los cambios en los ecosistemas
Por
2025-05-23Proyecto Educativo: Los cambios en los ecosistemas
Este proyecto está diseñado para niños de 9 años de primaria, enmarcado en la Reforma Educativa de la NEM, adaptado a su nivel de comprensión y habilidades. Se centra en el cuidado de plántulas para reforestar, promoviendo valores de conservación, pensamiento crítico y participación activa en su comunidad.
Campos formativos
Campo Formativo | Aprendizajes esperados |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Expresar ideas, sentimientos y conocimientos sobre los ecosistemas y la reforestación. |
Pensamiento matemático | Organizar un calendario de cuidado de las plántulas, contar y registrar avances. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer la importancia de los ecosistemas, identificar especies de la región y valorar su cuidado. |
Desarrollo personal y social | Participar en actividades de cuidado y protección del medio ambiente, respetar y colaborar en equipo. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar el impacto del cambio de suelo en los ecosistemas y proponer acciones responsables. |
Valoración de los ecosistemas | Reconocer la importancia del cuidado de la biodiversidad y la conservación del territorio. |
Participación activa | Participar en actividades de reforestación y en campañas de sensibilización comunitaria. |
Metodología de enseñanza
Enfoque | Descripción |
---|---|
Basada en problemas | Plantear situaciones problemáticas relacionadas con los ecosistemas y buscar soluciones prácticas. |
Aprendizaje cooperativo | Trabajar en equipo, compartir ideas y responsabilidades en las actividades. |
Aprendizaje experiencial | Realizar actividades prácticas como cuidar plántulas, reforestar y elaborar carteles informativos. |
Secuencias didácticas semanales
Día | Actividad | Propósito | Descripción |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción a los ecosistemas | Reconocer qué son los ecosistemas y su importancia. | - Escuchar una historia sencilla sobre un bosque y sus animales.<br>- Dialogar sobre qué saben de los árboles y animales de su comunidad.<br>- Mostrar imágenes de ecosistemas locales. |
Martes | Investigar y entender el cambio en los ecosistemas | Identificar cómo y por qué cambian los ecosistemas. | - Leer en grupo un texto adaptado sobre el cambio de uso de suelo.<br>- Conversar sobre cómo afectan las actividades humanas.<br>- Dibujar en equipo un mapa sencillo del ecosistema local y marcar los cambios. |
Miércoles | Cuidado de plántulas y planificación | Aprender a cuidar las plántulas y organizar tareas. | - Visitar un vivero o recibir plántulas y abono.<br>- Elaborar en hojas de reúso un calendario de riego y abono.<br>- Decorar carteles con información sobre las especies. |
Jueves | Reforestar y sensibilizar | Participar activamente en la reforestación y sensibilizar a la comunidad. | - Instalar en el espacio escolar las plántulas con apoyo de todos.<br>- Colocar carteles con mensajes de cuidado y respeto.<br>- Invitar a la comunidad escolar a visitar y aprender. |
Viernes | Reflexión y valoración | Evaluar el aprendizaje y valorar el trabajo en equipo. | - Compartir en círculo cómo se sienten cuidando los árboles.<br>- Reflexionar sobre qué aprendieron y cómo pueden cuidar su entorno.<br>- Elaborar un mural colectivo con dibujos y mensajes. |
Detalle de actividades por día
Día 1: Introducción a los ecosistemas
Día 2: Cambio en los ecosistemas
Día 3: Cuidado y organización
Día 4: Reforestación y sensibilización
Día 5: Reflexión y compromiso
Resumen en tablas
Tabla 1: Campos formativos y aprendizajes
Campo formativo | Aprendizajes |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Expresar ideas y conocimientos sobre ecosistemas y reforestación. |
Pensamiento matemático | Organizar calendario, contar avances. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer especies, valorar conservación. |
Desarrollo personal y social | Participar, colaborar, respetar. |
Tabla 2: Ejes articuladores y contenidos
Eje | Contenido | PDA |
---|---|---|
Pensamiento crítico | Impacto del cambio en el ecosistema | Analizar, reflexionar, proponer acciones. |
Valoración | Importancia de la biodiversidad | Valorar y respetar. |
Participación | Cuidado y reforestación | Actuar en comunidad. |
Conclusión
Este proyecto promueve en los niños el entendimiento del valor de los ecosistemas, la responsabilidad ambiental y el trabajo en equipo, mediante actividades prácticas, reflexivas y creativas, ajustadas a su nivel y contexto. Además, fomenta valores éticos como el respeto, la solidaridad y el compromiso con su comunidad y el medio ambiente.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.