Proyecto Educativo para Niños: Aprender sobre las Emociones y su Importancia en el Desarrollo Infantil
Por
2025-05-07Proyecto Educativo: Las emociones
Datos Generales
Aspecto | Información |
---|---|
Nombre del proyecto | Las emociones |
Asunto/Problema | Estado de ánimo |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenido Lenguajes | Expresión oral, escritura, lectura, interpretación de emociones |
PDA Lenguajes | Comunicar ideas, sentimientos y emociones |
Contenido Saberes | Reconocimiento y expresión de emociones, vocabulario emocional |
PDA Saberes | Identificar emociones propias y ajenas |
Contenido Ética | Respeto, empatía, valoración de las emociones |
PDA Ética | Fomentar el respeto y la empatía en la convivencia escolar |
Contenido Humano | Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse |
PDA Humano | Identifica formas de convivencia y socialización en la familia y escuela |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollo de habilidades para expresar y comprender emociones |
Pensamiento matemático | Uso de secuencias para organizar ideas sobre emociones |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocimiento de emociones en diferentes contextos sociales |
Desarrollo personal y social | Fomentar la empatía, respeto y convivencia armoniosa |
Ejes articuladores
- Pensamiento crítico: Analizar y reflexionar sobre las propias emociones y las de los demás para mejorar la convivencia y tomar decisiones conscientes.
Metodología
- Investigación: Los niños explorarán y descubrirán sus propias emociones y las de sus compañeros mediante actividades lúdicas, entrevistas, registros gráficos y debates.
Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | ¿Qué son las emociones?<br>- Plática inicial para activar conocimientos previos.<br>- Presentación de imágenes con diferentes expresiones faciales y emociones. | - Identificación de emociones en imágenes.<br>- Conversación sobre cuándo y por qué sentimos esas emociones.<br>- Introducción de vocabulario emocional. | - Reflexión grupal: ¿cómo podemos expresar nuestras emociones en diferentes situaciones?.<br>- Escribir o dibujar una emoción que hayan sentido ese día. |
Martes | Reconociendo emociones en mí y en otros<br>- Juego de roles: representando emociones con gestos y expresiones. | - Dinámica de “¿Cómo te sientes?” con tarjetas de emociones.<br>- Ubicación de emociones en un mapa emocional (mapa de sentimientos). | - Compartir en parejas o en grupo una situación en la que sintieron esa emoción.<br>- Crear un cartel que represente diferentes emociones. |
Miércoles | Relación entre emociones y estados de ánimo<br>- Cuento o historia que hable sobre cambios de estados de ánimo. | - Discusión sobre cómo las emociones afectan nuestro día y nuestras acciones.<br>- Registro gráfico: línea de tiempo de un día con diferentes emociones. | - Reflexión escrita o dibujada: ¿qué puedo hacer cuando me siento triste o enojado? |
Jueves | Cómo expresar y gestionar emociones<br>- Presentación de técnicas para expresar emociones (dibujar, hablar, respirar). | - Práctica de técnicas de relajación y expresión: respiración profunda, dibujo de emociones, hablar con un adulto. | - Compartir experiencias con el grupo.<br>- Elaborar un pequeño cartel o guía con formas de expresar emociones. |
Viernes | Aplicando lo aprendido en convivencia<br>- Juego cooperativo y actividades en grupo. | - Role-playing: resolver conflictos o expresar sentimientos en diferentes situaciones.<br>- Debate sobre la importancia de respetar las emociones ajenas. | - Reflexión final: ¿qué aprendí sobre mis emociones y las de los demás?<br>- Elaboración de un mural colectivo con dibujos y frases sobre emociones. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos de evaluación | Evidencias |
---|---|---|
Reconoce diferentes emociones en sí y en otros | Observación, participación en actividades, registros gráficos | Carteles, dibujos, relatos |
Utiliza vocabulario emocional adecuado | Listas de palabras, diálogos en role-playing | Lista de emociones, grabaciones |
Expresa sus emociones de forma respetuosa | Participación en debates, actividades en grupo | Testimonios, registros de actividades |
Demuestra empatía y respeto hacia los demás | Observación, reflexión en el mural colectivo | Comportamiento en actividades y convivencia |
Observaciones finales
- Este proyecto busca fortalecer la inteligencia emocional de los niños, promoviendo un ambiente escolar respetuoso, empático y reflexivo.
- Las actividades están diseñadas para ser lúdicas, participativas y adaptadas a la edad y nivel de comprensión de los niños de tercer grado.
¡Espero que esta planeación te sea útil para desarrollar un proyecto integral y significativo sobre las emociones en tu aula!
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.