Proyecto Educativo para Niños de 7 Años: Reconocer y Gestionar Las Emociones en el Aula
Por 2025-05-26
Proyecto Educativo: Las Emociones
Este proyecto está diseñado para niños de 7 años en su primer año de primaria, en un escenario de aula. Se enfoca en el reconocimiento y gestión de las emociones, el respeto por la diversidad, y la construcción de una convivencia pacífica y participativa, integrando los ejes de Inclusión, Artes y Experiencias Estéticas, y promoviendo valores éticos y humanos.
Campos formativos
| Campo Formativo | Descripción |
|---|---|
| Desarrollo personal y social | Fomenta el reconocimiento de emociones propias y ajenas, la empatía, y la participación en normas y acuerdos. |
| Lenguaje y comunicación | Promueve la expresión de sentimientos, ideas y opiniones a través de diferentes lenguajes y expresiones artísticas. |
| Pensamiento matemático | Identifica patrones en las emociones, compara diferentes sentimientos y decisiones. |
| Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconoce la diversidad emocional en diferentes contextos familiares, escolares y comunitarios. |
Ejes articuladores
| Ejes | Descripción |
|---|---|
| Inclusión | Promueve la valoración de la diversidad familiar y cultural, respetando opiniones y sentimientos diversos. |
| Artes y experiencias estéticas | Utiliza la expresión artística para explorar y comunicar emociones, promoviendo la creatividad y la sensibilidad. |
Metodología de enseñanza: Basada en problemas
Se propone que los niños aprendan a través de la resolución de situaciones problemáticas relacionadas con emociones, respeto y convivencia, promoviendo la participación activa, el diálogo y la reflexión.
Secuencias didácticas semanales
| Día | Tema | Actividad principal | Propósito |
|---|---|---|---|
| Lunes | Reconocer las propias emociones | Círculo de emociones: Los niños comparten cómo se sienten al iniciar la semana, usando expresiones faciales y palabras. | Identificar y nombrar emociones propias. |
| Martes | Reconocer emociones en los demás | Juego de roles: Representar diferentes situaciones en las que se expresan emociones, para aprender a identificar sentimientos en otros. | Fomentar la empatía y la comprensión emocional. |
| Miércoles | Expresión artística de emociones | Dibujo y música: Crear dibujos que expresen cómo se sienten y acompañarlos con música que refleje esas emociones. | Desarrollar la sensibilidad estética y emocional. |
| Jueves | Resolución de conflictos y normas | Simulación de situaciones conflictivas: Dialogar en grupos sobre cómo resolver desacuerdos, construyendo normas en conjunto. | Promover habilidades de diálogo, respeto y construcción de acuerdos. |
| Viernes | Reflexión y valoración de la diversidad | Mural de emociones y diversidad: Elaborar un mural con las emociones compartidas y las diferentes formas en que las comunidades familiares y escolares expresan sentimientos. | Valorar la diversidad familiar y cultural, promoviendo el respeto mutuo. |
Secuencias didácticas detalladas
Día 1: Reconocer las propias emociones
Actividad: Círculo de emociones
Proceso:
Propósito: Que los niños puedan identificar y nombrar sus emociones, fomentando la conciencia emocional.
Día 2: Reconocer emociones en los demás
Actividad: Juego de roles
Proceso:
Propósito: Desarrollar la empatía y la habilidad para reconocer sentimientos en otros.
Día 3: Expresión artística de emociones
Actividad: Dibujo y música
Proceso:
Propósito: Facilitar la expresión creativa y el reconocimiento de emociones a través del arte y la música.
Día 4: Resolución de conflictos y normas
Actividad: Simulación y diálogo
Proceso:
Propósito: Fomentar habilidades de diálogo, negociación y construcción de normas participativas.
Día 5: Reflexión y valoración de la diversidad
Actividad: Mural de emociones y diversidad
Proceso:
Propósito: Valorar la diversidad familiar y cultural, promoviendo el respeto y la inclusión.
Evaluación
| Instrumentos | Criterios | Evidencias |
|---|---|---|
| Observación participativa | Reconoce y expresa emociones propias y en otros | Participación activa en actividades, uso de vocabulario emocional |
| Portafolio artístico | Expresión creativa de sentimientos | Dibujos, canciones, y registros en el portafolio |
| Diálogos y acuerdos | Respetuoso en diálogos y en la construcción de normas | Participación en simulaciones y acuerdos grupales |
| Mural y reflexión | Valoración de la diversidad y empatía | Mural colectivo y reflexiones escritas o orales |
Consideraciones finales
Este proyecto busca desarrollar en los niños habilidades socioemocionales, éticas y artísticas, fomentando una convivencia respetuosa, responsable y alegre, que promueva el bienestar individual y colectivo desde una perspectiva inclusiva y estética.
¿Deseas que amplíe algún apartado o agregue recursos específicos?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

