Las formas de la naturaleza
Por
2025-05-20Proyecto Educativo: Las formas de la naturaleza
Datos del proyecto | |
---|---|
Nombre | Las formas de la naturaleza |
Asunto/Problema | Dificultad de los estudiantes para conectar las figuras geométricas en su entorno natural |
Escenario | Comunidad |
Metodología de enseñanza | Servicios |
Ejes articuladores | Inclusión, Pensamiento crítico |
Campos formativos | Exploración y comprensión del mundo natural, Comunicación y expresión, Pensamiento matemático |
Contenidos lenguajes | Representación gráfica, visual y gestual de figuras geométricas |
PDA lenguajes | A partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos, construye, analiza y clasifica figuras geométricas a partir de sus lados y su simetría, en particular a los triángulos; explica los criterios utilizados para la clasificación. |
Contenidos saberes | Figuras geométricas y sus características |
PDA saberes | Construir y analizar figuras, identificar sus lados y simetría, clasificar triángulos y cuadrados, explicar criterios de clasificación |
Contenidos éticos | Valoración del entorno natural, respeto por la diversidad de formas y colores en la naturaleza |
PDA éticos | Promover actitudes de cuidado y valoración del entorno natural a través del reconocimiento de sus formas geométricas |
Contenidos humanos | Trabajo en equipo, respeto, observación y curiosidad |
PDA humanos | Fomentar la colaboración, la empatía y el respeto en actividades de observación y clasificación de formas |
Campos formativos, ejes articuladores, metodología y secuencias didácticas
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología | Secuencias didácticas |
---|---|---|---|
Exploración y comprensión del mundo natural | Inclusión, Pensamiento crítico | Servicios | Día 1: Observar y registrar formas en el entorno natural<br> Día 2: Identificación y clasificación de figuras geométricas en la naturaleza<br> Día 3: Construcción de figuras con materiales reciclados<br> Día 4: Análisis y explicación de las formas construidas<br> Día 5: Reflexión y valoración del trabajo en equipo y del entorno natural |
Secuencia Didáctica: Plan semanal para niños de 8 años (Primaria)
Día 1: Inicio – Observar y registrar formas en el entorno natural
Objetivo: Que los niños identifiquen y describan las figuras geométricas presentes en su entorno cercano.
Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
---|---|---|---|
Diálogo inicial | ¿Qué formas geométricas conocen? | Imágenes, ejemplos en la comunidad | 15 min |
Salida de observación | Pase por la comunidad para observar formas en árboles, casas, objetos naturales y culturales | Cuaderno, lápices | 30 min |
Registro y dibujo | Dibujar y nombrar las formas observadas | Cuaderno, lápices, colores | 15 min |
Día 2: Desarrollo – Identificación y clasificación de figuras en la naturaleza
Objetivo: Que los niños reconozcan y clasifiquen figuras geométricas en el entorno natural.
Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
---|---|---|---|
Revisión de observaciones | Compartir dibujos y observaciones del día anterior | 10 min | |
Juego de clasificación | En pequeños grupos, agrupar figuras similares (triángulos, cuadrados, círculos) | Fotografías, tarjetas con figuras | 30 min |
Discusión guiada | Explicar características de cada figura y sus lados | Pizarra, ejemplos físicos | 15 min |
Día 3: Construcción – Crear figuras con materiales reciclados
Objetivo: Que los niños construyan figuras geométricas usando materiales de desecho y reflexionen sobre sus características.
Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
---|---|---|---|
Explicación de la actividad | Construir figuras geométricas con cartón, palitos, plastilina, etc. | Materiales reciclados, tijeras, pegamento | 10 min |
Construcción en equipos | Crear diferentes figuras geométricas | 40 min | |
Presentación y reflexión | Cada equipo presenta su figura y explica qué figura construyeron y por qué | 10 min |
Día 4: Análisis y explicación – Clasificación y características de figuras
Objetivo: Que los niños analicen y expliquen la clasificación de las figuras construidas.
Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
---|---|---|---|
Revisión de construcciones | Observar y comparar las figuras creadas | 10 min | |
Debate en grupos | Explicar cómo clasifican sus figuras y qué características consideran importantes (lado, simetría, forma) | 30 min | |
Registro gráfico | Elaborar un cuadro comparativo con las figuras y sus características | Papel, crayones | 20 min |
Día 5: Cierre – Reflexión y valoración del trabajo en equipo y del entorno natural
Objetivo: Que los niños reflexionen sobre lo aprendido y valoren la importancia de las formas en su comunidad.
Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
---|---|---|---|
Ronda de reflexiones | Compartir qué aprendieron sobre las formas en la naturaleza y cómo se sintieron trabajando en equipo | 15 min | |
Elaboración de mural | Crear un mural con dibujos, fotos y figuras construidas durante la semana | Cartulina, pegamento, recortes, dibujos | 30 min |
Valoración del entorno | Dialogar sobre cómo cuidar y valorar las formas y el entorno natural | 15 min |
Consideraciones adicionales
Este proyecto busca que los niños pequeños desarrollen habilidades de observación, clasificación y construcción de figuras geométricas en un contexto cercano y significativo, promoviendo actitudes de respeto y valoración por su entorno natural.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.