los ´planetas
Por
2025-05-27Planeación Didáctica por Proyectos: Los Planetas
Nivel: Segundo Grado de Secundaria
Edad: 13 años
Escenario: Aula
Metodología: Investigación
Ejes articuladores: Interculturalidad Crítica
Datos del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Los Planetas |
Asunto/Problema | Reconocer las características propias y los nombres de los planetas del sistema solar. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Campos formativos, ejes articulares y enfoques
Campos formativos | Ejes articuladores | Enfoque |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Interculturalidad Crítica | Promover el respeto y reconocimiento de las diferentes culturas y conocimientos sobre el universo. |
Pensamiento Matemático | - | Uso de datos y estadísticas en la comparación de planetas. |
Ciencias Naturales | - | Características físicas, composición y movimientos de los planetas. |
Educación Socioemocional | - | Valorar el conocimiento científico y la diversidad cultural en el entendimiento del universo. |
Contenidos y Productividades de Aprendizaje (PDA)
Contenido | PDA |
---|---|
Lenguajes: | Reconocer y describir los principales nombres y características de los planetas. |
Saberes: | Identificar las características físicas, posición y número de planetas en el sistema solar. |
Ética: | Valorar el conocimiento científico y cultural del universo como patrimonio de toda la humanidad. |
Humano: | Fomentar actitudes de curiosidad, respeto y colaboración en el proceso de aprendizaje. |
Secuencia Didáctica: Proyecto "Los Planetas"
Semana 1: Introducción y exploración inicial
Día | Inicio (Actividades) | Desarrollo (Actividades) | Cierre (Actividades) |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del proyecto: ¿Qué sabemos sobre los planetas? | Dinámica de lluvia de ideas y discusión guiada. Presentar videos cortos sobre el sistema solar. | Compartir ideas y dudas principales. Reflexión sobre lo aprendido y lo que desean aprender. |
Martes | Introducción a la investigación: ¿Cómo podemos conocer más sobre los planetas? | Explicar el método de investigación: búsqueda de información en libros, internet y recursos multimedia. | Elaborar un esquema mental del sistema solar y los planetas. |
Miércoles | Revisión de recursos: ¿Qué fuentes podemos usar? | Dividir en grupos, asignar planetas o características a investigar. | Compartir breves avances y dudas en plenaria. |
Jueves | Planificación de la investigación: ¿Qué preguntas debemos responder? | Elaborar preguntas guía para la investigación de cada grupo. | Revisión y ajuste de las preguntas. Reflexión sobre el proceso de investigación. |
Viernes | Inicio de la búsqueda de información | Los grupos comienzan a recopilar datos sobre sus planetas. | Compartir avances y planificar los próximos pasos. |
Semana 2: Profundización y comparación
Día | Inicio (Actividades) | Desarrollo (Actividades) | Cierre (Actividades) |
---|---|---|---|
Lunes | Revisión del avance en la investigación | Los grupos continúan recopilando datos y creando fichas de sus planetas. | Compartir los datos recolectados en plenaria. |
Martes | Análisis comparativo: ¿Qué características tienen en común y en qué se diferencian? | Elaborar tablas comparativas de los planetas en cuanto a tamaño, composición, distancia, etc. | Discusión sobre la diversidad del sistema solar. |
Miércoles | Reflexión sobre la interculturalidad en el conocimiento del universo | Investigar cómo distintas culturas han visto y explicado los planetas y el cosmos. | Compartir ejemplos culturales y reflexionar sobre diferentes perspectivas. |
Jueves | Elaboración de mapas conceptuales | Cada grupo crea un mapa conceptual que integre toda la información aprendida. | Presentación de mapas y retroalimentación en grupo. |
Viernes | Preparación de la exposición final | Organizar el material para presentar a la clase. | Ensayar y preparar la exposición oral y visual. |
Semana 3: Presentación y valoración
Día | Inicio (Actividades) | Desarrollo (Actividades) | Cierre (Actividades) |
---|---|---|---|
Lunes | Presentaciones de los grupos | Cada grupo presenta su trabajo ante la clase, explicando los datos y características de su planeta. | Preguntas y comentarios del resto de la clase. |
Martes | Debate y reflexión | Discusión sobre la importancia del conocimiento del sistema solar para la humanidad. | Reflexión escrita sobre lo aprendido y su relación con la interculturalidad. |
Miércoles | Actividad artística: crea un mural o maqueta del sistema solar | Elaborar un mural o maqueta que represente los planetas y sus características principales. | Presentación y explicación del mural o maqueta. |
Jueves | Evaluación del proyecto | Realizar una autoevaluación y coevaluación del trabajo en equipo y el aprendizaje. | Compartir experiencias y aprendizajes. |
Viernes | Cierre del proyecto | Reflexión final: ¿Qué aprendimos sobre los planetas y qué nos queda por explorar? | Elaborar un portafolio digital o físico con los mejores momentos y aprendizajes del proyecto. |
Resumen de aspectos clave
Aspecto | Descripción |
---|---|
Propósito general | Que los estudiantes reconozcan y describan las características principales de los planetas del sistema solar mediante una investigación activa y cooperativa. |
Metodología | Investigación guiada, trabajo en equipo, reflexión intercultural y expresión artística. |
Ejes articuladores | Promover la interculturalidad crítica, valorando diferentes conocimientos sobre el universo y fomentando el respeto a la diversidad cultural y científica. |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Ciencias Naturales, Pensamiento Matemático, Educación Socioemocional. |
Notas finales
- Se recomienda incluir recursos multimedia (videos, simuladores, recursos culturales) para enriquecer el proceso.
- Promover actividades que incentiven el respeto, la curiosidad y la valoración del conocimiento intercultural.
- Adaptar las actividades según las necesidades del grupo, fomentando la participación activa y el trabajo en equipo.
¿Te gustaría que agregue alguna sección adicional o modificación específica?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.