Las emociones
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: Las Emociones
Este proyecto está diseñado para niños de 7 años en la educación primaria, centrado en el reconocimiento y gestión de las emociones, el respeto por la diversidad, la comunicación y la construcción de la paz, integrando metodologías basadas en problemas y actividades que fomenten la inclusión, las artes y las experiencias estéticas.
1. Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Las Emociones |
---|---|
Escenario | Escuela |
Asunto/Problema | Reconoce sus emociones, sentimientos y valores, identifica los de los demás, comprende la importancia de estos en diferentes situaciones, toma decisiones responsables, respeta opiniones, emociones y circunstancias ajenas, y busca el bienestar individual y colectivo. |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión, Artes y experiencias estéticas |
Contenidos | Lenguajes: Comunicación a distancia con familiares y otras personas; Ética: Construcción de la paz mediante diálogo; Humano: Sentido de pertenencia a la familia y comunidad |
PDA (Programas de Desarrollo de Habilidades) | Lenguajes, Ética y Humano |
2. Campos formativos, ejes y secuencias didácticas
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología | Secuencias didácticas |
---|---|---|---|
Pensamiento matemático | Inclusión | Basado en problemas | 1. Reconocer emociones en situaciones cotidianas. 2. Identificar y representar diferentes sentimientos con dibujos y gestos. 3. Resolver problemas sobre decisiones responsables. |
Lenguaje y comunicación | Artes y experiencias estéticas | Basado en problemas | 1. Narrar experiencias emocionales con palabras y expresiones. 2. Comunicación a distancia con familiares. 3. Crear historias que muestren empatía y respeto. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Inclusión | Basado en problemas | 1. Reconocer la diversidad familiar y cultural. 2. Explorar cómo las emociones influyen en nuestras acciones. 3. Participar en actividades de diálogo y resolución pacífica de conflictos. |
Desarrollo personal y social | Construcción de paz | Basado en problemas | 1. Identificar sentimientos propios y ajenos. 2. Buscar soluciones responsables en situaciones de conflicto. 3. Promover el respeto y la empatía en diferentes escenarios. |
3. Secuencias didácticas semanales para niños de 7 años
Día | Temática | Propósito | Actividades | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer emociones propias | Identificar y nombrar emociones básicas (alegría, tristeza, enojo, miedo) | - Rincón de las emociones: dibujos y tarjetas con caras que expresan sentimientos. - Cuento emocional: leer y dialogar sobre cómo se sienten los personajes. | Tarjetas, libros, dibujos, música | Participación en diálogos, identificación de emociones en dibujos y narraciones. |
Martes | Expresión de sentimientos a través del arte | Comunicar emociones mediante actividades artísticas | - Pintar o dibujar cómo se sienten en diferentes situaciones. - Crear un collage con imágenes que representan emociones. | Materiales de arte, revistas, papel, colores | Presentación y explicación de sus obras, reconocimiento de emociones en sus creaciones. |
Miércoles | Comunicación a distancia y respeto | Practicar la comunicación con familiares y pares respetando opiniones | - Escribir un mensaje o dibujo para un familiar. - Video llamada corta para compartir emociones y escuchar a otros. | Telefonía, video llamadas, guías de comunicación | Participación activa, respeto en las interacciones, atención a las respuestas. |
Jueves | Resolución de conflictos y toma de decisiones responsables | Analizar situaciones de conflicto y buscar soluciones pacíficas | - Dramatización de situaciones conflictivas en el aula. - Dialogar sobre cómo resolver problemas respetando a los demás. | Guiones, disfraces, espacio para dramatización | Capacidad de expresar sentimientos, proponer soluciones y escuchar a los demás. |
Viernes | Construcción de la paz y valoración de la diversidad | Promover la empatía, el respeto y la valoración de diferencias | - Rondas de diálogo sobre las características y costumbres de sus compañeros y familia. - Crear un mural colectivo sobre la diversidad y el respeto. | Carteles, material de pintura, fotos familiares | Participación en debates, creación del mural, reconocimiento de la diversidad. |
4. Estrategias metodológicas
5. Recursos y materiales
6. Evaluación del proyecto
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Reconoce sus propias emociones | Identifica y nombra sus sentimientos en diferentes situaciones | Observación, portafolio de dibujos, relatos orales |
Expresa sus emociones respetando a otros | Utiliza palabras y gestos adecuados para comunicar sentimientos | Rúbrica de participación, registros de dramatizaciones |
Participa en actividades de diálogo y resolución de conflictos | Propone soluciones y escucha las opiniones de sus compañeros | Fichas de observación, autoevaluación y coevaluación |
Valora la diversidad y muestra empatía | Reconoce y respeta diferencias culturales y familiares | Participación en debates, mural colectivo |
7. Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer en los niños habilidades socioemocionales, promover la inclusión y el respeto por la diversidad, y potenciar sus capacidades comunicativas y artísticas. La integración de actividades lúdicas, artísticas y de diálogo fomentará un ambiente respetuoso y enriquecedor para su desarrollo integral.
¿Deseas que amplíe alguna sección o que prepare material complementario como guías para docentes o fichas para niños?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.