Las formas de la naturaleza
Por
2025-05-20Proyecto Educativo: Las formas de la naturaleza
Nivel: 3er grado de primaria (niños de 8 años)
Duración: 5 días académicos
Escenario: Comunidad escolar y entorno natural
Metodología: Investigación activa, exploración, diálogo y creación artística
Ejes articuladores:
Campos formativos
Campo formativo | Objetivos específicos |
---|---|
Desarrollo de la comprensión del mundo natural y social | Reconocer las figuras geométricas en la naturaleza y objetos cotidianos. |
Comunicación y expresión | Describir y compartir ideas sobre las formas encontradas en el entorno. |
Pensamiento matemático | Clasificar y analizar las figuras geométricas en base a sus características. |
Arte y expresión | Crear representaciones visuales de las figuras geométricas y objetos naturales. |
Ejes articuladores
Eje | Enfoque principal |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar y cuestionar las formas geométricas en la naturaleza y en objetos cotidianos. |
Lenguaje y comunicación | Expresar ideas, describir formas y compartir conocimientos en diferentes contextos. |
Conocimiento del entorno natural y social | Observar, identificar y relacionar figuras geométricas en plantas, animales y objetos del entorno. |
Valores y ética | Valorar la biodiversidad y el entorno natural como patrimonio comunitario y cultural. |
Metodología
Secuencia didáctica por días
Día | Fase | Actividades | Recursos | Resultados esperados |
---|---|---|---|---|
1 | Inicio | - Presentar el tema: "Las formas de la naturaleza".<br>- Dialogar sobre qué figuras geométricas conocen y han visto en el entorno.<br>- Mostrar ejemplos visuales y en objetos reales. | Carteles, objetos con formas geométricas, imágenes. | Los niños expresan sus ideas y conocimientos previos sobre formas. |
2 | Desarrollo | - Paseo por el entorno cercano (jardín, patio, calles).<br>- Observar plantas, animales, objetos cotidianos.<br>- Dibujar en cuadernos las formas que detecten.<br>- Marcar con colores diferentes las formas y sus partes (lados, esquinas, ángulos). | Cuadernos, lápices, plumones, objetos naturales y objetos cotidianos. | Identificación y diferenciación de formas geométricas en la naturaleza y objetos. |
3 | Desarrollo | - En pequeños grupos, comparar y describir las formas detectadas.<br>- Completar una tabla con las formas observadas: <br> - ¿Qué figura es? <br> - ¿Cuántos lados tiene? <br> - ¿Todos sus lados son iguales? | Tabla impresa, ejemplos de figuras, materiales de dibujo. | Comprensión de las características de las figuras geométricas en el entorno. |
4 | Cierre | - Crear una pieza artística (collage o dibujo grande) con recortes de formas geométricas encontradas en revistas, objetos, o dibujadas.<br>- Discutir cómo las formas geométricas aparecen en objetos y en la naturaleza. | Revistas, tijeras, pegamento, cartulinas, lápices. | Elaboración de una representación visual que integra formas y naturaleza. |
5 | Reflexión y evaluación | - Compartir en grupo las creaciones y descubrimientos.<br>- Reflexionar sobre la importancia de las formas en la naturaleza y en objetos creados por humanos.<br>- Escribir en su cuaderno una idea o frase que resuma lo aprendido. | Carteles, cuadernos, materiales de escritura. | Consolidación del conocimiento y valoración de la biodiversidad y las formas geométricas. |
Recursos necesarios
Evaluación
Criterios | Instrumentos de evaluación | Evidencias |
---|---|---|
Reconoce y diferencia formas | Observación durante actividades, registros en cuadernos, participación en discusión | Dibujos y registros en el cuaderno |
Describe características de figuras | Rúbrica de participación, explicaciones orales y escritas | Respuestas en actividades, exposición grupal |
Relaciona formas con la naturaleza | Productos artísticos, mapas conceptuales, registros en cuaderno | Collages, mapas conceptuales, informes cortos |
Participa en actividades colaborativas | Observación del trabajo en equipo, registros de actividades grupales | Participación activa y colaboración en actividades |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños pequeños reconozcan y valoren las formas geométricas presentes en su entorno natural y cotidiano, fomentando habilidades de observación, análisis, expresión y creatividad, promoviendo así una comprensión integral del mundo que les rodea desde una perspectiva artística y científica.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.