LOS SONIDOS DE LA NATURALEZA
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: LOS SONIDOS DE LA NATURALEZA
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 6 años en educación primaria, con un enfoque pedagógico comunitario, promoviendo la interculturalidad crítica y el reconocimiento de los sonidos del entorno natural y social.
Campos formativos
Campo Formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollo de habilidades para describir, expresar y entender sonidos y objetos del entorno. |
Pensamiento matemático | Uso de conceptos relacionados con patrones, secuencias y clasificación de sonidos. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Identificación de sonidos en la naturaleza y en la comunidad, promoviendo respeto y cuidado del medio ambiente. |
Desarrollo personal y social | Valorar la naturaleza, expresar empatía y colaborar en acciones de cuidado del entorno. |
Ejes articuladores
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día | Enfoque | Actividades principales | Objetivos específicos |
---|---|---|---|
Lunes | Exploración de sonidos del entorno | - Observación y escucha en el patio escolar<br>- Identificación de sonidos naturales y sociales<br>- Registro oral o visual de los sonidos | - Reconocer diferentes sonidos en su entorno<br>- Describir en forma oral o visual los sonidos identificados |
Martes | Uso estético de los sonidos | - Crear pequeñas dramatizaciones usando sonidos naturales<br>- Experimentar con sonidos con instrumentos sencillos o con el cuerpo<br>- Compartir sus creaciones con la clase | - Expresar sentimientos y ideas mediante sonidos y movimientos<br>- Reconocer el uso estético y expresivo del sonido |
Miércoles | Características del sonido | - Comparar sonidos (alto/bajo, fuerte/debil, rápido/lento)<br>- Clasificar sonidos según sus características<br>- Dibujar o escribir sobre los sonidos que más les gustaron | - Identificar características básicas del sonido<br>- Describir en su lengua materna las cualidades del sonido |
Jueves | Cuidado y valoración de la naturaleza | - Dialogar sobre acciones que dañan o cuidan el entorno<br>- Participar en acciones simples de cuidado del ambiente<br>- Crear carteles o mensajes de respeto a la naturaleza | - Valorar la naturaleza y expresar empatía por ella<br>- Proponer acciones para disminuir el impacto ambiental |
Viernes | Presentación y reflexión | - Compartir en pequeños grupos lo aprendido<br>- Entrevistar a familiares o miembros de la comunidad sobre sonidos y cuidados<br>- Redactar breves textos o dibujos sobre la experiencia | - Comunicar sus ideas y aprendizajes<br>- Reflexionar sobre la importancia de cuidar la naturaleza y sus sonidos |
Secuencias didácticas explicadas
Día 1: Exploración de sonidos del entorno
Objetivo: Que los niños identifiquen y describan diferentes sonidos en su entorno escolar y social.
Actividades:
Resultado esperado: Los niños reconocen y verbalizan diferentes sonidos del entorno natural y social.
Día 2: Uso estético de los sonidos
Objetivo: Que los niños experimenten con sonidos para expresar sentimientos y crear dramatizaciones.
Actividades:
Resultado esperado: Los niños utilizan sonidos de forma creativa y estética para comunicar ideas y emociones.
Día 3: Características del sonido
Objetivo: Que los niños reconozcan las cualidades del sonido y puedan describirlas.
Actividades:
Resultado esperado: Los niños describen y diferencian sonidos según sus características físicas.
Día 4: Cuidado y valoración de la naturaleza
Objetivo: Que los niños reflexionen sobre el impacto de sus acciones en el medio ambiente y propongan acciones de cuidado.
Actividades:
Resultado esperado: Los niños valoran la naturaleza y muestran compromiso con su cuidado.
Día 5: Presentación y reflexión
Objetivo: Que los niños compartan sus aprendizajes y reflexionen sobre su papel en el cuidado del entorno.
Actividades:
Resultado esperado: Los niños expresan sus conocimientos, valoran su entorno y proponen acciones responsables.
Resumen en tablas
Actividades diarias y recursos
Día | Actividades principales | Recursos | Resultado esperado |
---|---|---|---|
Lunes | Exploración y registro de sonidos | Cartulinas, grabadoras, cuadernos | Reconocer sonidos del entorno |
Martes | Dramatización con sonidos | Instrumentos sencillos, objetos | Uso estético y creativo del sonido |
Miércoles | Clasificación y descripción | Dibujos, fichas | Caracterización del sonido |
Jueves | Diálogo y acciones de cuidado | Carteles, plantas | Valoración y cuidado del ambiente |
Viernes | Presentación y reflexión | Material audiovisual, textos | Comunicación de aprendizajes |
Este proyecto busca que los niños pequeños reconozcan, valoren y expresen los sonidos de su entorno natural y social, promoviendo el respeto, el cuidado y la valoración de su comunidad en un marco intercultural y comunitario.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.