los cambios en los ecosistemas
Por
2025-05-22Proyecto Educativo: Los cambios en los ecosistemas
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | Los cambios en los ecosistemas |
Asunto/Problema | Ecosistemas y sus cambios con la contaminación |
Nivel Educativo | 3° de primaria (niños de 9 años) |
Campo formativo | Exploración y comprensión del mundo natural y social |
Ejes articuladores | Vida saludable, interculturalidad, sustentabilidad |
Metodología | Basada en problemas, aprendizaje activo, trabajo en equipo, investigación y creación |
Duración | 5 días (una semana escolar) |
Campos formativos, Ejes y Contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos principales | Indicadores de logro |
---|---|---|---|
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Vida saludable, Interculturalidad, Sustentabilidad | - Cambios en los ecosistemas por contaminación<br>- Importancia del cuidado del medio ambiente y conocimientos de pueblos originarios<br>- Roles de las mujeres en alimentación y salud | - Explican cómo la contaminación afecta los ecosistemas<br>- Reconocen prácticas culturales para cuidar el medio ambiente<br>- Participan en actividades creativas sobre el tema |
Metodología y Secuencias Didácticas por Día
Día 1: Introducción y reconocimiento del problema
Objetivo:
Actividades:
Recursos:
Día 2: Investigación sobre los ecosistemas y los pueblos originarios
Objetivo:
Actividades:
Recursos:
Día 3: Creación del teatro de títeres
Objetivo:
Actividades:
Recursos:
Día 4: Presentación y reflexión
Objetivo:
Actividades:
Recursos:
Día 5: Compromiso y acciones futuras
Objetivo:
Actividades:
Recursos:
Tabla resumen de las secuencias didácticas
Día | Propósito | Actividades principales | Recursos | Resultados esperados |
---|---|---|---|---|
1 | Sensibilizar sobre ecosistemas y contaminación | Preguntas, cuento, diálogo | Imágenes, cuento | Comprenden qué es un ecosistema y cómo se contamina |
2 | Investigar prácticas culturales y conocimientos | Trabajo en equipo, registro | Libros, internet, cartulinas | Reconocen acciones culturales para cuidar el medio ambiente |
3 | Crear títeres y guiones | Elaboración de personajes y diálogos | Material reciclado, colores | Desarrollan creatividad y expresan mensajes positivos |
4 | Compartir y reflexionar | Presentaciones, discusión | Espacio para teatro | Valoran el aprendizaje y proponen acciones |
5 | Consolidar acciones de cuidado | Mural, compromisos, celebración | Cartulinas, colores | Se comprometen a cuidar el ecosistema desde su comunidad |
Consideraciones adicionales
Conclusión
Este proyecto busca que los niños comprendan la importancia de cuidar los ecosistemas, valoren el conocimiento cultural de los pueblos originarios, y participen activamente en acciones sustentables, promoviendo una vida saludable y respetuosa con la naturaleza.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.