LO QUE SOY, LO QUE QUIERO SER
Por
2025-05-22
Planeación didáctica por proyectos ¡LO QUE SOY, LO QUE QUIERO SER!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en LO QUE SOY, LO QUE QUIERO SER. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con LO QUE SOY, LO QUE QUIERO SER. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo NEM: "LO QUE SOY, LO QUE QUIERO SER"
Nivel: Primaria, niños de 10 años
Duración: 5 semanas (una semana por cada secuencia didáctica)
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Desarrollo de habilidades para organizar ideas y planear metas futuras. |
Lenguaje y comunicación | Lectura, escritura, expresión oral y reflexión sobre el proyecto de vida. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocimiento de la biodiversidad, cultura y tradiciones; análisis crítico del entorno. |
Desarrollo personal y social | Reflexión sobre valores, decisiones, derechos y responsabilidades. |
Pensamiento crítico y resolución de problemas | Análisis de obstáculos, toma de decisiones y planificación de acciones. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Valoración de la diversidad cultural y biocultural del país y la comunidad. |
Pensamiento crítico | Analizar, reflexionar y argumentar acerca de sus opciones y decisiones de vida. |
Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura | Uso de textos autobiográficos, narrativos y reflexivos para construir su proyecto de vida. |
Metodología
Secuencias didácticas por día (una semana por secuencia)
Semana 1: Conociendo mi presente y mi futuro
Día | Actividad | Objetivo | Materiales | Resultado esperado |
---|---|---|---|---|
Lunes | Reflexión grupal: ¿Quién soy y qué me gusta? | Reconocer aspectos de su identidad y gustos actuales. | Cartulina, marcadores, fotografías. | Lista de características personales y gustos. |
Martes | Elaborar un mapa de mi vida presente | Visualizar diferentes áreas: familia, escuela, comunidad. | Papel, colores, recortes. | Mapa visual del presente personal. |
Miércoles | Escribir una carta a mi futuro yo | Plantear sueños y metas futuras. | Cuaderno, lápiz, dibujos. | Carta con deseos y expectativas para el futuro. |
Jueves | Dibujar cómo me visualizo en 10 años | Imaginar y representar su futuro. | Papel, lápices de colores. | Dibujo que refleje sus sueños. |
Viernes | Compartir y dialogar sobre los futuros sueños | Fomentar la escucha y respeto a las metas de otros. | Espacio para exposición. | Mayor comprensión de las diferentes aspiraciones. |
Semana 2: Explorando opciones de vida y profesiones
Día | Actividad | Objetivo | Materiales | Resultado esperado |
---|---|---|---|---|
Lunes | Lectura de historias sobre diferentes profesiones | Conocer variedad de oficios y profesiones. | Libros, historias, recursos digitales. | Ampliar su vocabulario y conocimientos. |
Martes | Entrevista a familiares o vecinos sobre sus oficios | Reflexionar sobre las decisiones laborales en su entorno. | Cuaderno, preguntas guía. | Información sobre las profesiones y sueños adultos. |
Miércoles | Elaborar un tríptico sobre una profesión de interés | Aprender a comunicar en diferentes formatos. | Papel, cartulina, imágenes, lápices. | Producto visual que explique una profesión elegida. |
Jueves | Debate en grupos: ¿Por qué elegimos ciertas profesiones? | Desarrollar pensamiento crítico y respeto a la diversidad. | Espacio de diálogo, notas. | Argumentos y reflexiones sobre decisiones vocacionales. |
Viernes | Presentación de los trípticos | Compartir conocimientos y fortalecer la expresión oral. | Espacio para exposición. | Confianza y habilidades de comunicación. |
Semana 3: Reconociendo obstáculos y fortalezas
Día | Actividad | Objetivo | Materiales | Resultado esperado |
---|---|---|---|---|
Lunes | Reflexión en plenaria: ¿Qué obstáculos enfrentamos? | Identificar dificultades para alcanzar metas. | Dinámica de discusión, cartel. | Lista de obstáculos comunes. |
Martes | Análisis de casos: historias de personas que superaron obstáculos | Inspirar y aprender estrategias de resiliencia. | Textos, videos. | Comprensión de la importancia de la perseverancia. |
Miércoles | Elaborar un plan de acción personal para afrontar obstáculos | Diseñar estrategias para avanzar. | Papel, lápices, colores. | Plan de metas y soluciones propias. |
Jueves | Debate: ¿Qué recursos tenemos para lograr nuestros sueños? | Reconocer fortalezas y recursos disponibles. | Espacio de diálogo. | Autoestima y reconocimiento de capacidades. |
Viernes | Compartir y retroalimentar los planes de acción | Fomentar el apoyo mutuo. | Espacio de exposición. | Reforzar el compromiso personal y grupal. |
Semana 4: Construyendo mi proyecto de vida
Día | Actividad | Objetivo | Materiales | Resultado esperado |
---|---|---|---|---|
Lunes | Elaborar un fichero personal: presente y futuro | Organizar información sobre sí mismos. | Tarjetas, cuadernos, colores. | Documento personal estructurado. |
Martes | Diseñar un diseño de vida con metas a corto, mediano y largo plazo | Visualizar pasos concretos. | Papel, lápices, cartulina. | Línea de tiempo o esquema de metas. |
Miércoles | Crear un collage de sueños con imágenes y palabras | Representar visualmente sus aspiraciones. | Revistas, tijeras, pegamento. | Collage motivador y personal. |
Jueves | Redactar un compromiso personal con sus metas | Formalizar su intención de avanzar. | Cuaderno, lápiz. | Documento de compromiso y motivación. |
Viernes | Presentar y compartir sus proyectos de vida en grupos | Fomentar la confianza y el respeto. | Espacio para exposición. | Reconocimiento y apoyo mutuo. |
Semana 5: Compartiendo y valorando nuestras historias
Día | Actividad | Objetivo | Materiales | Resultado esperado |
---|---|---|---|---|
Lunes | Elaborar un libro de vida con historias, sueños y metas | Consolidar su aprendizaje y autoconocimiento. | Cuaderno, ilustraciones, textos. | Producto final que refleje su historia personal. |
Martes | Entrevistas entre compañeros para conocer sus proyectos | Fomentar la empatía y el respeto. | Cuadernos, grabadoras si es posible. | Intercambio enriquecedor de experiencias. |
Miércoles | Presentación del libro de vida en comunidad escolar | Compartir logros y sueños con la comunidad. | Espacio para exposición. | Valoración del proceso y de sí mismos. |
Jueves | Reflexión final en asamblea: ¿Qué aprendí y qué puedo hacer ahora? | Consolidar aprendizajes y compromisos. | Espacio de diálogo y notas. | Reconocimiento del crecimiento personal. |
Viernes | Evaluación del proyecto y cierre | Evaluar logros y planear próximos pasos. | Encuestas, portafolio, autoevaluación. | Reflexión sobre el proceso y compromiso para seguir soñando y construyendo su futuro. |
Materiales generales necesarios
Resumen del enfoque pedagógico
Este proyecto busca que los niños reflexionen sobre quiénes son, qué quieren ser y cómo pueden alcanzar sus metas, promoviendo su identidad, cultura, valores y capacidades. Se trabaja desde su contexto social y cultural, promoviendo la interculturalidad, el pensamiento crítico y la expresión creativa, en un ambiente respetuoso y colaborativo.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡LO QUE SOY, LO QUE QUIERO SER!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!