LO QUE CAMBIA Y LO QUE PERTENECE
Por
2025-05-29Proyecto Educativo: LO QUE CAMBIA Y LO QUE PERTENECE
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | LO QUE CAMBIA Y LO QUE PERTENECE |
---|---|
Escenario | Comunidad |
Edad | 7 años (primaria, primer grado) |
Metodología | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
1. Campos Formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Pensamiento Matemático | Reconocer cambios y regularidades en fenómenos naturales y actividades humanas a través de registros y calendarios. |
Lenguaje y Comunicación | Describir y registrar cambios en el entorno usando palabras y dibujos. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Observar y comprender los cambios en la comunidad, la naturaleza y sus ciclos. |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar la participación, el trabajo en equipo y la valoración del entorno. |
2. Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación de todos, respetando las diferencias y fomentando la colaboración. |
3. Metodología
4. Secuencias Didácticas Semanales
Día | Actividad Principal | Objetivos | Metodología y Recursos |
---|---|---|---|
Lunes | Observación de semillas y la Luna | Reconocer los cambios en semillas y en la Luna a lo largo del tiempo. | - Observación de semillas germinando.<br>- Observación de fotos o videos de la Luna en diferentes fases.<br>- Uso de dibujos y modelos sencillos. |
Martes | Registro en calendarios | Aprender a organizar el tiempo en días, meses y años. | - Crear un calendario colectivo con dibujos.<br>- Registrar los cambios observados en semillas y Luna en el calendario. |
Miércoles | Relación entre fenómenos naturales y actividades humanas | Identificar cómo los cambios naturales afectan actividades en la comunidad. | - Conversaciones guiadas.<br>- Dibujo de actividades agrícolas y festividades relacionadas con los ciclos.<br>- Uso de imágenes y relatos. |
Jueves | Cuento o historia local | Comprender cómo los cambios en la naturaleza se relacionan con tradiciones y tiempos históricos. | - Lectura de cuentos sencillos.<br>- Diálogo sobre lo que cambió en la comunidad antes y ahora.<br>- Dibujo de escenas. |
Viernes | Proyecto final y presentación | Compartir lo aprendido y reflexionar sobre los cambios y permanencias. | - Elaboración de un mural o cartel con los registros y dibujos.<br>- Presentación en equipo.<br>- Reflexión grupal. |
5. Actividades Detalladas por Día
Día 1: Descubriendo los cambios
Día 2: Organizando el tiempo
Día 3: La Luna y su cambio
Día 4: Cambios en la comunidad
Día 5: Compartiendo lo aprendido
6. Contenidos Clave y PDA
Contenidos | PDA | Descripción |
---|---|---|
Naturaleza y sus cambios | Observa y registra los cambios de la Luna durante un mes en un calendario. | Los niños registrarán las fases de la Luna, relacionando los cambios con el ciclo lunar. |
Relación entre fenómenos naturales y actividades humanas | Identifica cambios en la naturaleza local y su relación con actividades humanas, usando nociones temporales como antes, ahora y después. | Se analizarán las actividades agrícolas en relación con los cambios en la naturaleza y el calendario agrícola. |
Cronología y ciclos | Elaborar un calendario donde organicen el tiempo en días, meses y años para registrar sucesos de su comunidad. | Los niños aprenderán a ordenar los hechos en una línea temporal sencilla y visual. |
7. Contenidos Éticos y PDA
Contenidos | PDA | Descripción |
---|---|---|
Cambios en la naturaleza y actividades humanas | Identifica cambios en la naturaleza local y su relación con actividades humanas, usando nociones temporales como antes, ahora y después. | Fomentar en los niños el respeto y cuidado por su entorno, reconociendo cómo las actividades humanas impactan la naturaleza y viceversa. |
8. Resumen del Proyecto
Este proyecto busca que los niños de 7 años:
¿Quieres que incluya también ideas de evaluación, recursos específicos o actividades de integración comunitaria?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.