lo que me gustaria ejercer en mi comunidad
Por
2025-05-27Proyecto Educativo: Lo que me gustaría ejercer en mi comunidad
Este proyecto está diseñado para niños de 7 años en educación primaria, centrado en conocer las actividades de su comunidad, promoviendo el pensamiento crítico, el respeto por el entorno y la diversidad familiar, a través de metodologías basadas en problemas y secuencias didácticas distribuidas en cinco días de la semana.
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Describir objetos, personas, lugares y actividades de la comunidad. |
Pensamiento matemático | Indagar sobre actividades y recursos en la comunidad. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer las actividades humanas y su impacto en el entorno. |
Desarrollo personal y social | Reconocer la diversidad familiar y el derecho a pertenecer a una comunidad. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar y reflexionar sobre las actividades en la comunidad y sus efectos. |
Diversidad y respeto | Valorar distintas formas de familia y actividades comunitarias. |
Cuidado del entorno | Reconocer acciones para proteger y cuidar el ambiente natural. |
Metodología de enseñanza
Secuencias didácticas para la semana
Día | Objetivo general | Actividades principales | Resultados esperados |
---|---|---|---|
Lunes | Conocer las actividades que realiza la comunidad | - Charla inicial: ¿Qué actividades conoces en tu comunidad? <br> - Observación de imágenes y objetos de la comunidad. <br> - Pregunta: ¿Qué actividades te gustaría hacer? | Los niños describen actividades y expresan sus intereses. |
Martes | Indagar sobre recursos y cómo las personas los usan en la comunidad | - Juego de roles: simular actividades como vender, construir, cuidar animales. <br> - Pregunta guía: ¿Qué recursos usan para estas actividades? | Reconocen recursos naturales y su uso en la comunidad. |
Miércoles | Analizar el impacto de las actividades humanas en el entorno natural | - Debate: ¿Qué pasa si no cuidamos nuestro entorno? <br> - Dibujo: actividades que dañan o cuidan la naturaleza. | Identifican acciones que afectan o benefician el entorno. |
Jueves | Valorar la diversidad familiar y el derecho a pertenecer | - Cuento sobre diferentes tipos de familias. <br> - Conversación: ¿Qué nos hace únicos y iguales? | Reconocen la diversidad familiar y respetan las diferencias. |
Viernes | Proponer acciones para cuidar su comunidad y sus recursos | - Elaborar un cartel con ideas para cuidar la comunidad. <br> - Presentación en grupo. | Los niños proponen y comparten acciones para mejorar su entorno. |
Contenidos y actividades específicas
Contenidos | Actividades | PDA (Preguntas de Indagación) |
---|---|---|
Lenguajes: descripción de objetos, personas, lugares | - Inventario de objetos y lugares en la comunidad. <br> - Descripción oral y escrita. | ¿Qué objetos y lugares conoces? <br> ¿Cómo describirías a una persona o un lugar? |
Saberes: impacto de actividades humanas en el entorno natural | - Juegos de reconocimiento de acciones que dañan o cuidan la naturaleza. | ¿Qué pasa cuando no cuidamos la naturaleza? <br> ¿Qué podemos hacer para ayudar? |
Ética: historia familiar y diversidad | - Rincón de familias con diferentes historias. <br> - Conversaciones sobre sus propias familias. | ¿Cómo es tu familia? <br> ¿Qué tienen en común con otras familias? |
Humano: actividades y recursos | - Visita a un lugar de la comunidad (si es posible). <br> - Dibujo y conversación sobre lo visto. | ¿Qué actividades hacen las personas allí? <br> ¿Qué recursos usan? |
PDA (Preguntas de Indagación) para los contenidos
Lenguaje | Indaga sobre necesidades, intereses y participación comunitaria |
---|---|
¿Qué actividades realizas en tu comunidad? <br> ¿Qué te gustaría aprender o hacer allí? <br> ¿Cómo pueden participar tus papás o vecinos? | |
Saberes | Reconoce el uso de recursos y el impacto en el entorno |
-- | -- |
¿De qué recursos naturales se usan para vestir, comer y construir en tu comunidad? <br> ¿Qué pasa si usamos mucho o muy poco estos recursos? | |
Ética | Relaciones con la naturaleza y propuestas de mejora |
-- | -- |
¿Qué actividades dañan el ambiente? <br> ¿Qué podemos hacer para cuidarlo? | |
Humano | Actividades humanas y diversidad familiar |
-- | -- |
¿Qué diferentes tipos de familias conoces? <br> ¿Qué actividades hacen en su día a día? |
Resumen y evaluación
Instrumentos de evaluación | Criterios |
---|---|
Observación participativa | Participa activamente en las actividades y expresa sus ideas. |
Portafolio de trabajos | Dibujo, escritura y fotografías que muestran su aprendizaje. |
Rueda de conversaciones | Reflexiona sobre lo aprendido y respeta las opiniones de sus compañeros. |
Presentación final | Propone ideas para cuidar y mejorar su comunidad, en forma creativa. |
Notas finales
Este proyecto busca que los niños comprendan su comunidad, aprecien la diversidad, identifiquen acciones que afectan el entorno y propongan soluciones, promoviendo un pensamiento crítico y un sentido de pertenencia y responsabilidad social desde temprana edad.
¿Quieres que agregue recursos específicos, materiales didácticos o adaptaciones para necesidades especiales?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.