LAS ADICCIONES SUS CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Por
2025-06-12Etapa / Momento | Actividad | Descripción / Adaptación para niños de 11 años | Tiempo estimado | Recursos |
---|---|---|---|---|
Fase 1: Introducción, conocimientos previos, identificación del problema | Dinámica de reflexión en grupo | Actividad: “¿Qué son las adicciones?” Los niños expresan lo que saben sobre las adicciones, sus causas y consecuencias. Se realiza un diálogo guiado para activar conocimientos previos y plantear el problema principal del proyecto. | 30 minutos | Carteles, marcadores, pizarra |
Video educativo corto | Se presenta un video sencillo y adecuado para su edad que explique qué son las adicciones, sus causas y efectos en la salud física y emocional. | 10 minutos | Proyector o computadora, video apropiado para niños | |
Fase 2: Preguntas de indagación, explicación inicial | Formulación de preguntas | En equipos, los alumnos generan preguntas relacionadas con las adicciones y su impacto en la salud, en especial en la etapa del desarrollo humano y prevención de ITS y embarazos en adolescentes. | 20 minutos | Papel, lápices, guía de preguntas |
Investigar en fuentes confiables | Los niños buscan en materiales didácticos, libros o sitios web apropiados, respuestas a sus preguntas, promoviendo el pensamiento crítico y la búsqueda de información. | 40 minutos | Libros, tablets, computadoras, recursos educativos | |
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general | Discusión y reflexión guiada | Se realiza una puesta en común para que los alumnos compartan lo aprendido, identifiquen las causas y consecuencias de las adicciones, y relacionen esto con su etapa de desarrollo. | 30 minutos | Pizarra, fichas, notas |
Mapa conceptual | En equipos, los alumnos elaboran mapas conceptuales que relacionen causas, efectos y prevención de las adicciones, fomentando el pensamiento lógico y crítico. | 30 minutos | Papel, colores, fichas, ejemplos de mapas | |
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, evaluación y divulgación | Propuesta de acciones preventivas | Los alumnos diseñan campañas o actividades para reducir riesgos relacionados con adicciones y promover salud en su comunidad escolar y familiar. | 50 minutos | Cartulinas, materiales de arte, guías para campañas |
Presentación de propuestas | Cada grupo presenta su campaña o actividad, promoviendo habilidades de comunicación y reflexión crítica sobre cómo prevenir adicciones. | 30 minutos | Espacio para exposición, recursos visuales | |
Evaluación formativa | Se realiza una autoevaluación y coevaluación, reflexionando sobre lo aprendido y las acciones propuestas, para fortalecer el pensamiento crítico. | 20 minutos | Cuestionarios sencillos, rúbricas |
Resumen de la metodología de indagación con enfoque STEAM adaptada para niños de 11 años:
Este esquema promueve el pensamiento crítico, habilidades del siglo XXI, y la vinculación con su vida cotidiana, en un proceso activo, participativo y reflexivo, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.