Las Monedas en mi Entorno.
Por
2025-06-10Proyecto Educativo: Las Monedas en mi Entorno
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Las Monedas en mi Entorno |
---|---|
Escenario | Aula |
Edad | Niños de 3 a 4 años |
Metodología | Investigación |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico, Lenguajes, Saberes numéricos, Ética, Humano |
Campos Formativos, Ejes Articuladores y Contenidos
Campos Formativos | Ejes Articuladores | Contenidos | PDA (Propuestas Didácticas de Acción) |
---|---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Representación gráfica | Representa ideas explorando textos locales | Juegos del lenguaje: Participa en juegos orales con fluidez e interpretación |
Pensamiento Matemático | Saberes numéricos | Cuenta y compara colecciones de menos de 10 elementos | Conteo y colecciones: Cuenta y compara colecciones |
Conocimiento del Mundo | Bien común | Reconocimiento de labores y servicios que benefician a las comunidades | Acuerdos de convivencia: Construye acuerdos para una convivencia pacífica |
Desarrollo Personal y Social | Ética | Reconocimiento de labores y servicios que benefician a las comunidades | Construcción de acuerdos para convivencia pacífica |
Expresión y Apreciación Artística | Representación gráfica | Representa ideas explorando textos locales | Uso de materiales para representar ideas y conceptos |
Metodología
- Investigación activa: Los niños exploran, observan, manipulan y expresan sus ideas sobre las monedas y su entorno.
- Aprendizaje basado en proyectos: La exploración se realiza mediante actividades lúdicas, narrativas y de interacción social.
- Participación activa y colaborativa: Fomentar el diálogo, el respeto y el trabajo en equipo.
Secuencias Didácticas Semanal
Día 1: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Actividades | - Presentación del proyecto con una historia sencilla: "Las monedas y los amigos del mercado".<br>- Diálogo grupal: ¿Qué saben sobre monedas? ¿Para qué sirven? |
Objetivo | Generar interés y activar conocimientos previos sobre las monedas y su entorno. |
Materiales | Libros ilustrados, monedas de juguete, imágenes del entorno. |
Día 2: Desarrollo
Actividad | Descripción |
---|---|
Actividades | - Juego de roles: Simulación de mercado donde los niños usan monedas de juguete para comprar y vender.<br>- Explorar monedas: Observar, tocar y explorar diferentes monedas (imágenes o reales si es posible). |
Objetivo | Reconocer diferentes monedas y entender su uso en la comunidad. |
Materiales | Monedas de juguete, imágenes, cestas o mesas para simular un mercado. |
Día 3: Desarrollo
Actividad | Descripción |
---|---|
Actividades | - Contar monedas: Agrupar y comparar colecciones de menos de 10 monedas.<br>- Representar ideas: Dibujar o hacer collages con monedas y objetos del entorno. |
Objetivo | Desarrollar habilidades de conteo y comparación, expresando ideas gráficamente. |
Materiales | Monedas de juguete, papel, colores, pegamento. |
Día 4: Cierre
Actividad | Descripción |
---|---|
Actividades | - Juego del mercado: Los niños usan monedas para comprar y vender en pequeñas tiendas.<br>- Conversación grupal: ¿Qué aprendimos sobre las monedas? ¿Qué nos gusta más? |
Objetivo | Consolidar conocimientos, promover el pensamiento crítico y la expresión oral. |
Materiales | Monedas, objetos para comprar y vender, cartel de ideas. |
Día 5: Evaluación y Reflexión
Actividad | Descripción |
---|---|
Actividades | - Creación de un mural: Los niños representan con dibujos o collages lo que aprendieron sobre las monedas.<br>- Ronda de cierre: Compartir sus ideas y agradecer por la colaboración. |
Objetivo | Reflexionar sobre lo aprendido, fortalecer la representación gráfica y la valoración del trabajo en comunidad. |
Materiales | Carteles, materiales de dibujo, fotografías del proceso. |
Estrategias de Evaluación
- Observación de la participación en juegos y actividades.
- Registro de la capacidad para contar y comparar colecciones.
- Análisis de las representaciones gráficas y expresiones orales.
- Retroalimentación en la convivencia y respeto durante las actividades grupales.
Recursos
- Libros ilustrados sobre monedas y comunidad.
- Monedas de juguete o imágenes.
- Materiales de arte (papel, colores, pegamento).
- Espacios para juegos de roles y simulaciones.
Consideraciones finales
Este proyecto busca promover en los niños pequeñas reflexiones sobre el valor, uso y comunidad, fomentando habilidades numéricas, de lenguaje y éticas, en un entorno lúdico y participativo. La metodología de investigación les permite explorar y comprender su entorno cercano de manera significativa.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.