luces y sombras
Por
2025-05-13Planeación Didáctica: Proyecto "Luces y Sombras" (Segundo Grado de Primaria)
Datos del Proyecto
Nombre del Proyecto | Luces y Sombras |
---|---|
Asunto/Problema | Ventajas de las lámparas de sol frente a otros objetos para iluminar |
Escenario | Comunidad |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Campos Formativos
Campo | Contenidos | PDA |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Uso de vocabulario y textos para describir objetos y fenómenos relacionados con la luz y las sombras | - Observar y describir objetos que producen sombra y luz<br>- Elaborar pequeños textos orales y escritos sobre sus experiencias con la luz solar y lámparas |
Pensamiento matemático | Medición de la duración de la luz solar, comparación de tamaños y formas de sombras | - Utilizar instrumentos sencillos para medir<br>- Comparar sombras y objetos |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Fenómenos de luz y sombra en su entorno; ventajas del sol y lámparas | - Observar y registrar cambios en diferentes horarios del día |
Expresión y apreciación artísticas | Representar sombras y luces mediante dibujo y técnicas sencillas | - Crear dibujos que representen sombras y luces |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar ventajas y desventajas de diferentes fuentes de luz, comparar sus usos y efectos |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Investigación | Los niños explorarán, observarán, preguntarán y experimentarán para entender el fenómeno de luces y sombras y sus ventajas |
Secuencias Didácticas por Semana
Semana | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Semana 1: Introducción a las luces y sombras | Actividades:<br>- Plática introductoria sobre luces y sombras<br>- Preguntar qué conocen sobre la luz solar y lámparas<br>- Mostrar imágenes de diferentes fuentes de luz | Actividades:<br>- Observar la luz solar en diferentes momentos del día<br>- Experimentar con objetos para crear sombras<br>- Registrar las sombras en un cuaderno<br>- Charlar sobre cómo cambian las sombras durante el día | Cierre:<br>- Compartir lo que aprendieron<br>- Dibujar una sombra que hayan creado y describirla en grupo |
Semana 2: Comparación de fuentes de luz | Actividades:<br>- Presentar diferentes fuentes de luz: sol, lámparas, linternas<br>- Preguntar cuál les gusta más y por qué | Actividades:<br>- Comparar la intensidad y duración de la luz solar y lámparas<br>- Realizar experimentos sencillos con lámparas y el sol<br>- Discutir ventajas y desventajas | Cierre:<br>- Crear un cartel con ventajas del sol frente a otros objetos de iluminación |
Semana 3: Uso de la investigación para comprender ventajas | Actividades:<br>- Formular preguntas: ¿Por qué es mejor la luz del sol? | Actividades:<br>- Investigar en libros o en el entorno las ventajas del sol<br>- Realizar entrevistas sencillas a familiares o vecinos | Cierre:<br>- Presentar en grupo sus hallazgos y conclusiones<br>- Dibujar una escena en la que se use la luz solar y otra con lámpara |
Semana 4: Creación artística con luces y sombras | Actividades:<br>- Dibujar sombras y luces con diferentes materiales<br>- Crear sombras con sus manos o objetos | Actividades:<br>- Elaborar un mural con dibujos de sombras y luces<br>- Utilizar linternas para explorar sombras en la oscuridad | Cierre:<br>- Mostrar y explicar sus creaciones<br>- Reflexionar sobre cómo la luz ayuda en la vida diaria |
Semana 5: Reflexión y valoración del proyecto | Actividades:<br>- Revisar lo aprendido<br>- Preguntar qué les gustó y qué aprenderían para la próxima vez | Actividades:<br>- Preparar una exposición sencilla con dibujos y experimentos<br>- Compartir en familia sus conocimientos | Cierre:<br>- Realizar una pequeña feria de luces y sombras<br>- Felicitar a los niños por su participación y logros |
Actividades y Recursos
- Recursos: Imágenes, libros, objetos variados, linternas, papel, colores, cuadernos de registro, materiales de arte.
- Evaluación: Observación participativa, registros en cuaderno, trabajos artísticos, presentaciones orales.
Consideraciones finales
Este proyecto busca promover en los niños su curiosidad natural, su capacidad de investigar y analizar fenómenos cotidianos relacionados con la luz y las sombras, favoreciendo su pensamiento crítico y su comprensión del entorno de manera lúdica y significativa.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.