Las diferentes culturas en el contexto americano
Por
2025-06-01Proyecto Educativo: Las diferentes culturas en el contexto americano
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Las diferentes culturas en el contexto americano |
---|---|
Asunto/Problema | Los estudiantes desconocen las culturas que rodean a nuestro país |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Ciencias naturales, Formación cívica y ética, Exploración y comprensión del mundo natural y social |
Duración | 5 días (una semana escolar) |
Ejes articuladores
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día | Objetivo Específico | Actividades | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer las diferentes culturas que existen en América y su relación con México | - Conversación inicial sobre qué saben de otras culturas<br>- Lectura sencilla sobre culturas de América<br>- Dibujar en equipo un mapa con las culturas que conocen | Mapas, libros sencillos, imágenes, papel, colores | Participación en la conversación y dibujo del mapa |
Martes | Valorar las tradiciones y costumbres de distintas culturas | - Escuchar relatos orales o videos cortos sobre tradiciones<br>- Comparar tradiciones mexicanas con otras culturas<br>- Crear una cartelera con tradiciones de diferentes países | Videos, relatos, cartulinas, marcadores | Participación en la actividad y creatividad en la cartelera |
Miércoles | Explorar cómo las actividades humanas afectan la biodiversidad y las culturas | - Charla sobre actividades humanas en diferentes regiones<br>- Juego de roles sobre agricultores, pescadores y artesanos<br>- Elaborar un mural con actividades humanas y su impacto | Fotos, materiales para mural, disfraces o imágenes | Participación en el juego y en la elaboración del mural |
Jueves | Reflexionar sobre el valor de la biodiversidad y la cultura en México | - Visita a un lugar cercano donde se refleje la biodiversidad y cultura local<br>- Conversación guiada sobre lo aprendido<br>- Escribir o dibujar en grupo qué les gustó más | Visita, cuaderno, lápices, cámaras (opcional) | Participación en la visita y en la reflexión final |
Viernes | Compartir y valorar la diversidad cultural en comunidad escolar | - Presentación de los trabajos realizados<br>- Elaboración de un mural colectivo<br>- Reflexión en grupo sobre lo aprendido y sentido de comunidad | Carteles, materiales para mural, espacio en aula | Participación activa y reflexión sobre la importancia de valorar las diversas culturas |
Detalle de secuencias didácticas explicadas para 5 días
Día 1: Conociendo las culturas del continente americano
Día 2: Tradiciones y costumbres
Día 3: Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y cultura
Día 4: Valorando la biodiversidad y cultura en México
Día 5: Compartiendo y valorando la diversidad
Evaluación
Este proyecto busca que los niños pequeños reconozcan y valoren la diversidad cultural y natural de su entorno, promoviendo una actitud de respeto, valoración y responsabilidad social desde una perspectiva comunitaria y crítica.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.