Lectores en acción
Por
2025-05-30Proyecto Educativo: Lectores en Acción
Nivel: Niños de 9 años (Primaria, 4° grado)
Escenario: Aula escolar
Duración: 1 semana (5 días)
Enfoque: Desarrollo de habilidades de comprensión lectora, pensamiento crítico, ética, conocimientos científicos y hábitos saludables a través de metodologías activas y participativas.
Campos formativos, Ejes articuladores y Contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Pensamiento crítico | - Representación de hechos y experiencias mediante recursos textuales, visuales, corporales y sonoros. <br>- Reconocer idea principal y comunicar aprendizajes. <br>- Reflexión sobre tiempos verbales en narraciones (presente, pretérito, copretérito). |
Ciencias Naturales | Pensamiento crítico | - Construcción de nociones sobre perímetro y área. <br>- Funciones del sistema digestivo y relación con el sistema circulatorio. <br>- Hábitos saludables y higiene. |
Educación Ética y Ciudadana | Democracia, responsabilidad y respeto | - Normas y leyes en la convivencia escolar. <br>- Decisiones responsables en situaciones cotidianas. <br>- Respeto y colaboración en el cuidado del ambiente y en la comunidad escolar. |
Educación Socioemocional | - | - Valoración del respeto y la colaboración. <br>- Reconocimiento de las emociones y afectos. |
Educación Física y Artes | - | - Expresión corporal y artística para representar historias y situaciones cotidianas. |
Metodología de enseñanza
Secuencias didácticas por día
Día | Actividad principal | Objetivos específicos | Estrategias y recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a la comprensión lectora y los tiempos verbales | - Reconocer ideas principales en textos breves. <br>- Identificar y usar correctamente los tiempos presente, pretérito y copretérito en narraciones. | - Lectura compartida de cuentos cortos. <br>- Análisis grupal de los textos para identificar ideas principales y tiempos verbales. <br>- Uso de pictogramas y tarjetas. | Participación en debate, identificación en actividades escritas. |
Martes | Representación de hechos y experiencias | - Elaborar narraciones sencillas usando diferentes recursos (visual, corporal, sonoro). | - Creación de pequeñas dramatizaciones y montajes visuales. <br>- Uso de recursos tecnológicos y materiales artísticos. <br>- Ejercicios de narración oral y escrita. | Presentación de narraciones, calidad en la expresión y coherencia. |
Miércoles | Exploración del sistema digestivo y hábitos saludables | - Comprender la función del sistema digestivo y la importancia de la higiene. <br>- Plantear propuestas para hábitos saludables. | - Experimento sencillo (ejemplo: ruta de un alimento por el cuerpo). <br>- Visualización de videos explicativos. <br>- Discusión en grupo y lluvia de ideas. | Elaboración de un cartel con hábitos saludables. |
Jueves | Construcción de conocimientos sobre perímetro y área | - Reconocer y calcular perímetro y área en figuras sencillas. | - Uso de papel, regla y compás para construir figuras. <br>- Resolución de problemas contextualizados. <br>- Juegos didácticos con puzzles y mapas. | Resolución de ejercicios, participación en actividades prácticas. |
Viernes | Reflexión ética y colaboración en la comunidad escolar | - Valorar la importancia del respeto, la colaboración y el cuidado del ambiente. <br>- Elaborar propuestas para mejorar la convivencia escolar. | - Dinámicas de reflexión en grupo. <br>- Elaboración de carteles y posters con ideas para la comunidad. <br>- Debate y acuerdos en asamblea. | Participación en las propuestas, compromiso en acciones concretas. |
Detalle de las secuencias didácticas
Día 1: Introducción a la comprensión lectora y los tiempos verbales
Propósito: Iniciar el reconocimiento de ideas principales y familiarizarse con los tiempos verbales en narraciones.
Actividades:
Recursos: Libros, tarjetas con tiempos verbales, pizarras, pictogramas.
Día 2: Representación de hechos y experiencias
Propósito: Promover la expresión creativa y la representación de experiencias cotidianas.
Actividades:
Recursos: Disfraces, materiales de arte, cámaras o tablets, guiones sencillos.
Día 3: Exploración del sistema digestivo y hábitos saludables
Propósito: Comprender cómo funciona el cuerpo humano y promover hábitos saludables.
Actividades:
Recursos: Videos educativos, modelos anatómicos, carteles, materiales para experimentos.
Día 4: Construcción de conocimientos sobre perímetro y área
Propósito: Reconocer y calcular perímetro y área en situaciones prácticas.
Actividades:
Recursos: Papel, regla, compás, mapas, puzzles.
Día 5: Reflexión ética y colaboración en la comunidad escolar
Propósito: Fomentar valores de respeto, colaboración y cuidado del entorno.
Actividades:
Recursos: Cartulinas, marcadores, ejemplos de normas y leyes, espacio para discusión.
Evaluación
Conclusión
Este proyecto promueve un aprendizaje activo, crítico y ético, integrando diversas áreas del conocimiento y habilidades socioemocionales, mediante metodologías que fomentan la participación, la investigación y la reflexión en el aula y la comunidad escolar.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.