Luces y sombras
Por
2025-06-04Metodología | Fases / Momentos | Actividades para niños de 7 años | Adaptaciones para su nivel | |
---|---|---|---|---|
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios | Fase 1: Planeación | |||
Momento 1: Identificación | - Conversar con los niños sobre qué saben acerca del sol y las lámparas solares. | - Rueda de palabras: cada niño comparte lo que sabe sobre el sol y las lámparas solares, usando palabras o dibujos simples. | - Uso de apoyos visuales y dibujos para facilitar la expresión. | |
Momento 2: Recuperación | - Revisar información del texto y del entorno cercano sobre cómo funciona el sol y las lámparas solares. | - Lectura guiada y discusión sencilla del texto, usando preguntas abiertas. | - Lectura en voz alta y apoyos visuales para comprender conceptos básicos. | |
Momento 3: Planificación | - Decidir qué materiales necesitan y qué actividades harán para entender mejor las lámparas solares. | - Elaborar en pequeños grupos un plan sencillo para crear una maqueta o representación de una lámpara solar. | - Guías visuales y apoyo del docente para estructurar el plan. | |
Fase 2: Acción | Momento 4: Acercamiento | - Observar y explorar una lámpara solar real o una maqueta. | - Manipulación y exploración guiada para conocer sus partes. | - Supervisión cercana y actividades sensoriales para captar detalles. |
Momento 5: Comprensión y producción | - Dibujar cómo funciona una lámpara solar y explicar con palabras sencillas. | - Crear un dibujo o una pequeña puesta en escena que represente el proceso de carga y uso de la lámpara solar. | - Uso de material plástico, dibujo y dramatización para facilitar la expresión. | |
Momento 6: Reconocimiento | - Comparar diferentes tipos de lámparas solares y expresar qué aprendieron. | - Presentar sus dibujos o dramatizaciones a la clase, compartiendo lo que aprendieron. | - Uso de apoyos visuales y lenguaje sencillo para comunicar ideas. | |
Momento 7: Corrección | - Revisar y mejorar sus dibujos o presentaciones con ayuda del docente. | - Retroalimentación positiva y sugerencias sencillas para perfeccionar sus ideas. | - Enfoque en el logro y el esfuerzo, no en la perfección técnica. | |
Fase 3: Intervención | Momento 8: Integración | - Relacionar el uso del sol en la comunidad con las lámparas solares. | - Conversar sobre cómo en su comunidad usan el sol para iluminar y cómo las lámparas solares ayudan al medio ambiente. | - Uso de ejemplos cercanos y cotidianos para facilitar la comprensión. |
Momento 9: Difusión | - Mostrar su maqueta, dibujo o dramatización a otros grupos o a sus familias. | - Organizar una pequeña exposición o presentación sencilla. | - Incentivar la participación activa y el uso de diferentes lenguajes (plástico, oral, teatral). | |
Momento 10: Consideraciones | - Reflexionar sobre qué aprendieron y qué les gustaría aprender más. | - Conversaciones guiadas con preguntas abiertas y dibujos que expresen sentimientos. | - Uso de lenguaje sencillo y apoyo visual para expresar ideas. | |
Momento 11: Avances | - Evaluar con los niños si lograron comprender y qué más quieren explorar. | - Registro en un mural o cuaderno con dibujos y palabras clave. | - Enfoque en avances, no en errores, fomentando la autoestima. | |
Fase / Momentos | Actividades para niños de 7 años | Adaptaciones para su nivel | ||
- | -- | |||
Fase 1: Introducción y conocimientos previos | - Conversar sobre el sol, las lámparas solares y su uso en la comunidad. | - Uso de dibujos, mapas conceptuales sencillos y lenguaje familiar. | ||
Fase 2: Indagación | - Formular preguntas sobre cómo funciona el sol y las lámparas solares. | - Preguntas abiertas y exploración con materiales concretos (lamparitas, sol artificial). | ||
Fase 3: Conclusiones | - Compartir lo aprendido mediante dibujo o pequeñas historias. | - Uso de imágenes y apoyos visuales para expresar ideas. | ||
Fase 4: Diseño y construcción | - Crear una maqueta simple de una lámpara solar usando materiales reciclados o accesibles. | - Guías paso a paso, apoyo en la manipulación y creatividad libre. | ||
Fase 5: Evaluación y divulgación | - Mostrar su trabajo a compañeros y familiares. | - Incentivar la exposición oral sencilla, acompañada de dibujos o dramatizaciones. |
Notas importantes:
Este esquema asegura que los niños de primer grado puedan comprender y explorar el tema de las lámparas solares a través de actividades lúdicas, plásticas y de indagación, promoviendo su interés y comprensión del uso del sol en su comunidad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.