lenguas indigenas
Por
2025-05-25Proyecto Educativo: Lenguas Indígenas
Nivel: Primer grado de primaria (7 años)
Escenario: Aula
Duración: 1 semana (5 días)
Metodología: Investigación participativa y exploratoria
Ejes articuladores: Interculturalidad crítica
Campos formativos, ejes articuladores y enfoques
Campos formativos | Ejes articuladores | Enfoque pedagógico |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Interculturalidad crítica | Investigación activa y diálogo intercultural |
Conocimiento del mundo natural y social | Reconocimiento de las lenguas indígenas y recursos naturales | Apropiación de conocimientos a través de exploración y reflexión |
Desarrollo personal y social | Diversidad y derechos humanos | Promoción del respeto y la valoración de la diversidad cultural |
Expresión y apreciación artística | Comunicación oral, escrita y corporal | Fomentar la expresión creativa y la exploración cultural |
Metodología de enseñanza
Secuencia didáctica semanal
Día | Propósito | Actividades principales | Resultados esperados |
---|---|---|---|
Lunes | Introducir el tema de las lenguas indígenas y su importancia | - Conversación inicial sobre lo que saben de lenguas y culturas. <br> - Exploración de imágenes y sonidos de lenguas indígenas. <br> - Cuento o historia sencilla que incluya alguna lengua indígena. | Los niños reconocen que existen diferentes lenguas y culturas en su comunidad. |
Martes | Conocer características de las lenguas indígenas | - Charla sobre las características de las lenguas indígenas (sonidos, palabras, formas de comunicación). <br> - Actividad de imitación de sonidos y palabras en diferentes lenguas. | Los niños identifican algunas características básicas de las lenguas indígenas. |
Miércoles | Relacionar las lenguas indígenas con sus comunidades y recursos naturales | - Investigación guiada en libros y videos sobre comunidades indígenas. <br> - Elaboración de un mural con información y dibujos de comunidades y recursos naturales. | Los niños comprenden la relación entre lengua, comunidad y recursos naturales. |
Jueves | Elaborar noticias sobre hechos relevantes en su comunidad relacionados con recursos naturales o cultura | - Indagar sobre hechos importantes en su entorno. <br> - Redactar noticias sencillas, con o sin ilustraciones, que reflejen estos hechos. | Los niños generan textos informativos y comprenden la importancia de comunicar hechos de su comunidad. |
Viernes | Reflexionar sobre la diversidad cultural, derechos humanos y expresión personal | - Dinámica de reconocimiento de la diversidad en el aula. <br> - Expresión corporal y artística sobre su historia personal y familiar. <br> - Discusión sobre cómo respetar diferentes formas de ser y hablar. | Los niños valoran la diversidad, expresan ideas y comprenden sus derechos y derechos de otros. |
Desglose de actividades detalladas por día
Día 1: Introducción a las lenguas indígenas
Día 2: Características de las lenguas indígenas
Día 3: Comunidades indígenas y recursos naturales
Día 4: Creación de noticias comunitarias
Día 5: Diversidad y expresión personal
Evaluación
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Reconoce las lenguas indígenas | Menciona algunas lenguas y características básicas | Observación, participación en actividades |
Relaciona cultura, recursos y comunidad | Participa en el mural y comparte ideas | Portafolio de trabajos, diálogo |
Comunica hechos relevantes | Elabora noticias simples y comprensibles | Revisiones de textos, presentaciones |
Valora la diversidad y respeta derechos | Expresa ideas sobre la diversidad y la importancia del respeto | Rúbrica de participación, autoevaluación |
Este proyecto busca que los niños pequeños desarrollen una actitud respetuosa y curiosa hacia las lenguas y culturas indígenas, promoviendo su participación activa, creatividad y reflexión intercultural en un entorno de aprendizaje lúdico y significativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.