LO QUE ME GUSTARIA EJERCER EN MI FUTURO
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: LO QUE ME GUSTARÍA EJERCER EN MI FUTURO
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Lo que me gustaría ejercer en mi futuro |
---|---|
Escenario | Comunidad |
Nivel | Educación Primaria - 6 años |
Asunto / Problema | Conoce las distintas actividades a las que se dedica mi comunidad |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento y resolución de problemas | Promover la exploración, análisis y reflexión sobre las actividades en la comunidad. |
Lenguaje | Describir objetos, personas, lugares y actividades, fortaleciendo la expresión oral y escrita. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer la diversidad de actividades y recursos en la comunidad. |
Desarrollo personal y social | Fomentar el reconocimiento de sí mismo y su comunidad, valorando la diversidad y derechos. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar y valorar las diferentes actividades y roles en la comunidad, promoviendo la reflexión. |
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día | Enfoque | Actividades y actividades principales | Meta de aprendizaje |
---|---|---|---|
Lunes | Conociendo mi comunidad | - Presentación del proyecto mediante una historia sobre su comunidad.<br>- Conversación guiada sobre lugares y actividades que conocen.<br>- Dibujo libre de su comunidad y las actividades que realiza. | Reconocer y describir algunos lugares y actividades en su comunidad. |
Martes | Las actividades en la comunidad | - Presentación de diferentes roles y actividades (agricultura, comercio, servicios, etc.).<br>- Juego de roles: niños imitan actividades en pequeños grupos.<br>- Elaboración de un mural con recortes o dibujos de las actividades aprendidas. | Identificar algunas actividades y roles que las personas desempeñan en su comunidad. |
Miércoles | Recursos naturales y su uso | - Charla sencilla sobre recursos naturales (agua, tierra, plantas, animales).<br>- Visita virtual o paseo por el entorno cercano para observar recursos.<br>- Actividad de clasificación: objetos naturales y hechos por humanos. | Reconocer cómo las personas usan recursos naturales para vestirse, alimentarse y construir viviendas. |
Jueves | Diversidad y derechos en la comunidad | - Cuento o video sobre la diversidad y derechos humanos.<br>- Conversación sobre cómo todos somos diferentes y tenemos derechos.<br>- Dibujo o cartel: “Yo y mi comunidad” expresando sentimientos y derechos. | Reconocer que las personas son diversas, valiosas y tienen derechos humanos. |
Viernes | Participación y roles familiares | - Diálogo sobre las actividades que realizan en su familia y comunidad.<br>- Juego de roles: imitan actividades familiares y comunitarias.<br>- Elaboración de un pequeño libro o cartel: “Lo que hago en mi comunidad y familia”. | Analizar cómo participan hombres y mujeres en actividades familiares y comunitarias, valorando su contribución. |
Detalle de las secuencias didácticas
Día 1: Conociendo mi comunidad
Día 2: Las actividades en la comunidad
Día 3: Recursos naturales y su uso
Día 4: Diversidad y derechos en la comunidad
Día 5: Participación y roles familiares
Evaluación
Criterios | Indicadores |
---|---|
Reconoce lugares y actividades en su comunidad | Participa en actividades, comparte conocimientos y realiza dibujos. |
Identifica recursos naturales y su uso | Describe objetos y explica su función en la comunidad. |
Valora la diversidad y derechos humanos | Expresa sentimientos y respeto hacia otros. |
Reconoce su participación en actividades familiares | Participa en juegos de roles y comparte experiencias. |
Recursos necesarios
Este proyecto busca que los niños pequeños conozcan su comunidad, valoren la diversidad, reconozcan recursos y participen activamente, promoviendo su pensamiento crítico y su desarrollo integral.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.