Proyecto educativo "Más monstruos menos bolsas": aprendizaje basado en problemas para niños de segundo grado
Por 2025-06-08
¡Claro! Aquí tienes la planificación completa del proyecto educativo "Más monstruos menos bolsas", diseñada para niños de segundo grado, basada en la metodología de Aprendizaje basado en problemas y Aprendizaje y servicio, integrando los ejes articuladores y el contenido humano establecido.
Proyecto Educativo: Más monstruos menos bolsas
| Aspecto | Descripción |
|---|---|
| Nombre del proyecto | Más monstruos menos bolsas |
| Contexto del proyecto | La contaminación en la comunidad y su impacto ambiental. |
| Escenario | Comunidad local, incluyendo la escuela y alrededores. |
| Metodología | - Aprendizaje basado en problemas<br>- Aprendizaje y servicio |
| Ejes articuladores | Inclusión, pensamiento crítico, apropiación cultural a través de lectura y escritura |
| Contenido humano | La comunidad como espacio de convivencia y cuidado del entorno. |
| PDA humano | Reconocer problemáticas sociales y ambientales en la comunidad y reflexionar sobre soluciones. |
1. Aprendizaje basado en problemas
| Momento | Actividad | Descripción adaptada a niños de 7 años |
|---|---|---|
| Presentamos | ¿Qué es la contaminación? | Se inicia con una historia sencilla sobre un parque con basura y monstruos que se asustan con la basura. Se invita a los niños a comentar qué saben sobre la basura y la contaminación. |
| Recolectamos | ¿Qué sabemos? | Los niños comparten ideas, dibujos o palabras sobre la contaminación en su comunidad. Se realiza un mural con sus ideas previas. |
| Formulemos | ¿Cuál es el problema? | Guiados por el docente, los niños identifican que la basura y las bolsas plásticas contaminan la comunidad y dañan a los monstruos y animales. Se redacta con ellos un problema simple: "¿Cómo podemos reducir la basura en nuestro entorno?" |
| Organizamos | ¿Qué haremos? | Se dividen en equipos pequeños. Cada equipo elige una tarea: recoger basura, hacer carteles, buscar ideas para reducir bolsas. Se asignan roles sencillos, adaptados a su edad. |
| Construimos | Acción concreta | Los niños participan en una campaña de limpieza en la escuela o comunidad, elaboran carteles con mensajes positivos y propuestas para cuidar el ambiente. |
| Comprobamos y analizamos | ¿Qué logramos? | Se revisan los carteles, se reflexiona sobre la limpieza lograda y los cambios que pueden hacer en casa y en la escuela. Se usan preguntas sencillas: "¿Qué aprendimos?", "¿Qué podemos hacer más?" |
| Compartimos | ¿Qué aprendimos? | Presentan sus carteles en la comunidad, en la escuela o en una reunión familiar, explicando cómo pueden cuidar el medio ambiente. |
2. Aprendizaje y servicio
| Etapa | Actividad | Descripción adaptada a niños de 7 años |
|---|---|---|
| Punto de partida: sensibilización | Conversación sobre la basura | Se realiza una asamblea con cuentos y dibujos sobre basura y contaminación en la comunidad para sensibilizar a los niños. |
| Lo que sé y quiero saber | ¿Qué sabemos? | Los niños dibujan o cuentan qué saben sobre basura y qué quisieran aprender para ayudar. Se les invita a expresar sus ideas y dudas. |
| Planificamos el servicio | Organización | Junto con el maestro, planifican un proyecto: por ejemplo, una campaña de recolección de basura, creación de carteles o una feria ecológica. Asignan tareas sencillas: preparar materiales, visitar las calles, hacer dibujos. |
| Ejecutamos el servicio | Acción comunitaria | Los niños participan en la recolección de basura en un espacio cercano, elaboran y colocan carteles con mensajes ecológicos, o realizan una obra de teatro sobre cuidar su comunidad. |
| Compartimos y evaluamos | Reflexión y reconocimiento | Se conversa sobre lo que lograron, cómo se sintieron y qué aprendieron. Se invita a las familias a participar, y los niños comparten fotos o dibujos de su trabajo. Se realiza una pequeña ceremonia de cierre, valorando su esfuerzo. |
Notas finales para la adaptación:
¿Quieres que incluya también recursos específicos, materiales o sugerencias de evaluación?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

