Lectura compartida en voz alta
Por
2025-05-22
Planeación didáctica por proyectos ¡Lectura compartida en voz alta!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Lectura compartida en voz alta. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Lectura compartida en voz alta. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Lectura Compartida en Voz Alta
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Lectura Compartida en Voz Alta |
---|---|
Asunto/Problema | Relee o pide que le relean en voz alta algún fragmento o pasaje para comprender mejor el significado de lo leído. |
Escenario | Comunidad |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Inclusión, Interculturalidad Crítica, Pensamiento Crítico, Apropiación de las Culturas a través de la Lectura y la Escritura |
Contenido de lenguajes | Apreciación de narraciones, poemas y diversas formas literarias |
PDA lenguajes | Características de letras y sonidos (c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera) |
Contenido saberes | Construcción de la noción de suma y resta como operaciones inversas |
PDA saberes | Representa cantidades menores a 1000 con sumas y restas |
Contenido ética | Fomentar respeto y valoración de diferentes culturas y formas de expresión |
PDA ética | Promover actitudes de respeto, empatía y valoración del patrimonio cultural |
Contenido humano | Desarrollo de habilidades sociales, empatía y colaboración |
PDA humano | Fomentar habilidades de comunicación, trabajo en equipo y respeto mutuo |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollar habilidades para escuchar, hablar, leer y escribir, valorando la diversidad cultural y expresiva. |
Pensamiento matemático | Construir nociones básicas de suma y resta a través de actividades relacionadas con la lectura y la resolución de problemas. |
Exploración y comprensión del mundo | Reconocer diferentes culturas y formas de expresión presentes en la comunidad y en la literatura infantil. |
Desarrollo personal y social | Fomentar actitudes de respeto, empatía, colaboración y valoración de la diversidad cultural. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Valorar y respetar las diferentes formas de expresión y cultura presentes en la comunidad y en la literatura infantil. |
Interculturalidad Crítica | Promover el reconocimiento y valoración de diversas culturas a través de relatos, poemas y narraciones. |
Pensamiento Crítico | Fomentar la reflexión y análisis de los textos leídos y escuchados en voz alta. |
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Incentivar el respeto y la valoración de las culturas mediante la lectura de narraciones y poemas representativos. |
Metodología de enseñanza
Enfoque | Descripción |
---|---|
Comunitario | Involucra a la comunidad en actividades de lectura, diálogo y valoración cultural, promoviendo la participación activa de niños, maestros y familiares. |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del tema: “La importancia de escuchar y compartir historias en comunidad”.<br>- Motivación con un cuento corto o poema en voz alta por el docente. | - Introducción de un fragmento literario representativo de la cultura local o de la comunidad.<br>- Dialogar sobre el significado y las características del texto. | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos hoy?<br>- Compartir una frase o idea que nos haya gustado. |
Martes | - Revisión del fragmento del día anterior.<br>- Pregunta guiada: ¿Qué personajes o ideas reconocimos? | - Lectura en voz alta por parte del maestro y los niños.<br>- Pausa para que los niños relean en voz alta y compartan sus interpretaciones. | - Resumen breve en pareja o en grupo.<br>- Compartir ideas en voz alta. |
Miércoles | - Introducción a un poema o narración cultural.<br>- Actividad lúdica: imitar sonidos o movimientos relacionados con el texto. | - Lectura compartida entre niños y maestro.<br>- Análisis simple: ¿Qué nos dice el poema o cuento? | - Crear una pequeña ilustración o dibujo del pasaje leído.<br>- Compartir con la comunidad escolar. |
Jueves | - Revisión de las ilustraciones y fragmentos del día anterior.<br>- Pregunta motivadora: ¿Qué cultura o tradición podemos aprender hoy? | - Selección de fragmentos para releer en voz alta.<br>- En pequeños grupos, preparar una lectura dramatizada o canto. | - Presentación en grupo de la lectura dramatizada o canto.<br>- Reflexión grupal sobre la experiencia. |
Viernes | - Recordatorio de los temas de la semana.<br>- Motivación con una historia o poema en comunidad. | - Actividad integradora: lectura en voz alta de una narración colectiva creada por los niños.<br>- Discusión sobre lo aprendido y valor cultural. | - Evaluación participativa: ¿Qué nos gustó? ¿Qué aprendimos?<br>- Celebración con una actividad artística o cultural relacionada. |
Evaluación
Tipo de evaluación | Instrumentos | Criterios |
---|---|---|
Formativa | Observación, registros anecdóticos, participación en actividades, portafolios de ilustraciones y textos. | Participación activa, comprensión del contenido, respeto y colaboración en actividades grupales. |
Sumativa | Presentación final de una lectura en voz alta de un pasaje o narración cultural, evaluación de ilustraciones y textos creados. | Capacidad de releer en voz alta, comprensión del contenido, valoración cultural y expresión artística. |
Aspectos éticos y humanos
Contenido ético y humano | PDA | Acciones concretas |
---|---|---|
Fomentar respeto y valoración de diferentes culturas y formas de expresión | Promover actitudes de respeto, empatía y valoración del patrimonio cultural. | Respetar las opiniones de los compañeros, valorar las narraciones y poemas de diferentes culturas, cuidar los materiales y respetar las actividades grupales. |
Este proyecto busca fortalecer la competencia de lectura en voz alta, promover la interculturalidad, el pensamiento crítico y el respeto cultural, creando un ambiente participativo y comunitario que favorezca el desarrollo integral de niños y niñas de 7 años en su comunidad.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Lectura compartida en voz alta!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!