las medidas de mi pueblo
Por
2025-05-07Proyecto Educativo: Las Medidas de Mi Pueblo
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Las Medidas de Mi Pueblo |
---|---|
Asunto/Problema | Los alumnos necesitan resolver problemas de división de dos a tres cifras. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenidos | Alimentación saludable, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, acciones para mejorar la alimentación. |
Campos formativos | Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático, Desarrollo Personal y Social, Exploración y Comprensión del Mundo. |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Fomentar la participación activa de todos los alumnos, respetando sus ritmos y estilos de aprendizaje. |
Metodología
Enfoque | Basado en problemas: Se presentan situaciones reales o contextualizadas que motivan a los alumnos a buscar soluciones, promoviendo el aprendizaje significativo. |
---|---|
Estrategias | Resolución de problemas, trabajo en equipo, discusión y reflexión, investigación y experimentación. |
Secuencias Didácticas por Día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentar la actividad: ¿Qué sabemos sobre las medidas en nuestro pueblo? <br>- Plantear una situación problemática: "En nuestro pueblo, la gente mide la comida y las cantidades en diferentes unidades". | - Analizar ejemplos de medidas en la comunidad (distancias, pesos, volúmenes). <br>- Introducción a la división para resolver problemas relacionados con medidas. | - Compartir lo aprendido. <br>- Reflexionar sobre la importancia de conocer las medidas en la comunidad. |
Martes | - Revisar conceptos básicos de división de dos a tres cifras. <br>- Presentar un problema contextualizado: "Si en la panadería venden panes en cajas de 24, ¿cuántas cajas se necesitan para vender 96 panes?" | - Trabajar en parejas para resolver problemas similares, usando estrategias como la estimación y el cálculo mental. | - Compartir soluciones y estrategias. <br>- Reflexionar sobre cómo la división ayuda en situaciones cotidianas. |
Miércoles | - Introducir problemas relacionados con la alimentación saludable y las cantidades de alimentos. | - Actividad práctica: medir ingredientes en recetas tradicionales del pueblo. <br>- Uso de división para ajustar cantidades. | - Compartir experiencias y conclusiones sobre la relación entre medición y alimentación. |
Jueves | - Plantear un proyecto: "Medimos y contamos para mejorar la alimentación en nuestro pueblo". | - Elaborar mapas o diagramas de las medidas en la comunidad. <br>- Investigar costumbres alimenticias y relacionarlas con medidas y cantidades. | - Presentar los avances del proyecto y reflexionar sobre la importancia de medir correctamente para una alimentación saludable. |
Viernes | - Revisión general de los temas trabajados: división, medidas, alimentación saludable. | - Realización de un juego o concurso de resolución de problemas con situaciones de la comunidad. | - Evaluación formativa y cierre del proyecto: compartir aprendizajes y propuestas para mejorar hábitos alimenticios. |
Campos Formativos y Ejes Articuladores
Campo Formativo | Eje Articulador | Actividades Clave |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Inclusión | Diálogos, debates, exposición de ideas, lectura y escritura de problemas y soluciones. |
Pensamiento Matemático | Inclusión | Resolución de problemas, actividades con divisiones, medición y comparación. |
Desarrollo Personal y Social | Inclusión | Reflexión sobre hábitos alimenticios, respeto por las costumbres comunitarias. |
Exploración y Comprensión del Mundo | Inclusión | Investigación sobre medidas en la comunidad, acciones para mejorar la alimentación. |
Contenidos y Referentes de Aprendizaje
Contenidos | Referentes de Aprendizaje |
---|---|
Alimentación saludable: características de la dieta correcta, riesgos del consumo de ultraprocesados, costumbres del pueblo, acciones para mejorar la alimentación. | - Identificar hábitos alimenticios saludables y no saludables. <br>- Reconocer la importancia de una dieta equilibrada. <br>- Aplicar la división en problemas relacionados con cantidades de alimentos. |
Medidas y sistemas de medición en la comunidad. | - Utilizar diferentes unidades de medida para resolver problemas. <br>- Relacionar medidas con acciones cotidianas. |
Evaluación
Tipo de evaluación | Instrumentos | Criterios |
---|---|---|
Formativa | Observación, participación en actividades, portafolio de evidencias. | Participa activamente, aplica estrategias de resolución, respeta las ideas de los compañeros. |
Sumativa | Resolución de problemas, presentación del proyecto, productos escritos. | Resuelve problemas con precisión, presenta ideas claras, propone acciones para mejorar la alimentación. |
Consideraciones finales
- Promover la participación de toda la comunidad escolar y familiar en acciones para mejorar la alimentación.
- Incorporar material visual y tangible (medidas, recetas, mapas) para fortalecer el aprendizaje.
- Fomentar el respeto por las costumbres y saberes de la comunidad, promoviendo una pedagogía inclusiva y contextualizada.
¿Quieres que agregue algún apartado adicional o detalles específicos?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.