Las emociones
Por
2025-05-07
Planeación didáctica por proyectos ¡Las emociones!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Las emociones. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Las emociones. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Las emociones
Datos Generales
Aspecto | Información |
---|---|
Nombre del proyecto | Las emociones |
Asunto/Problema | Estado de ánimo |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenido Lenguajes | Expresión oral, escritura, lectura, interpretación de emociones |
PDA Lenguajes | Comunicar ideas, sentimientos y emociones |
Contenido Saberes | Reconocimiento y expresión de emociones, vocabulario emocional |
PDA Saberes | Identificar emociones propias y ajenas |
Contenido Ética | Respeto, empatía, valoración de las emociones |
PDA Ética | Fomentar el respeto y la empatía en la convivencia escolar |
Contenido Humano | Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse |
PDA Humano | Identifica formas de convivencia y socialización en la familia y escuela |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollo de habilidades para expresar y comprender emociones |
Pensamiento matemático | Uso de secuencias para organizar ideas sobre emociones |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocimiento de emociones en diferentes contextos sociales |
Desarrollo personal y social | Fomentar la empatía, respeto y convivencia armoniosa |
Ejes articuladores
- Pensamiento crítico: Analizar y reflexionar sobre las propias emociones y las de los demás para mejorar la convivencia y tomar decisiones conscientes.
Metodología
- Investigación: Los niños explorarán y descubrirán sus propias emociones y las de sus compañeros mediante actividades lúdicas, entrevistas, registros gráficos y debates.
Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | ¿Qué son las emociones?<br>- Plática inicial para activar conocimientos previos.<br>- Presentación de imágenes con diferentes expresiones faciales y emociones. | - Identificación de emociones en imágenes.<br>- Conversación sobre cuándo y por qué sentimos esas emociones.<br>- Introducción de vocabulario emocional. | - Reflexión grupal: ¿cómo podemos expresar nuestras emociones en diferentes situaciones?.<br>- Escribir o dibujar una emoción que hayan sentido ese día. |
Martes | Reconociendo emociones en mí y en otros<br>- Juego de roles: representando emociones con gestos y expresiones. | - Dinámica de “¿Cómo te sientes?” con tarjetas de emociones.<br>- Ubicación de emociones en un mapa emocional (mapa de sentimientos). | - Compartir en parejas o en grupo una situación en la que sintieron esa emoción.<br>- Crear un cartel que represente diferentes emociones. |
Miércoles | Relación entre emociones y estados de ánimo<br>- Cuento o historia que hable sobre cambios de estados de ánimo. | - Discusión sobre cómo las emociones afectan nuestro día y nuestras acciones.<br>- Registro gráfico: línea de tiempo de un día con diferentes emociones. | - Reflexión escrita o dibujada: ¿qué puedo hacer cuando me siento triste o enojado? |
Jueves | Cómo expresar y gestionar emociones<br>- Presentación de técnicas para expresar emociones (dibujar, hablar, respirar). | - Práctica de técnicas de relajación y expresión: respiración profunda, dibujo de emociones, hablar con un adulto. | - Compartir experiencias con el grupo.<br>- Elaborar un pequeño cartel o guía con formas de expresar emociones. |
Viernes | Aplicando lo aprendido en convivencia<br>- Juego cooperativo y actividades en grupo. | - Role-playing: resolver conflictos o expresar sentimientos en diferentes situaciones.<br>- Debate sobre la importancia de respetar las emociones ajenas. | - Reflexión final: ¿qué aprendí sobre mis emociones y las de los demás?<br>- Elaboración de un mural colectivo con dibujos y frases sobre emociones. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos de evaluación | Evidencias |
---|---|---|
Reconoce diferentes emociones en sí y en otros | Observación, participación en actividades, registros gráficos | Carteles, dibujos, relatos |
Utiliza vocabulario emocional adecuado | Listas de palabras, diálogos en role-playing | Lista de emociones, grabaciones |
Expresa sus emociones de forma respetuosa | Participación en debates, actividades en grupo | Testimonios, registros de actividades |
Demuestra empatía y respeto hacia los demás | Observación, reflexión en el mural colectivo | Comportamiento en actividades y convivencia |
Observaciones finales
- Este proyecto busca fortalecer la inteligencia emocional de los niños, promoviendo un ambiente escolar respetuoso, empático y reflexivo.
- Las actividades están diseñadas para ser lúdicas, participativas y adaptadas a la edad y nivel de comprensión de los niños de tercer grado.
¡Espero que esta planeación te sea útil para desarrollar un proyecto integral y significativo sobre las emociones en tu aula!
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Las emociones!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!