los instructivos
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: Los Instructivos
Este proyecto busca fortalecer en los niños de 7 años la capacidad de identificar las partes de los instructivos, promoviendo el pensamiento crítico, la descripción y la construcción de figuras geométricas, en un escenario de aula, mediante una metodología basada en problemas.
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | Los instructivos |
Asunto/Problema | Los alumnos no saben identificar las partes de los instructivos |
Escenario | Aula |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenidos Lenguajes | Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares |
PDA Lenguajes | Describe en forma oral y escrita, en su lengua materna, objetos, personas, seres vivos y lugares de su entorno natural y social |
Contenidos Saberes | Figuras geométricas y sus características |
PDA Saberes | Construye composiciones geométricas complejas con tangram y geoplano |
Contenidos Ética | Valoración del trabajo en equipo y la honestidad en las actividades |
PDA Ética | Reconoce la importancia de respetar las ideas y contribuciones de sus compañeros |
Contenidos Humanos | Reconocimiento de la diversidad cultural y social |
PDA Humanos | Participa en actividades que valoran las diferentes culturas y formas de vida |
Campos formativos, ejes articuladores y metodología
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Pensamiento crítico | Basado en problemas |
Exploración y conocimiento del mundo | ||
Desarrollo personal y social |
Secuencias didácticas por día (5 días a la semana)
Día | Propósito | Actividades | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducir el tema de instructivos y su importancia | - Charla inicial sobre qué son instructivos y ejemplos familiares (recetas, instrucciones de juegos).<br>- Preguntas abiertas para activar conocimientos previos.<br>- Visualización de instructivos simples (recetas, instrucciones de juegos). | Carteles con instructivos, láminas, ejemplos visuales. | Participación en la discusión, identificación de instructivos en ejemplos. |
Martes | Reconocer las partes de un instructivo | - Análisis conjunto de un instructivo (ejemplo sencillo).<br>- Identificación de partes: título, pasos, advertencias.<br>- Actividad en grupos: recortar partes de instructivos y pegarlas en un cartel. | Instructivos impresos, tijeras, pegamento, carteles. | Capacidad para señalar partes en un instructivo. |
Miércoles | Describir objetos, personas, lugares y seres vivos | - Lectura y descripción oral y escrita de objetos y lugares del entorno.<br>- Actividad de dibujo y escritura: describir en palabras un objeto o lugar.<br>- Uso del lenguaje para expresar características. | Objetos, fotos, cuadernos, lápices. | Elaboración de descripciones orales y escritas. |
Jueves | Construir figuras geométricas y sus características | - Introducción a las figuras geométricas (cuadrado, triángulo, círculo).<br>- Uso de tangram y geoplano para construir figuras.<br>- Actividad práctica: crear figuras y describir sus características. | Tangram, geoplano, figuras modeladas. | Creación y descripción de figuras geométricas. |
Viernes | Integrar conocimientos para construir un instructivo | - Elaboración de un instructivo en grupo para construir una figura geométrica.<br>- Presentación oral del instructivo y construcción en clase.<br>- Reflexión sobre el proceso y las partes del instructivo. | Cartulinas, materiales de construcción, guías de instrucciones. | Presentación del instructivo, participación activa y reflexión final. |
Detalle de las actividades diarias
Día 1: Introducción a los instructivos
Día 2: Identificación de partes del instructivo
Día 3: Descripción del entorno y objetos
Día 4: Construcción de figuras geométricas
Día 5: Elaboración de instructivos para construir figuras geométricas
Evaluación
Criterios | Evidencias | Instrumentos |
---|---|---|
Reconoce las partes de un instructivo | Participación en actividades, identificación en ejemplos | Lista de cotejo, observación directa |
Describe objetos y lugares con claridad | Descripciones orales y escritas | Rúbrica de evaluación de escritura y oralidad |
Construye y describe figuras geométricas | Figuras creadas en tangram y geoplano, descripción escrita | Portafolio de trabajos, rúbrica de creatividad y precisión |
Participa en la elaboración y presentación de instructivos | Instructivos grupales, exposición oral | Lista de cotejo, autoevaluación y coevaluación |
Reflexión final
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades de pensamiento crítico, descripción y construcción, integrando contenidos de lenguaje, geometría, ética y habilidades humanas, promoviendo un aprendizaje significativo y contextualizado en su entorno social y natural.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.