más moutros menos bolsas
Por
2025-06-12Proyecto Educativo: Más Moutros, Menos Bolsas |
---|
Contexto: El problema principal es reducir la contaminación mediante la creación de moustros (monstruos) reutilizando recursos. |
Escenario: Aula |
Metodología: Comunitaria |
Ejes articuladores: Inclusión, Interculturalidad crítica, Pensamiento crítico |
Contenidos de Lenguajes: Identificación del sentido, utilidad y elaboración de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana |
PDA: Define el sentido comunicativo de anuncios publicitarios en su contexto escolar y comunitario |
1. Planeación del Proyecto en la Metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios
Fase | Momento | Actividades Sugeridas | Descripción Adaptada para Niños de 7 Años |
---|---|---|---|
Fase 1: Planeación | Momento 1: Identificación | - Conversar sobre contaminación y recursos reutilizados. <br>- Mostrar ejemplos de anuncios y carteles en la comunidad y en la escuela. | - Charla sencilla con imágenes y videos cortos sobre contaminación y reutilización.<br>- Reconocer anuncios en carteles del vecindario y en la escuela. |
Momento 2: Recuperación | - Escuchar historias o cuentos relacionados con basura y reciclaje. <br>- Identificar objetos reutilizados en el aula. | - Leer cuentos sobre amigos que reciclan y cuidan el ambiente.<br>- Observar objetos hechos con materiales reciclados en el aula. | |
Momento 3: Planificación | - Decidir qué tipo de moustros crear y qué mensaje comunicarán. <br>- Diseñar ideas para carteles y avisos sobre reutilización y cuidado del entorno. | - Dibujar y planear qué moustros harán con materiales reciclados.<br>- Decidir qué mensajes quieren poner en sus carteles para motivar a otros. | |
Fase 2: Acción | Momento 4: Acercamiento | - Recolectar materiales reutilizables (botellas, papel, tapas). <br>- Mirar ejemplos de anuncios y carteles creativos. | - Salida a recoger materiales en el aula o en el patio.<br>- Observar anuncios y carteles en la escuela o en la comunidad. |
Momento 5: Comprensión y Producción | - Crear los moustros con materiales reciclados. <br>- Elaborar avisos y carteles con mensajes sencillos. | - Construir moustros de materiales reciclados.<br>- Escribir o dibujar mensajes en los carteles como "Recicla", "Menos bolsas, más moustros". | |
Momento 6: Reconocimiento | - Presentar los moustros y carteles a la comunidad escolar. | - Mostrar los moustros y explicar sus mensajes a los compañeros y maestros. | |
Momento 7: Corrección | - Recibir retroalimentación de los compañeros y maestro. | - Mejorar sus carteles y moustros según los comentarios recibidos. | |
Fase 3: Intervención | Momento 8: Integración | - Colocar los moustros y carteles en lugares visibles del aula y la comunidad escolar. | - Poner los moustros en la entrada del aula o en lugares destacados del colegio. |
Momento 9: Difusión | - Invitar a otros grados o padres a ver los moustros y mensajes. | - Realizar una pequeña exposición o feria ecológica en la escuela. | |
Momento 10: Consideraciones | - Reflexionar sobre lo aprendido y cómo ayuda a cuidar el ambiente. | - Charlas cortas sobre la importancia de reducir bolsas y reutilizar recursos. | |
Momento 11: Avances | - Evaluar si los niños entienden el mensaje y participan activamente. | - Preguntar a los niños qué aprendieron y qué pueden hacer en casa y en la comunidad. |
2. Detalle de actividades didácticas por momentos
Momento | Actividad | Descripción | Adaptación para niños de 7 años |
---|---|---|---|
Identificación | Diálogo guiado | Conversar sobre qué son los anuncios y carteles en su entorno. | Uso de imágenes, videos cortos y ejemplos visuales para facilitar la comprensión. |
Recuperación | Cuentacuentos y observación | Escuchar cuentos y observar objetos reutilizados en el aula. | Uso de cuentos con personajes que cuidan el ambiente y objetos hechos con reciclados. |
Planificación | Dibujo y boceto | Dibujar ideas de moustros y mensajes en carteles. | Actividad lúdica de dibujar y contar sus ideas con ayuda del maestro. |
Acercamiento | Recolección y exploración | Buscar materiales en el aula o en el patio. | Actividad divertida de explorar y recolectar materiales reciclables. |
Comprensión y producción | Creación artística y escrita | Construir moustros y escribir mensajes cortos. | Taller de manualidades con instrucciones claras y materiales fáciles de manipular. |
Reconocimiento | Presentación y exposición | Mostrar sus creaciones y explicar su mensaje. | Uso de un espacio en el aula para exhibir y narrar sus ideas. |
Corrección | Retroalimentación | Comentarios positivos y sugerencias para mejorar. | Enfoque en el esfuerzo y la creatividad, con refuerzo positivo. |
Integración | Colocación en comunidad escolar | Exhibir en lugares visibles del colegio. | Actividad de colaboración para decorar el aula o pasillos. |
Difusión | Invitación a la comunidad | Invitar a las familias y otros grados a ver los moustros. | Preparar una pequeña presentación o cartel para compartir en la escuela. |
Consideraciones y avances | Reflexión grupal | Charla sobre lo aprendido y su impacto. | Preguntas sencillas y dinámicas para que los niños expresen sus ideas y sentimientos. |
Resumen de la metodología y su aplicación en el proyecto:
Este proyecto busca no solo sensibilizar a los niños sobre la contaminación y la reutilización, sino también promover su creatividad y sentido de comunidad, alineándose con la Nueva Escuela Mexicana y su enfoque en aprendizajes significativos y participativos.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.