Aprende sobre los colores en la naturaleza y animales: proyecto educativo para niños de preescolar
Por 2025-05-11
Planeación Didáctica por Proyectos para Primer Grado de Preescolar
Proyecto: Los colores de la naturaleza y el reino animal
Datos del Proyecto
| Aspecto | Detalle | 
|---|---|
| Nombre del proyecto | Los colores de la naturaleza y el reino animal | 
| Asunto/Problema | Dar a conocer a los niños el medio ambiente como plantas y animales | 
| Escenario | Aula | 
| Metodología de enseñanza | Basado en problemas | 
| Ejes articuladores | Vida saludable, Artes y experiencias estéticas | 
| Contenidos | Lenguajes, Saberes numéricos, Ética, Humano (contenidos transversales adaptados) | 
| PDA (Pautas de Desarrollo de Aprendizaje) | Lenguajes, Saberes numéricos, Ética, Humano | 
1. Campos formativos
| Campo | Descripción | 
|---|---|
| Desarrollo personal y social | Fomentar la interacción, respeto y cuidado del ambiente natural. | 
| Lenguaje y comunicación | Reconocer y describir colores, plantas y animales, así como expresar ideas y emociones. | 
| Pensamiento matemático | Utilizar números en juegos y actividades relacionadas con la naturaleza. | 
| Exploración y conocimiento del mundo | Conocer plantas, animales y su entorno natural. | 
| Expresión y apreciación artísticas | Crear representaciones visuales y expresivas sobre la naturaleza y animales. | 
2. Ejes articuladores
| Ejes | Descripción | 
|---|---|
| Vida saludable | Cuidado y respeto por plantas y animales. | 
| Artes y experiencias estéticas | Reconocer y representar los colores, formas y texturas del entorno natural. | 
3. Metodología
- Basada en problemas: Se plantearán situaciones problemáticas relacionadas con plantas y animales para estimular la curiosidad y el descubrimiento.
- Aprendizaje activo: Los niños explorarán, manipularán, crearán y expresarán sus ideas.
- Trabajo colaborativo: Actividades en grupo para potenciar habilidades sociales y ambientales.
4. Secuencias didácticas semana por semana (5 días)
| Día | Actividades de inicio | Actividades de desarrollo | Actividades de cierre | 
|---|---|---|---|
| Lunes | Motivación: Presentar imágenes de diferentes plantas y animales, preguntar: "¿Qué ven? ¿Qué colores tienen?" | Exploración: Observar en imágenes y en el aula plantas y animales pequeños, identificar colores y formas. | Reflexión: Compartir lo aprendido, dibujar su planta o animal favorito y decir por qué. | 
| Martes | Motivación: Cuento "Los colores de la naturaleza" con títeres o ilustraciones. | Exploración: Realizar una caminata en el aula para recolectar hojas, piedras, flores. Identificar colores y texturas. | Reflexión: Mostrar sus objetos, nombrar colores y describirlos. | 
| Miércoles | Motivación: Preguntar: "¿Qué animales y plantas conocen que sean de diferentes colores?" | Exploración: Juego con tarjetas de animales y plantas, clasificar por colores. | Reflexión: Crear un mural con recortes de plantas y animales en colores. | 
| Jueves | Motivación: Mostrar videos cortos de animales en su hábitat natural. | Exploración: Crear dibujos o collages usando papeles de colores y materiales naturales para representar animales y plantas. | Reflexión: Compartir sus creaciones y explicar qué colores usaron y qué representan. | 
| Viernes | Motivación: Preguntar: "¿Por qué debemos cuidar a las plantas y animales?" | Exploración: Juegos de roles: "Soy un animal o una planta que necesita cuidado". | Reflexión: Cantar una canción sobre el cuidado del medio ambiente y comprometerse a cuidarlo. | 
5. Actividades específicas por contenido
| Contenido | Actividad | Propósito | Estrategia | 
|---|---|---|---|
| Lenguajes | Describir colores, plantas y animales en palabras sencillas. | Fomentar la expresión verbal. | Diálogo, narración y dramatización. | 
| Saberes numéricos | Contar hojas, piedras, flores recolectadas. | Uso de números en actividades cotidianas. | Juegos con números y conteo. | 
| Ética | Dialogar sobre cómo cuidar las plantas y animales. | Construir conciencia ambiental. | Historias, debates y dramatizaciones. | 
| Humano | Expresar lo que perciben y sienten en contacto con la naturaleza. | Desarrollo de la sensibilidad y apreciación del entorno. | Actividades plásticas, música y movimiento. | 
6. Evaluación
| Tipo | Criterios | Instrumentos | 
|---|---|---|
| Formativa | Participación, interés, respeto y cuidado del ambiente. | Observación, registros anecdóticos, portafolios de trabajos. | 
| Sumativa | Reconocimiento de colores, animales y plantas; uso de números en actividades. | Presentaciones, dibujos, actividades de clasificación y juegos. | 
7. Recursos
- Imágenes y videos de plantas y animales.
- Material natural: hojas, piedras, flores.
- Cartulinas, colores, recortes.
- Música, cuentos y títeres.
- Tarjetas de clasificación.
Nota:
Este proyecto fomenta en los niños la exploración, el respeto y el amor por la naturaleza, integrando actividades lúdicas y artísticas que despiertan su curiosidad y conciencia ambiental, en línea con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.


 
    