LAS HISTORIETAS
Por
2025-05-06Proyecto Educativo: LAS HISTORIETAS
Datos Generales
Aspecto | Información |
---|---|
Nombre del proyecto | LAS HISTORIETAS |
Asunto/Problema | Características y elaboración de historietas |
Escenario | Comunidad escolar y local |
Metodología de enseñanza | Investigación activa y colaborativa |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Campos formativos, ejes articulares y enfoques
Campos formativos | Ejes articuladores | Enfoques |
---|---|---|
Comunicación | Interculturalidad crítica | Reconocimiento y valoración de diferentes culturas |
Pensamiento matemático | Desarrollo del pensamiento lógico y analítico | |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Valoración del entorno y la comunidad | |
Desarrollo personal y social | Empatía, respeto y ética en la convivencia |
Metodología
- Investigación activa: Los estudiantes investigarán sobre las historietas, sus características y su entorno cultural.
- Trabajo colaborativo: Se promoverá el trabajo en equipos para fomentar habilidades sociales.
- Producción creativa: Creación y elaboración de historietas propias.
- Reflexión crítica: Análisis de las historias y su impacto cultural y social.
Secuencias didácticas por semana (5 días)
Semana 1: Introducción a las historietas
Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | ¿Qué son las historietas? | Socializar conocimientos previos, preguntar qué saben sobre historietas | Presentar ejemplos de historietas de diferentes culturas | Reflexionar sobre lo aprendido, dibujo libre de una historieta |
Martes | Características de las historietas | Discusión en grupos sobre las características observadas en las ejemplos | Listar en cartulina las características principales (dibujos, cuadros, diálogos, etc.) | Compartir en plenaria y comparar ideas |
Miércoles | Elementos de una historieta | Presentar esquema de elementos: personajes, trama, diálogos, contexto | Identificar estos elementos en diferentes historietas | Crear un mapa conceptual en equipos |
Jueves | La cultura en las historietas | Charla sobre cómo las historietas reflejan culturas diferentes | Investigar en libros o internet ejemplos culturales en historietas | Compartir hallazgos en grupo |
Viernes | Consolidación | Juego de roles: crear una historieta sencilla en grupos | Elaborar una historieta corta en papel | Presentar y compartir con la clase |
Semana 2: Investigación y análisis cultural
Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Explorar historietas de diferentes culturas | Mostrar ejemplos y preguntar sobre sus orígenes | Investigar en equipo sobre la cultura representada | Elaborar un mural con las diferentes culturas y sus historietas |
Martes | Analizar mensajes interculturales | Discusión sobre los valores que transmiten las historietas | Analizar el contenido y reflexionar sobre la interculturalidad | Escribir en equipo qué aprendieron sobre la diversidad cultural |
Miércoles | Visita a la comunidad | Planificar una visita a un lugar cultural local | Observar y tomar notas sobre historias o leyendas de la comunidad | Compartir en clase las observaciones y reflexiones |
Jueves | Relatos y leyendas locales | Lectura guiada de leyendas o historias tradicionales | Analizar los elementos culturales presentes | Crear un cuadro comparativo entre diferentes historias |
Viernes | Producción de historieta cultural | Brainstorming en grupos sobre temas culturales | Elaborar una historieta que refleje una historia o leyenda local | Presentar y compartir las historietas creadas |
Semana 3: Creación y elaboración de historietas
Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Planificación de la historieta | Explicar el proceso de creación paso a paso | Cada grupo elige un tema cultural o social | Esquema y guion de su historieta |
Martes | Dibujo de personajes y escenarios | Mostrar técnicas básicas de dibujo | Diseñar personajes y escenarios en bocetos | Compartir bocetos y recibir retroalimentación |
Miércoles | Diálogos y textos | Taller de escritura de diálogos claros y cortos | Escribir los textos en los bocetos | Revisar y mejorar los diálogos |
Jueves | Ilustración y montaje final | Técnicas de coloreado y montaje | Completar la historieta, incluyendo textos y dibujos | Preparar la presentación final |
Viernes | Presentación de historietas | Preparar presentaciones orales | Cada grupo comparte su historieta con la clase | Reflexión grupal sobre el proceso y lo aprendido |
Semana 4: Reflexión y valoración intercultural
Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Dialogar sobre las historias creadas | Preguntas abiertas sobre el significado cultural | Compartir opiniones y aprendizajes | Escribir una reflexión individual |
Martes | Debate sobre interculturalidad | Presentar historias de diferentes culturas | Discutir sobre el respeto y la valoración de las diferencias | Elaborar un cartel con mensajes interculturales |
Miércoles | Invitado especial o visita | Invitar a un miembro de la comunidad o visitar un lugar cultural | Conversar sobre sus historias y tradiciones | Tomar notas y realizar una entrevista escrita |
Jueves | Elaboración de un mural intercultural | Organizar en grupos imágenes y frases representativas | Crear un mural que refleje la diversidad cultural | Presentar el mural a toda la comunidad escolar |
Viernes | Cierre del proyecto | Reflexión grupal sobre lo aprendido | Compartir experiencias y aprendizajes | Realizar una exposición de las historietas y el mural |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Comprensión de las características y elementos de las historietas | Rúbrica de participación y producto final | Historietas elaboradas, esquemas, mapas conceptuales |
Valoración intercultural y reflexión crítica | Portafolio de reflexiones, debates y murales | Participación en debates, murales interculturales |
Creatividad y trabajo en equipo | Observación, autoevaluación y coevaluación |
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.