Proyecto Educativo para Niños: Aprendiendo Sobre Luces, Sombras y su Importancia en la Educación Infantil
Por 2025-05-23
Proyecto Educativo: Luces y Sombras
Datos Generales
| Nombre del Proyecto | Luces y sombras |
|---|---|
| Nivel | Primer grado de primaria (7 años) |
| Duración | 5 días (una semana) |
| Área o Asunto | Características de las fuentes de luz natural y artificial |
| Ejes articuladores | Vida saludable, Pensamiento crítico |
| Metodología | Aprendizaje basado en problemas, exploración, experimentación y reflexión |
Campos Formativos
| Campo formativo | Aprendizajes esperados |
|---|---|
| Pensamiento matemático | Reconocer diferentes fuentes de luz y su intensidad. |
| Lenguaje y comunicación | Describir objetos que dejan pasar o no la luz, y expresar ideas en debates y escritos. |
| Exploración y comprensión del mundo natural y social | Identificar fuentes naturales y artificiales de luz, y comprender su uso en la comunidad. |
| Desarrollo personal y social | Trabajar en equipo, respetar ideas y proponer soluciones para el cuidado de la luz. |
Ejes Articuladores
| Eje | Descripción |
|---|---|
| Vida saludable | Valorar el uso responsable de la luz y la importancia de la iluminación para la salud visual. |
| Pensamiento crítico | Analizar las diferentes fuentes de luz y sus efectos, proponiendo acciones de cuidado. |
Metodología
Secuencias Didácticas por Día
| Día | Actividades y enfoques | Propósitos |
|---|---|---|
| Lunes | Inicio y exploración del tema <br>- Conversar sobre qué es la luz y qué objetos conocen que dejan pasar la luz.<br>- Leer un cuento que hable de la luz y las sombras.<br>- Dibujar objetos que dejan pasar o no la luz. | Reconocer y identificar diferentes fuentes de luz natural y artificial. |
| Martes | Experimentación con luz y sombras <br>- Crear sombras con sus manos y objetos en diferentes lugares.<br>- Usar linternas y objetos para formar sombras en la pared.<br>- Registrar qué objetos dejan pasar la luz y cuáles no. | Comprender cómo se forman las sombras y las condiciones para su aparición. |
| Miércoles | Investigación en comunidad <br>- Visitar la comunidad o aula para identificar fuentes de luz natural y artificial.<br>- Observar y registrar qué objetos dejan pasar la luz en diferentes lugares.<br>- Dialogar sobre cómo usan la luz en sus hogares. | Reconocer las fuentes de luz en su entorno y reflexionar sobre su uso responsable. |
| Jueves | Propuesta de cuidado y uso responsable <br>- En grupos, proponer medidas para cuidar las fuentes de luz y evitar su desperdicio.<br>- Elaborar carteles o propuestas para cuidar la luz en la comunidad.<br>- Compartir en plenaria las ideas. | Promover acciones de cuidado y uso responsable de la luz. |
| Viernes | Síntesis y cierre <br>- Elaborar un mural o cartel con dibujos y frases sobre lo aprendido.<br>- Presentar en comunidad o en clase las conclusiones.<br>- Reflexionar sobre cómo podemos aprovechar la luz natural y cuidar la artificial. | Consolidar conocimientos, valorar la importancia de la luz y proponer acciones para su cuidado. |
Tabla de Materiales
| Materiales | Propósito |
|---|---|
| Botellas PET de diferentes colores y tamaños | Experimentar con objetos que dejan pasar la luz |
| Linternas | Crear sombras y explorar la intensidad de la luz |
| Papel, cartulina, cortinas negras | Crear ambientes oscuros y experimentar con sombras |
| Juguetes pequeños | Observar cómo bloquean o dejan pasar la luz |
| Tijeras, cinta, plastilina | Elaborar y montar experimentos y propuestas |
| Materiales de dibujo y escritura | Registrar observaciones y crear murales |
Evaluación
| Criterios | Evidencias |
|---|---|
| Reconoce objetos que dejan pasar la luz | Dibujos, registros en sus cuadernos, participación en actividades |
| Participa en experimentos y debates | Intervenciones, observaciones, propuestas en grupo |
| Propone acciones para cuidar la luz | Carteles, ideas presentadas en comunidad |
| Expresa ideas y conclusiones | Presentaciones orales, dibujos, escritos |
Consideraciones finales
¿Quieres que agregue actividades específicas, fichas de trabajo, o recursos digitales para complementar este proyecto?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

