Lo que nos gusta y disgusta
Por
2025-05-22
Planeación didáctica por proyectos ¡Lo que nos gusta y disgusta!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Lo que nos gusta y disgusta. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Lo que nos gusta y disgusta. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Lo que nos gusta y disgusta
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Lo que nos gusta y disgusta |
---|---|
Asunto/Problema | Describir de manera individual lo que me gusta y no me gusta en diferentes ámbitos (comida, películas, pasatiempos) |
Escenario | Aula, Escuela |
Metodología | Comunitario |
Ejes Articuladores | Inclusión, Artes y experiencias estéticas, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Edad de los niños | 7 años (primer grado de primaria) |
1. Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollar habilidades para describir gustos y disgustos, expresar ideas y emociones en forma oral y escrita. |
Pensamiento Matemático | Clasificación de gustos y disgustos, comparación de preferencias. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer sus gustos y disgustos en diferentes contextos culturales, sociales y naturales. |
Expresión y disfrute artísticos | Uso de las artes para expresar gustos y disgustos, explorando diferentes lenguajes artísticos. |
2. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Favorecer la participación de todos los niños, valorando sus gustos y experiencias. |
Artes y experiencias estéticas | Utilización de diferentes técnicas artísticas para expresar gustos y disgustos. |
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Reconocer y valorar las preferencias culturales y expresarlas mediante la escritura y lectura de relatos, poemas y textos culturales. |
3. Metodología
Enfoque metodológico | Descripción |
---|---|
Comunitario | Promover el trabajo en grupo, el respeto por las opiniones de los demás y la construcción colectiva del conocimiento. |
Participativo | Fomentar la participación activa, la expresión de ideas y opiniones de los niños. |
Experiencial | Utilizar experiencias cotidianas para aprender sobre gustos y disgustos. |
4. Secuencias didácticas semanales (5 días)
Día 1: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Rincón de presentación | Los niños comparten en círculo qué les gusta y qué no en relación a un tema (comida, películas, pasatiempos). |
Juego de exploración | Juego "¿Qué prefieres?" con tarjetas ilustradas para identificar gustos y disgustos. |
Meta del día | Que los niños expresen oralmente sus preferencias y las compartan con sus compañeros. |
Día 2: Desarrollo
Actividad | Descripción |
---|---|
Cuento o relato | Lectura de un cuento que trate gustos y disgustos culturales o personales. |
Actividad artística | Crear un mural o collage sobre las cosas que les gustan y no les gustan, usando recortes, pinturas o dibujos. |
Registro oral | Los niños narran en voz alta por qué eligieron esas imágenes o colores. |
Día 3: Consolidación
Actividad | Descripción |
---|---|
Escribir en grupo | Elaborar una lista o un pequeño texto colectivo sobre sus gustos y disgustos. |
Juego de roles | Representar situaciones donde expresen lo que les gusta y disgusta, fomentando la empatía. |
Reflexión | Dialogar sobre cómo respetar las preferencias diferentes. |
Día 4: Ampliación
Actividad | Descripción |
---|---|
Exploración cultural | Investigar sobre gustos y disgustos en diferentes culturas mediante cuentos, canciones o imágenes. |
Lectura y escritura | Crear un pequeño libro colectivo donde cada niño dibuja y escribe sobre su gusto o disgusto favorito. |
Compartir en comunidad | Presentar el libro a otros grupos o en una pequeña exposición. |
Día 5: Cierre
Actividad | Descripción |
---|---|
Presentación final | Los niños comparten lo que aprendieron sobre sus gustos y disgustos, usando diferentes lenguajes (oral, escrito, artístico). |
Reflexión grupal | Conversar sobre la importancia de respetar las preferencias y aprender de las diferencias. |
Evaluación participativa | Los niños expresan qué les gustó del proyecto y qué les gustaría explorar en próximos proyectos. |
5. Contenidos específicos
Contenidos | Descripción |
---|---|
Lenguajes | Describe en forma oral y escrita objetos, personas, seres vivos y lugares de su entorno natural y social. |
Saberes | Conocer y expresar gustos y disgustos en diferentes contextos culturales y sociales. |
Ética | Valorar la diversidad de gustos y preferencias, promoviendo el respeto y la empatía. |
Humano | Reconocer en sí mismos y en otros las diferentes maneras de preferir y expresar gustos y disgustos. |
6. Evaluación
Aspectos a evaluar | Instrumentos | Criterios |
---|---|---|
Participación y expresión oral | Observación, registros de diálogo | Participa activamente y expresa sus gustos y disgustos con claridad. |
Manifestación artística | Portafolio, mural, libro colectivo | Utiliza diferentes lenguajes artísticos para expresar sus preferencias. |
Comprensión y respeto | Rúbrica de actitudes | Demuestra respeto por las preferencias de sus compañeros. |
Reflexión personal | Diario de campo, autoevaluación | Reconoce y valora sus gustos y los de los demás. |
7. Consideraciones finales
Este proyecto busca no solo que los niños expresen sus gustos y disgustos, sino también que valoren la diversidad cultural y emocional en un entorno inclusivo, promoviendo habilidades lingüísticas, artísticas y sociales fundamentales en su desarrollo integral.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Lo que nos gusta y disgusta!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!