las tablas de multiplicar
Por
2025-05-06Proyecto Educativo: Las Tablas de Multiplicar
Nivel: Segundo de Primaria (7 años)
Escenario: Aula
Metodología: Basado en problemas
Ejes articuladores: Pensamiento crítico
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje | Reconocer y comunicar ideas, recuperando información auditiva, escrita y audiovisual. |
Pensamiento matemático | Construir nociones de multiplicación y división, resolver problemas simples y comprender operaciones inversas. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la responsabilidad compartida y el apoyo entre pares, así como el uso responsable de tecnologías. |
Ejes articuladores
- Pensamiento crítico: Analizar, razonar y resolver problemas relacionados con las tablas de multiplicar en contextos cotidianos.
Metodología
- Basada en problemas: Los niños enfrentan situaciones problemáticas que requieren aplicar las tablas de multiplicar, promoviendo el descubrimiento y la reflexión.
Secuencias didácticas por días
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentar un problema cotidiano (ejemplo: "¿Cuántas manzanas hay si en cada caja hay 3 y hay 4 cajas?")<br>- Plantear la pregunta: ¿Cómo podemos saberlo? | - Uso de objetos manipulables (manzanas, bloques) para explorar agrupamientos.<br>- Introducir la noción de multiplicación como suma repetida. | - Resumen en plenaria de lo aprendido.<br>- Pregunta guía: ¿Qué aprendimos hoy sobre cómo contar grupos iguales? |
Martes | - Revisar conceptos del día anterior con una pequeña dinámica.<br>- Presentar un problema: "Si cada paquete tiene 5 caramelos y tengo 3 paquetes, ¿cuántos caramelos hay en total?" | - Realizar actividades con fichas o dibujos para relacionar multiplicación con sumas iteradas.<br>- Introducir la tabla del 2 y 3 con ejemplos visuales. | - Compartir respuestas y estrategias.<br>- Reflexión escrita o dibujada: ¿Qué aprendí hoy sobre multiplicar? |
Miércoles | - Plantear un reto: "¿Cómo podemos dividir un grupo grande en partes iguales?"<br>- Relacionar división con multiplicación. | - Juego de roles o dramatizaciones para entender la relación entre multiplicación y división.<br>- Resolución de problemas con arreglos y sumas iteradas. | - Compartir soluciones con ayuda de dibujos o esquemas.<br>- Pregunta para reflexionar: ¿Qué relación hay entre multiplicar y dividir? |
Jueves | - Presentar un problema complejo integrando multiplicación y división.<br>- Preguntar: "¿Cómo podemos usar lo que sabemos para resolver?" | - Trabajo en pequeños grupos para resolver los problemas.<br>- Uso de recursos visuales y manipulativos para comprobar resultados. | - Presentación de soluciones en plenario.<br>- Discusión sobre la importancia de entender ambas operaciones. |
Viernes | - Revisión general de lo aprendido con juegos y retos.<br>- Motivación: "Vamos a crear nuestro propio problema usando tablas de multiplicar". | - Creación de problemas y presentación en pequeños grupos.<br>- Uso de tecnologías (si es posible) para reforzar conceptos. | - Evaluación formativa: compartir lo que aprendieron.<br>- Reflexión final: ¿Cómo podemos usar las tablas en nuestra vida diaria? |
Contenidos específicos
Contenido | PDA (¿Qué deben recuperar y relacionar?) |
---|---|
Lenguajes | Recupera información auditiva y escrita sobre las tablas, relacionándola con experiencias familiares y cotidianas. |
Saberes | Construir la noción de multiplicación y división como operaciones inversas mediante resolución de problemas menores a 10 con sumas iteradas o arreglos. |
Ética | Comprender la responsabilidad compartida en el uso responsable de internet y redes sociales, promoviendo el respeto y la inclusión. |
Humano | Formular opciones de apoyo a pares con diferentes condiciones, promoviendo la empatía y la colaboración. |
Evaluación
Tipo de evaluación | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación, estrategias aplicadas, comprensión de conceptos básicos | Observaciones, diarios reflexivos, rúbricas simples |
Sumativa | Capacidad para resolver problemas con tablas de multiplicar, relación entre multiplicación y división | Pruebas cortas, presentación de problemas creados por los niños |
Recursos
- Manipulativos (fichas, bloques, objetos pequeños)
- Carteles con tablas de multiplicar
- Material audiovisual (videos cortos, canciones)
- Recursos digitales (si están disponibles)
- Papel, lápices, colores
Consideraciones finales
- Promover un ambiente lúdico que motive a los niños a explorar y experimentar.
- Fomentar la participación activa y el trabajo en equipo.
- Integrar actividades que relacionen los contenidos con su vida cotidiana y contexto familiar.
- Incluir actividades que desarrollen habilidades sociales y éticas, promoviendo valores de respeto y responsabilidad.
Este proyecto busca que los niños no solo aprendan las tablas de multiplicar, sino que comprendan su utilidad y relacionen los conocimientos matemáticos con su entorno, promoviendo una formación integral y crítica.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.