La Vida con Colores: Cómo Hacer que los Niños Disfruten y Aprendan Usando Colores en la Educación Infantil
Por 2025-06-12
| Nombre del Proyecto: | La vida con colores es más bella | 
|---|---|
| Contexto del Proyecto: | Abordar el tema de la discriminación a través de la elaboración de un cortometraje o presentación de teatro de títeres, promoviendo la reflexión en la comunidad escolar sobre la igualdad y el respeto. | 
| Escenario: | Aula y comunidad escolar | 
| Metodología de enseñanza: | Basado en problemas | 
| Ejes articuladores: | Igualdad de género | 
| Contenidos de lenguajes: | Lectura dramatizada y representación teatral | 
| PDA: | Reflexión sobre la protección de datos personales y acciones para salvaguardar la integridad física y moral. | 
Planeación del Proyecto en Tabla (Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios)
| Fase | Momento | Actividad sugerida | Descripción adaptada para niños de 9 años | 
|---|---|---|---|
| 1. Planeación | Identificación | Charla inicial sobre discriminación y respeto | Conversar en grupo sobre qué es la discriminación, ejemplos y cómo nos hace sentir. | 
| Recuperación | Lectura de cuentos y relatos sobre igualdad | Leer cuentos sencillos donde los personajes enfrentan prejuicios y aprender su mensaje. | |
| Planificación | Crear un guion sencillo para el cortometraje o teatro de títeres | Organizar ideas y definir roles: quién actúa, qué dicen y cómo lo representan. | |
| 2. Acción | Acercamiento | Revisión del guion y ensayos preliminares | Practicar en pequeños grupos, ajustando diálogos y movimientos. | 
| Comprensión y producción | Elaboración de los títeres y escenarios | Manualidades para crear personajes y escenarios con materiales reciclados. | |
| Reconocimiento | Presentación preliminar a la comunidad escolar | Mostrar su trabajo a compañeros y docentes, recibiendo retroalimentación. | |
| Corrección | Mejoras en la puesta en escena y diálogos | Ajustar detalles según la retroalimentación recibida. | |
| 3. Intervención | Integración | Presentación final del cortometraje o teatro de títeres | Compartir con toda la comunidad escolar y familiares. | 
| Difusión | Uso de medios escolares para compartir el mensaje | Grabar y exhibir en la escuela o en redes sociales para sensibilizar más personas. | |
| Consideraciones | Reflexión colectiva sobre lo aprendido y la importancia de la igualdad | Dialogar sobre cómo el respeto puede transformar su entorno. | |
| Avances | Evaluación y reconocimiento del proceso | Reconocer el esfuerzo y crecimiento de los niños, motivándolos a seguir promoviendo valores. | 
Planeación del Proyecto en Tabla (Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas)
| Fase | Momento | Actividad sugerida | Descripción adaptada para niños de 9 años | 
|---|---|---|---|
| 1. Presentamos | Planteamiento del problema | Introducir la problemática de la discriminación en la comunidad escolar | Preguntar qué saben sobre discriminación y por qué es importante hablar de ella. | 
| 2. Recolectamos | Saber previo | Realizar lluvia de ideas y entrevistas cortas con compañeros | Compartir experiencias o ideas que tengan sobre la igualdad y el respeto. | 
| 3. Formulemos | Definir el problema | Escribir en grupo qué aspecto de la discriminación quieren abordar | Aclarar el problema principal: cómo podemos promover la igualdad en nuestra escuela. | 
| 4. Organizamos | Equipos y tareas | Formar equipos y asignar roles para crear el proyecto | Distribuir tareas: guion, títeres, escenografía, grabación, etc. | 
| 5. Construimos | Ejecutar las estrategias | Ensayar diálogos, preparar títeres y montar la presentación | Trabajar en equipo para que todos participen y aprendan haciendo. | 
| 6. Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados | Presentar ante la clase, recibir retroalimentación | Reflexionar sobre lo que aprendieron y cómo pueden mejorar su trabajo. | 
| 7. Compartimos | Socializar y valorar | Organizar una función abierta a la comunidad escolar | Mostrar su cortometraje o teatro, promoviendo el respeto y la igualdad. | 
Resumen de Actividades Adaptadas para Niños de 9 Años
Este proyecto fomenta en los niños la comprensión de la igualdad, el respeto a la diversidad, y la importancia de participar activamente en su comunidad, usando lenguajes teatrales como herramienta para sensibilizar y promover valores positivos.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

    