las emociones
Por
2025-06-01Proyecto Educativo: Las Emociones
El siguiente proyecto está diseñado para niños de 8 años en primaria, centrado en el reconocimiento, expresión y gestión de las emociones, promoviendo una vida saludable y el desarrollo integral del niño. Se estructura en campos formativos, ejes articuladores, metodología de investigación y secuencias didácticas para cinco días.
Tabla 1: Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Las Emociones |
Asunto/Problema | Taller de emociones en aula y comunidad |
Escenario | Aula |
Metodología | Investigación |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Contenidos lenguajes | Representación de hechos y experiencias con recursos textuales, visuales, corporales y sonoros |
PDA lenguajes | Reconoce y usa estructuras narrativas: lineal, circular, in media res y otras, según cultura y gusto |
Contenidos saberes | Reconocimiento y gestión emocional, comunicación asertiva |
PDA saberes | Identifica emociones y expresa sentimientos mediante recursos narrativos |
Contenidos ética | Respeto por las emociones propias y de otros |
PDA ética | Fomenta actitudes de empatía, respeto y colaboración |
Contenidos humanos | Autoconocimiento, empatía y habilidades sociales |
PDA humano | Desarrolla habilidades de convivencia y comunicación efectiva |
Tabla 2: Campos formativos, ejes articuladores y contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos |
---|---|---|
Pensamiento matemático | Vida saludable | Reconocer emociones relacionadas con el bienestar, identificar sentimientos en situaciones cotidianas |
Lenguaje y comunicación | Vida saludable | Representar experiencias emocionales mediante recursos textuales, visuales, corporales y sonoros |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Vida saludable | Conocer sobre emociones y su impacto en la salud física y emocional |
Expresión y apreciación artística | Vida saludable | Uso de recursos narrativos para expresar emociones y experiencias |
Tabla 3: Metodología de enseñanza
Metodología | Descripción |
---|---|
Investigación | Los niños indagan, observan, experimentan y expresan sus emociones a través de diferentes recursos y experiencias. |
Aprendizaje basado en proyectos | Desarrollo de actividades integradas que culminan en una presentación o producto final. |
Aprendizaje cooperativo | Trabajo en equipo, promoviendo la empatía y la colaboración. |
Talleres y dinámicas | Uso de actividades lúdicas, dramatizaciones y recursos visuales y sonoros para explorar emociones. |
Tabla 4: Secuencias didácticas para 5 días (adaptadas para niños de 8 años)
Día | Propósito | Actividades | Recursos | Reflexión |
---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer las emociones en uno mismo y en otros | - Introducción a las emociones: ¿Qué es una emoción? <br> - Cuento emotivo y diálogo grupal | Cuento ilustrado, imágenes, cartel de emociones | ¿Qué emociones experimentamos hoy? |
Martes | Identificar diferentes emociones y sus expresiones | - Juegos de mímica y expresiones faciales <br> - Dibujar una emoción que hayan sentido | Espejos, dibujos, tarjetas con emociones | ¿Cómo reconocemos las emociones en los demás? |
Miércoles | Expresar emociones mediante recursos narrativos y recursos visuales | - Crear historias cortas usando estructuras narrativas (lineal, circular, in media res) <br> - Representar historias con dramatizaciones | Material de escritura, disfraces, recursos visuales | ¿Cómo contamos nuestras historias y emociones? |
Jueves | Reflexionar sobre la importancia de gestionar las emociones | - Dinámica de respiración y relajación <br> - Debate sobre cómo manejar emociones difíciles | Música, guías de respiración, cartel de estrategias | ¿Qué podemos hacer cuando sentimos emociones fuertes? |
Viernes | Compartir y valorar las emociones y experiencias | - Presentación de historias y dramatizaciones <br> - Creación de un mural colectivo de emociones | Cartulina, marcadores, fotos, recursos multimedia | ¿Qué aprendimos sobre nuestras emociones? ¿Cómo podemos ayudarnos? |
Tabla 5: Contenidos específicos por campo formativo y sus PDA
Campo formativo | Contenidos | PDA (Procesos de desarrollo de aprendizajes) |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Reconocimiento de emociones, narración de experiencias | Reconoce y usa estructuras narrativas para contar experiencias emocionales |
Pensamiento matemático | Clasificación de emociones, reconocimiento de patrones emocionales | Identifica patrones en emociones y sus expresiones en diferentes contextos |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Impacto de las emociones en la salud y convivencia | Comprende la relación entre emociones y bienestar social y personal |
Expresión y apreciación artística | Uso de recursos narrativos y visuales para expresar emociones | Crea historias y representaciones que reflejan experiencias emocionales |
Desarrollo personal y social | Autoconocimiento, empatía, respeto | Fomenta actitudes de respeto y colaboración en el aula y comunidad |
Tabla 6: Contenidos éticos y humanos
Contenidos éticos | PDA ético | Contenidos humanos | PDA humano |
---|---|---|---|
Respeto por las emociones propias y de otros | Promueve actitudes de empatía y respeto | Autoconocimiento y reconocimiento de emociones propias | Desarrolla habilidades de autoevaluación emocional y empatía |
Colaboración y respeto en actividades grupales | Fomenta la cooperación y diálogo respetuoso | Habilidades sociales y comunicación efectiva | Practica la escucha activa y la resolución de conflictos |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños no solo reconozcan sus emociones, sino que aprendan a expresarlas y gestionarlas de manera saludable, promoviendo una vida emocional equilibrada y una convivencia respetuosa. La metodología de investigación y las secuencias didácticas permiten un aprendizaje activo, significativo y adaptado a su edad, fomentando habilidades sociales, éticas y humanas esenciales para su desarrollo integral.
¿Deseas que agregue algún apartado adicional o ajuste en alguna parte del proyecto?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.