Los seres humanos son valiosos y tienen derechos humanos
Por
2025-05-18Proyecto Educativo: Los seres humanos son valiosos y tienen derechos humanos
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Los seres humanos son valiosos y tienen derechos humanos |
Asunto/Problema | Los niños aprenderán la importancia de los seres humanos y sus derechos humanos |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Inclusión |
Edad | 6 años (Primaria, niños pequeños) |
1. Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer patrones de igualdad y diferencia en las personas y derechos. |
Lenguaje y comunicación | Expresar ideas, sentimientos y conocimientos sobre los derechos humanos. |
Exploración y conocimiento del mundo natural y social | Comprender la diversidad humana y el valor de cada ser humano. |
Desarrollo personal y social | Fomentar el respeto, la empatía y la inclusión hacia todos los seres humanos. |
2. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover un ambiente donde todos los niños se sientan valorados, respetados y reconocidos en su diversidad. |
3. Metodología de enseñanza
Enfoque | Descripción |
---|---|
Comunitario | Fomentar actividades colaborativas, intercambios de experiencias y construcción colectiva del conocimiento. |
4. Secuencias didácticas (Plan semanal)
Día | Objetivo | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer que todos los seres humanos son diferentes y valiosos. | Cuento y diálogo | Presentar un cuento sobre diversidad y valor humano. Preguntar qué les gusta de sus amigos. | Conversar sobre las diferencias y similitudes en la clase. Realizar un dibujo de cada compañero. | Compartir los dibujos y reflexionar sobre la importancia de aceptarse. |
Martes | Identificar derechos humanos básicos en ejemplos cotidianos. | Juego de roles | Presentar situaciones donde se respeten derechos (ej. respeto, ayuda). | Los niños representan escenas donde se ejercen derechos y deberes. | Reflexionar sobre cómo ayudaron a sus compañeros en el juego. |
Miércoles | Comprender que todos tienen derechos y que estos deben respetarse. | Mural colectivo | Crear un mural con derechos humanos básicos (ej. derecho a la familia, salud, educación). | Dialogar sobre cada derecho y su importancia. | Finalizar el mural y explicar qué aprendieron sobre los derechos. |
Jueves | Fomentar la empatía y el respeto por la diversidad. | Círculo de experiencias | Compartir experiencias donde se sintieron valorados o no valorados. | Analizar cómo se sintieron y qué podemos hacer para respetar a todos. | Compromiso grupal para respetar los derechos de todos. |
Viernes | Integrar lo aprendido y valorar la diversidad y derechos humanos. | Presentación y celebración | Revisión de lo aprendido mediante canciones, dramatizaciones o lectura de historias. | Los niños expresan qué significa para ellos ser valiosos y tener derechos. | Celebración con reconocimiento a todos por su participación. |
5. Detalle de los campos formativos
Campo formativo | Contenido | PDA |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Expresión oral y escrita de ideas sobre derechos humanos. | Narrar historias, dramatizaciones, dibujos. |
Pensamiento matemático | Reconocer patrones en la diversidad humana. | Clasificación, comparación. |
Exploración y conocimiento del mundo | Diversidad cultural, valores humanos. | Juegos, historias, mapas de valores. |
Desarrollo personal y social | Respeto, empatía, inclusión. | Dinámicas, círculos de diálogo. |
6. Contenido ético y humano
Contenido ético | PDA | Contenido humano | PDA |
---|---|---|---|
Los seres humanos son diversos y valiosos y tienen derechos humanos | Relaciona la atención a sus necesidades con sus derechos humanos y reconoce la responsabilidad de instituciones para garantizarlos. | Reconoce la diversidad y valora a cada persona | Participa en actividades que promueven la inclusión y el respeto. |
7. Estrategias metodológicas específicas
8. Evaluación
Aspecto | Instrumento | Criterios de logro |
---|---|---|
Participación activa | Observación, portafolio, relatos | Participa en actividades, expresa ideas y sentimientos. |
Comprensión de derechos humanos | Preguntas orales, dibujo, mural | Reconoce derechos básicos y su importancia. |
Actitudes de respeto e inclusión | Observación, registros anecdóticos | Muestra respeto, empatía y valoración hacia sus compañeros. |
9. Recursos didácticos
10. Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer en los niños pequeños una comprensión inicial del valor de cada ser humano y sus derechos, promoviendo actitudes inclusivas, respetuosas y solidarias desde una metodología comunitaria que involucra la participación activa y reflexiva de los niños, docentes y comunidad educativa.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.