lectura con rima
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: Lectura con Rima
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Lectura con Rima |
---|---|
Asunto/Problema | Lecturas con rimas para enseñar a los pequeños |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos de lenguajes | Uso de elementos y convenciones de la escritura en la cotidianidad |
Contenidos de saberes | Construcción de nociones de suma y resta como operaciones inversas |
Contenidos éticos | Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad |
Contenidos humanos | Actitudes y prácticas en la familia, escuela y comunidad |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollo de habilidades para leer, escribir, comprender y producir textos con rimas. |
Pensamiento matemático | Reconocimiento de sumas y restas a través de actividades lúdicas relacionadas con las rimas. |
Exploración y comprensión del mundo | Reflexión sobre el impacto humano en la naturaleza y las acciones responsables. |
Desarrollo personal y social | Fomentar actitudes de respeto, colaboración, participación y reconocimiento de sentimientos. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Uso de la rima, ritmo y musicalidad en la lectura, fomentando la sensibilidad artística y estética. |
Otros | - |
Metodología
Enfoque | Investigación activa y participativa: Los niños experimentan, descubren y reflexionan en actividades lúdicas y creativas relacionadas con textos rimados y conceptos matemáticos. |
---|
Secuencias didácticas por día
Día | Temática | Actividades principales | Propósito |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción a las rimas | - Escuchar y repetir rimas sencillas<br>- Identificar palabras que riman en cuentos cortos | Reconocer la estructura de las rimas y su musicalidad. |
Martes | Creación de rimas | - Inventar rimas con palabras del entorno<br>- Dibujar rimas creadas | Fomentar la creatividad y la conciencia fonológica. |
Miércoles | Juego con rimas y números | - Relacionar rimas con cantidades (ejemplo: "tres patitos en el estanque")<br>- Contar objetos relacionados con las rimas | Integrar habilidades matemáticas con la lectura rimada. |
Jueves | La naturaleza y el impacto humano | - Conversar sobre actividades humanas que afectan la naturaleza<br>- Crear dibujos o pequeñas historias sobre el cuidado del medio ambiente | Sensibilizar sobre la sustentabilidad y el compromiso ambiental. |
Viernes | Expresión artística y reflexión | - Representar en dibujo o drama una historia rimada<br>- Compartir lo aprendido y expresar sentimientos | Fomentar la expresión artística, la socialización y el reconocimiento de sentimientos. |
Detalle de las secuencias didácticas
Lunes: Introducción a las rimas
Actividades | Descripción | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|
Escuchar rimas | Se presentan rimas sencillas en lectura en voz alta. | Carteles con rimas, grabaciones. | Participación y repetición correcta. |
Identificar palabras que riman | Los niños indican palabras que suenan igual en diferentes frases. | Tarjetas con palabras, objetos. | Reconocimiento de palabras rimadas. |
Martes: Creación de rimas
Actividades | Descripción | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|
Inventar rimas | Los niños crean sus propias rimas con palabras de su entorno. | Papel, lápices, objetos cotidianos. | Originalidad y afinidad fonética. |
Dibujar rimas | Representar en dibujo las rimas inventadas. | Materiales de arte. | Creatividad y relación con la actividad. |
Miércoles: Juego con rimas y números
Actividades | Descripción | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|
Relacionar rimas con cantidades | Uso de rimas que incluyen números y objetos. | Objetos, tarjetas, juegos. | Capacidad para relacionar conceptos. |
Contar objetos | Contar objetos en relación con las rimas. | Juguetes, frutas, tarjetas con números. | Precisión en el conteo y asociación. |
Jueves: La naturaleza y el impacto humano
Actividades | Descripción | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|
Conversación sobre actividades humanas | Diálogo guiado sobre acciones que afectan la naturaleza. | Carteles, imágenes, historias. | Participación activa y reflexión. |
Crear dibujos o historias | Elaborar ilustraciones o narraciones sobre el cuidado del medio ambiente. | Papel, colores, personajes. | Capacidad de expresar ideas y sentimientos. |
Viernes: Expresión artística y reflexión
Actividades | Descripción | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|
Representar historias rimadas | Dramatizaciones, dibujos o cuentos rimados creados por niños. | Disfraces, materiales artísticos. | Participación, creatividad y respeto. |
Compartir y reflexionar | Exposición oral de lo aprendido y sentimientos. | Espacio de socialización. | Capacidad de expresión y valoración del trabajo propio y del grupo. |
Evaluación
Instrumentos | Criterios | Propósito |
---|---|---|
Observación | Participación, creatividad, respeto y colaboración. | Evaluar habilidades sociales, lingüísticas y artísticas. |
Portafolio | Recopilación de dibujos, historias y actividades. | Evidenciar avances y logros. |
Rúbrica de competencias | Nivel de reconocimiento de rimas, relación con números, reflexión ambiental. | Medir el logro de los objetivos específicos. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños pequeños desarrollen habilidades de lectura y escritura mediante el reconocimiento y creación de rimas, integrando conocimientos matemáticos, éticos y sociales, y promoviendo una actitud responsable y respetuosa hacia su entorno. La metodología participativa, lúdica y artística facilitará su interés, motivación y aprendizaje integral.
¿Deseas que agregue recursos específicos, materiales didácticos o recomendaciones pedagógicas adicionales?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.