lucha por los derechos de los grupos discriminados
Por
2025-05-07Proyecto Educativo de Primer Grado de Primaria:
Lucha por los Derechos de los Grupos Discriminados
Datos del Proyecto
Nombre del proyecto | Lucha por los derechos de los grupos discriminados |
---|---|
Asunto/Problema | Discriminación y violencia |
Escenario | Aula |
Metodología | Investigación |
Ejes articuladores | Inclusión |
1. Campos Formativos
Campos | Descripción |
---|---|
Lengua y Literatura | Comprender y expresar ideas y sentimientos sobre la diversidad y derechos humanos. |
Pensamiento Matemático | Reconocer igualdad y diferencias a través de actividades numéricas y de clasificación. |
Exploración y Comprensión del Mundo | Conocer la diversidad cultural y social, promoviendo el respeto. |
Expresión y Apreciación Artística | Crear y compartir expresiones artísticas que muestran respeto y aceptación. |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar actitudes de respeto, empatía y justicia hacia todos. |
2. Ejes Articuladores
- Inclusión
- Diversidad
- Derechos Humanos
3. Metodología de Enseñanza
Investigación: Los niños explorarán, observarán, cuestionarán y expresarán sus ideas acerca de la diversidad y los derechos, a través de actividades lúdicas, debates sencillos, cuentos y proyectos artísticos.
4. Secuencias Didácticas por Semana
Semana 1: ¿Qué es la diversidad?
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Charla sencilla: "Todos somos diferentes". Mostrar imágenes de niños con diferentes características. | Preguntar qué diferencias ven. Dibujar en grupo las características que notaron. | Resumir que todos somos diferentes pero iguales en valor. |
Martes | Leer un cuento sobre diversidad (ej. "El color de mi piel"). | Conversar sobre las ideas del cuento y cómo todos somos valiosos. | Dibujar una persona que sea diferente y decir qué tiene de especial. |
Miércoles | Juego de clasificación: objetos, colores, formas. | Reflexionar cómo en la variedad está la belleza. | Escribir o dibujar en grupo lo que aprendieron. |
Jueves | Crear un mural con fotos o dibujos de todos los niños y sus diferencias. | Compartir lo que cada uno aporta al grupo. | Reflexionar sobre la importancia de aceptarnos. |
Viernes | Presentar su mural y contar qué les gusta de sus compañeros diferentes. | Resumen en grupo de lo aprendido. | Cierre con una canción sobre la diversidad. |
Semana 2: ¿Qué son los derechos humanos?
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Hablar sobre derechos simples que los niños conocen (jugar, estudiar). | Mostrar imágenes de derechos y preguntar por qué son importantes. | Dibujar un derecho que quieran proteger. |
Martes | Cuento corto sobre un niño que pide ayuda cuando no respetan sus derechos. | Conversar sobre cómo todos tenemos derechos. | Hacer una lista en cartulina de derechos importantes. |
Miércoles | Juego de roles: representar situaciones donde se respetan o no derechos. | Discutir cómo nos sentimos en cada situación. | Crear un cartel que diga "Respeta los derechos". |
Jueves | Elaborar un libro colectivo de derechos humanos sencillo. | Cada niño dibuja y cuenta una situación relacionada. | Leer en grupo el libro y reflexionar. |
Viernes | Presentar el libro y compartir lo que aprendieron sobre derechos. | Cierre con una canción sobre derechos humanos. |
Semana 3: ¿Cómo podemos luchar contra la discriminación?
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Charla: "¿Qué es discriminación?" con ejemplos sencillos. | Preguntar si han visto o vivido alguna situación así. | Dibujar una situación donde alguien fue discriminado. |
Martes | Historieta o cuento sobre un niño que ayuda a un amigo discriminado. | Conversar sobre cómo podemos ayudar. | Crear una pequeña obra o dramatización. |
Miércoles | Juego de "Yo respeto" y "Yo no respeto". | Reflexionar sobre cómo actuar con respeto. | Escribir o dibujar acciones para ayudar a otros. |
Jueves | Elaborar un cartel contra la discriminación. | Compartir ideas en grupo y decorar el cartel. | Colocar el cartel en el aula. |
Viernes | Presentar sus dibujos y discutir cómo podemos ser más inclusivos. | Cierre con una canción sobre respeto y amistad. |
Semana 4: Celebrando la diversidad y la inclusión
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Mostrar videos o imágenes de diferentes culturas y costumbres. | Preguntar qué les gusta de esas culturas. | Dibujar algo que aprendieron. |
Martes | Crear una "Bandera de la Inclusión" con símbolos que representen la diversidad. | Explicar qué significa cada símbolo. | Decorar un mural con la bandera. |
Miércoles | Actividad artística: hacer máscaras o disfraces que representen diferentes culturas. | Compartir y presentar sus creaciones. | Reflexionar sobre lo que aprendieron. |
Jueves | Preparar una pequeña exposición o feria con actividades relacionadas con la diversidad. | Participar en las actividades y compartir con otros grupos. | Resumir lo que más les gustó. |
Viernes | Cierre del proyecto con una celebración de inclusión y amistad. | Compartir lo aprendido y valorar a todos. | Canción o danza grupal final. |
5. Resumen de los Campos y Ejes en el Proyecto
Campos | Contenidos y actividades |
---|---|
Lengua y Literatura | Narración, lectura, escritura y expresión oral sobre la diversidad y derechos. |
Pensamiento Matemático | Clasificación, reconocimiento de diferencias y similitudes, conteo y comparación. |
Exploración y Comprensión del Mundo | Conocimiento de diferentes culturas, respeto a las diferencias. |
Expresión y Apreciación Artística | Dibujos, murales, dramatizaciones, máscaras. |
|
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.