La Tierra, la luz del Sol y la cara oculta de la luna
Por
2025-06-01Proyecto Educativo NEM: La Tierra, la luz del Sol y la cara oculta de la Luna
Nombre del Proyecto | La Tierra, la luz del Sol y la cara oculta de la Luna |
---|---|
Escenario | Escuela |
Edad | 9 años (Primaria, 3° grado) |
Asunto/Problema | Trabajo colaborativo |
Metodología | Investigación |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica, ética, ambiente y salud |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Comprensión, análisis y producción de textos expositivos. |
Pensamiento matemático | Uso de modelos, comparación y relación entre fenómenos naturales. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Estudio del Sistema Tierra-Luna-Sol, eclipses, ecosistemas. |
Desarrollo personal y para la convivencia | Valorar los ecosistemas, hábitos saludables y respeto por el entorno. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Reconocer diferentes explicaciones culturales sobre fenómenos naturales y valorar el conocimiento de las comunidades. |
Ética y responsabilidad | Valorar el cuidado del medio ambiente y los ecosistemas. |
Sostenibilidad | Promover acciones responsables para la conservación del entorno. |
Salud y bienestar | Fomentar hábitos saludables relacionados con el cuidado del cuerpo y del medio ambiente. |
Metodología de enseñanza
Enfoque | Descripción |
---|---|
Investigación | Los niños explorarán, harán preguntas, experimentarán y analizarán fenómenos naturales relacionados con la Luna, el Sol y la Tierra. |
Trabajo colaborativo | Las actividades se realizarán en equipos para promover la cooperación y la valoración del trabajo en grupo. |
Aprendizaje activo | Uso de recursos visuales, experimentos simples, modelos y recursos digitales para comprender conceptos. |
Reflexión crítica | Se promoverá que los niños expresen sus ideas, cuestionen y comparen diferentes explicaciones sobre los fenómenos. |
Secuencias didácticas por día
Día 1: Introducción a la Tierra, el Sol y la Luna
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Presentar un video corto y colorido sobre el movimiento del Sol, la Luna y la Tierra. |
Desarrollo | Diálogo grupal: ¿Qué saben sobre el Sol, la Luna y la Tierra? ¿Qué figuras o imágenes conocen? |
Actividad práctica | Dibujar en equipo la forma de los planetas y las estrellas. Identificar en sus dibujos la posición del Sol, la Luna y la Tierra. |
Cierre | Compartir los dibujos y expresar qué les gustaría aprender más. |
Día 2: Explorando el movimiento de la Tierra y la Luna
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Lectura guiada de un cuento o historia cultural sobre el movimiento de la Luna y el Sol. |
Desarrollo | Experimento con globos y linternas para simular los movimientos (modelos simples). |
Actividad | Crear un modelo con bolas y linternas para entender cómo se mueven la Tierra y la Luna y cómo se producen los eclipses. |
Cierre | Preguntas reflexivas: ¿Por qué la Luna parece cambiar de forma? ¿Qué pasa en un eclipse? |
Día 3: Comprendiendo los eclipses solares y lunares
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Presentar imágenes y videos de eclipses solares y lunares. |
Desarrollo | Dibujar y explicar en equipos cómo se producen los eclipses, usando modelos y recursos gráficos. |
Actividad | Simular un eclipse con figuras y linternas en un espacio oscuro. |
Cierre | Reflexión grupal: ¿Qué pasa cuando hay un eclipse? ¿Por qué es importante entenderlo? |
Día 4: La luz del Sol y su propagación
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Experimento con rayos de luz y prismas para entender la propagación rectilínea. |
Desarrollo | Analizar gráficos y tablas sobre cómo la luz del Sol llega a la Tierra. |
Actividad | Crear un mural con ilustraciones sobre la trayectoria de la luz solar y su impacto en los ecosistemas. |
Cierre | Discusión: ¿Por qué es importante la luz solar para los seres vivos? |
Día 5: Valorar y cuidar nuestro entorno y los ecosistemas
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Cuento o video sobre la importancia de los ecosistemas y el cuidado del medio ambiente. |
Desarrollo | Debate en equipos sobre cómo nuestras acciones afectan los ecosistemas. |
Actividad | Elaborar un cartel o mural con ideas para cuidar la Tierra, los animales y las plantas. |
Cierre | Compartir compromisos personales y de grupo para preservar el entorno. |
Recursos y materiales
Evaluación
Criterios | Evidencias |
---|---|
Participación en actividades | Participación activa, colaboración en grupos. |
Comprensión de conceptos | Explicaciones, dibujos y modelos. |
Uso de recursos | Uso correcto y creativo de materiales y recursos. |
Actitudes éticas y responsables | Reflexión y compromiso con el cuidado del medio ambiente. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños comprendan fenómenos naturales de forma lúdica y participativa, valorando diferentes conocimientos culturales y promoviendo el trabajo en equipo, la reflexión crítica y la responsabilidad ambiental.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.