expresión artística y juegos motrices, promoviendo un aprendizaje significativo y contextualizado en el aula, con un enfoque lúdico y participativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.