Actividades de lectura, escritura y comunicación familiar para niños de primer grado en educación infantil
Por
2025-05-10Proyecto Educativo por Proyectos: Primer Grado de Primaria
Nombre del Proyecto
Lectura, escritura y otros tipos de interacción mediante lenguajes que ocurren en el contexto familiar
Datos Clave del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Asunto/Problema | Los alumnos no saben leer, distinguen el sonido de las palabras pero no las grafías |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico, Igualdad de género |
Contenido de lenguajes | Lectura, escritura y otros tipos de comunicación en el contexto familiar |
PDA lenguajes | Escribir su nombre, compararlo, usarlo para indicar autoría, marcar útiles, registrar asistencia |
Contenido saberes | Construcción de la noción de suma y resta como operaciones inversas |
PDA saberes | Expresar sucesión numérica en lengua materna y en español, ascendente y descendente |
Contenido ética | Valoración del respeto y reconocimiento de las diferencias en el contexto familiar |
PDA ética | Promover actitudes de respeto y colaboración en actividades de lectura y escritura |
Contenido humano | Reconocimiento de la importancia de la comunicación familiar |
PDA humano | Fomentar la participación activa y el reconocimiento de las habilidades propias y de los demás |
Campos formativos
Campo | Contenido | Desarrollo en el proyecto |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Lectura, escritura, comunicación en contextos familiares | Uso del lenguaje oral y escrito en situaciones cotidianas |
Pensamiento matemático | Nociones de suma y resta como operaciones inversas | Actividades de conteo, comparación y resolución de problemas |
Exploración y comprensión de la naturaleza y la sociedad | Reconocimiento del entorno familiar y social | Valoración de la comunicación y relaciones familiares |
Desarrollo personal y social | Valoración del respeto, la igualdad y la participación activa | Dinámicas grupales y actividades que fomenten la empatía y colaboración |
Ejes articuladores
- Pensamiento crítico: Fomentar la reflexión y análisis sobre el uso del lenguaje y las operaciones matemáticas.
- Igualdad de género: Resaltar en las actividades la participación de todos los niños sin distinción, promoviendo el respeto y la valoración de las diferentes identidades y roles en la familia.
Metodología de enseñanza
Investigación: Los niños explorarán, preguntarán, experimentarán y reflexionarán en actividades que impliquen lectura, escritura y razonamiento matemático, en un ambiente de curiosidad y respeto.
Secuencias didácticas semanales
Semana 1: Inicio
Día | Actividades | Objetivo | Recursos | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Actividades:<br>- Dinámica de presentación: "Mi nombre y el de mi familia"<br>- Escuchar y repetir nombres en voz alta | Que los niños identifiquen y expresen su nombre y el de sus familiares | Carteles con nombres, fotos familiares | Compartir en grupo su nombre y el de su familia |
Martes | Actividades:<br>- Juego de reconocimiento de grafías en sus nombres<br>- Comparar nombres de compañeros | Reconocer letras en su nombre y compararlas con otros | Tarjetas con letras, nombres escritos | Reflexión: ¿Qué letras reconocí? |
Miércoles | Actividades:<br>- Escribir su nombre en su cuaderno<br>- Uso del nombre para marcar útiles y registrar asistencia | Practicar la escritura de su nombre y su uso cotidiano | Cuadernos, útiles, lista de asistencia | Compartir y mostrar su nombre escrito |
Jueves | Actividades:<br>- Cuento familiar: "Mi familia y yo"<br>- Conversación sobre las personas en su familia | Reconocer diferentes miembros de la familia y sus roles | Libro ilustrado, fotos familiares | Dibujar a su familia y nombrar a cada miembro |
Viernes | Actividades:<br>- Juego de rimas con nombres y palabras familiares<br>- Cierre grupal con canto | Fomentar el reconocimiento de sonidos y letras | Carteles con palabras y rimas, canción | Compartir una rima o canción aprendida |
Semana 2: Desarrollo
Día | Actividades | Objetivo | Recursos | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Actividades:<br>- Lectura de palabras familiares en carteles<br>- Repetición y reconocimiento de grafías | Mejorar la identificación de letras y palabras familiares | Carteles, tarjetas con palabras | Compartir qué palabras reconocieron |
Martes | Actividades:<br>- Escribir palabras familiares en su cuaderno<br>- Uso de nombres en actividades de autoría | Practicar escritura y uso de nombres en diferentes contextos | Cuadernos, lápices | Mostrar y compartir su escritura |
Miércoles | Actividades:<br>- Juego de clasificación: palabras en familia y palabras ajenas | Reconocer patrones en palabras familiares | Tarjetas con palabras | Reflexión sobre las palabras familiares |
Jueves | Actividades:<br>- Creación de un mural familiar con nombres y dibujos<br>- Uso del mural para contar la familia | Fomentar la participación y reconocimiento de nombres | Papel, colores, fotos | Presentar su mural y explicar quiénes aparecen |
Viernes | Actividades:<br>- Juego de "Encuentra tu nombre"<br>- Cierre con canto y lectura grupal | Reforzar reconocimiento de grafías y nombres | Nombres escritos en papel, música | Compartir su nombre en el mural y cantar juntos |
Semana 3: Suma y Resta en Contexto
Día | Actividades | Objetivo | Recursos | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Actividades:<br>- Introducción a la suma y resta con objetos del aula<br>- Resolución de problemas simples con objetos | Comprender la idea de suma y resta como acciones opuestas | Frutas, juguetes, fichas | Mostrar ejemplos y explicar en qué consisten |
Martes | Actividades:<br>- Juegos de conteo y comparación de cantidades<br>- Uso de pictogramas familiares | Relacionar cantidades con imágenes | Tarjetas, pictogramas | Compartir qué aprendieron sobre conteo |
Miércoles | Actividades:<br>- Problemas sencillos de suma y resta con el entorno familiar (ejemplo: "Si tengo 3 manzanas y me dan 2, ¿cuántas tengo?") | Aplicar la suma y resta en situaciones cotidianas | Dibujo y objetos | Contar y resolver en grupo |
Jueves | Actividades:<br>- Crear historias cortas usando suma y resta<br>- Representarlas con dibujos | Desarrollar la comprensión y expresión de operaciones | Papel, colores | Presentar sus historias y dibujos |
Viernes | Actividades:<br>- Juego de roles: "El mercado"<br>- Practicar suma y resta con dinero ficticio | Integrar operaciones en una actividad significativa | Monedas, fichas, papel | Compartir qué operaciones hicieron y qué aprendieron |
Semana 4: Integración de Lenguajes y Matemáticas
Día | Actividades | Objetivo | Recursos | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Actividades:<br>- Escribir historias cortas que incluyan nombres y números<br>- Lectura en voz alta | Integrar lectura, escritura y números en una actividad significativa | Libros, cuadernos | Compartir en grupo las historias |
Martes | Actividades:<br>- Juego de "El cuento familiar": contar quiénes son en la familia usando nombres y números | Fomentar la comunicación y el uso del lenguaje | Fotos, nombres, números | Presentar su cuento familiar |
Miércoles | Actividades:<br>- Crear pictogramas con datos de su familia (cantidad de miembros, edades)<br>- Interpretar los datos | Desarrollar habilidades de análisis y representación | Papel, colores | Explicar su pictograma |
Jueves | Actividades:<br>- Juego de memoria con palabras, nombres y números relacionados con la familia | Reforzar reconocimiento y memoria | Tarjetas de palabras, números | Compartir qué aprendieron |
Viernes | Actividades:<br>- Evaluación lúdica: Bingo de nombres, palabras y números<br>- Reflexión grupal sobre lo aprendido | Consolidar conocimientos y habilidades | Cartones de bingo, fichas | Compartir su experiencia y logros |
Evaluación
Tipo de evaluación | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación activa, interacción, comprensión de conceptos | Observación, portafolio, registros |
Diagnóstica | Reconocimiento de nombres, letras, números, comprensión de suma y resta | Lista de cotejo, actividades prácticas |
Sumativa | Capacidad de leer y escribir su nombre, resolver problemas sencillos | Presentación de trabajos, juegos y actividades finales |
Consideraciones finales
- La
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.