La tiendita
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: La Tiendita
Este proyecto está diseñado para niños de 6 años en el nivel de primaria, centrado en el desarrollo de habilidades matemáticas básicas (sumas y restas) a través de una metodología basada en problemas, promoviendo el pensamiento crítico, en un entorno lúdico y contextualizado en una "tiendita" simulada en el aula.
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | La Tiendita |
Escenario | Aula |
Asunto/Problema | Que los alumnos puedan resolver sumas y restas de uno o dos dígitos |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y social |
Secuencias didácticas | 5 días, con actividades estructuradas para fortalecer habilidades matemáticas, lingüísticas y sociales |
Tabla de Campos Formativos, Ejes Articuladores y Contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Pensamiento crítico | Identificación del sentido, utilidad y elaboración de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana | Describe objetos, personas, seres vivos y lugares en su entorno natural y social |
Pensamiento matemático | Estudio de los números. Expresa sucesiones numéricas hasta 1000 en español y lengua materna | Expresa la sucesión numérica en español y lengua materna | |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Resolución de problemas sencillos en contextos cotidianos | Reconoce objetos y relaciones en su entorno social y natural |
Objetivos del Proyecto
Metodología del Proyecto: Basada en Problemas
Secuencias Didácticas por Día
Día | Enfoque | Actividades | Propósito |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción a la tiendita y los conceptos básicos | - Presentación de la "tiendita" en el aula con objetos y carteles.<br>- Conversación sobre qué venden y cómo se usan los números.<br>- Juego de identificación de objetos y números. | Familiarizarse con el entorno, identificar objetos y contar usando números. |
Martes | Reconocimiento y uso de sumas simples y restas sencillas | - Actividades con fichas y objetos para sumar y restar cantidades pequeñas.<br>- Resolución de problemas simples en la tiendita simulada.<br>- Creación de carteles con sumas y restas. | Desarrollar habilidades básicas de suma y resta en contextos cotidianos. |
Miércoles | Expresión oral y escrita sobre la tiendita | - Describir en voz alta y por escrito qué hay en la tiendita.<br>- Elaboración de avisos y carteles explicativos.<br>- Taller de escritura sencilla. | Mejorar la expresión oral y escrita, relacionando los contenidos con el entorno. |
Jueves | Resolución de problemas con sumas y restas en situaciones cotidianas | - Juegos de rol en la tiendita para practicar sumas y restas.<br>- Problemas con objetos y cantidades reales.<br>- Uso de pictogramas para registrar compras y ventas. | Aplicar conocimientos matemáticos en situaciones reales y promover el pensamiento crítico. |
Viernes | Evaluación lúdica y socialización del aprendizaje | - Presentación de los "productos" y "ventas" en la tiendita.<br>- Juegos de memoria y reconocimiento de números.<br>- Reflexión grupal sobre lo aprendido y propuestas de mejora. | Consolidar conocimientos, socializar aprendizajes y valorar el trabajo en equipo. |
Recursos Didácticos
Evaluación
Tipo | Instrumentos | Criterios de evaluación |
---|---|---|
Formativa | Observación, participación, registros en fichas y carteles | Participación activa, comprensión de sumas y restas, expresión oral y escrita, trabajo en equipo. |
Sumativa | Presentación final, actividades individuales y grupales | Resolución correcta de problemas, creatividad en la elaboración de avisos y carteles, valoración del proceso de aprendizaje. |
Consideraciones Éticas y Humanas
Contenido ético | PDA ética | Contenido humano | PDA humano |
---|---|---|---|
Fomentar el respeto, colaboración y honestidad en las actividades del aula y en la tiendita simulada. | Describe acciones que reflejan valores como la colaboración, honestidad y respeto en su entorno social. | Valorar su entorno, intereses y capacidades. | Reconoce y expresa sus sentimientos y necesidades, promoviendo una convivencia armoniosa. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades matemáticas básicas de manera significativa, contextualizada y lúdica, promoviendo además competencias lingüísticas y sociales en un entorno motivador y cercano a su realidad.
¿Quieres que te prepare también materiales específicos, rúbricas de evaluación o adaptaciones para diferentes necesidades?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.