La tiendita
Por
2025-05-18Proyecto Educativo: La Tiendita
Este proyecto busca fortalecer las habilidades matemáticas de los alumnos de tercer grado en relación con la resolución de problemas cotidianos que involucren sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, promoviendo además el pensamiento crítico mediante una metodología basada en problemas. Se adapta a niños de 8 años, en un escenario de aula, y considera los campos formativos, ejes articuladores, metodologías y secuencias didácticas para una enseñanza activa y significativa.
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | La Tiendita |
Asunto/Problema | Dificultades en resolver problemas cotidianos de suma, resta, multiplicación y división. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenidos lenguajes | - Comunicación oral y escrita<br>- Uso de representaciones gráficas y simbólicas |
PDA lenguajes | Utiliza, explica y comprueba estrategias para calcular mentalmente sumas y restas |
Contenidos saberes | Suma y resta, su relación como operaciones inversas |
PDA saberes | Emplea estrategias para resolver sumas y restas mentalmente, explicando y verificando |
Contenidos éticos | Valor del esfuerzo y la honestidad en el trabajo matemático |
PDA éticos | Fomenta actitudes de respeto, honestidad y colaboración en actividades matemáticas |
Contenidos humanos | Valorar el trabajo en equipo, la empatía y la perseverancia |
PDA humanos | Promueve habilidades sociales, respeto por el trabajo propio y ajeno |
Campos formativos, ejes articuladores y metodologías
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
---|---|---|
Matemáticas | Pensamiento crítico | Basada en problemas |
Comunicación y lenguaje | Uso de estrategias mentales | Actividades prácticas |
Formación cívica y ética | Valor del esfuerzo y honestidad | Trabajo colaborativo |
Desarrollo personal y social | Valor del trabajo en equipo | Participación activa |
Secuencias didácticas: Plan semanal
Semana | Día | Inicio (10 min) | Desarrollo (30 min) | Cierre (10 min) | Actividad principal |
---|---|---|---|---|---|
Semana 1 | Lunes | Presentación del proyecto: “La Tiendita” y explicación del escenario | Juego de roles: imaginar una tienda, identificar problemas cotidianos | Reflexión grupal: ¿Qué problemas podemos resolver en la tienda? | Presentar la idea y motivar interés |
Semana 1 | Martes | Revisar sumas y restas con ejemplos cotidianos | Problemas guiados: resolver situaciones de suma y resta en la tienda | Compartir estrategias que usan para calcular mentalmente | Enfatizar la importancia de sumar y restar en la vida diaria |
Semana 1 | Miércoles | Introducir multiplicación y división en contextos de compra y venta | Resolver problemas simples: multiplicar precios, dividir productos | Explicar las operaciones inversas: cómo verificar resultados | Fomentar la comprensión de multiplicar y dividir |
Semana 1 | Jueves | Actividad práctica: crear problemas de la tienda usando sumas, restas, multiplicaciones y divisiones | Resolver en grupos los problemas creados | Presentar y explicar las estrategias usadas | Desarrollar autonomía en la resolución de problemas |
Semana 1 | Viernes | Juego de resolución de problemas: “La Tiendita en acción” | Resolver retos matemáticos en equipo | Reflexionar sobre las estrategias y aprendizajes | Evaluar el proceso y reforzar conceptos |
Detalle de las Secuencias Didácticas (5 días)
Día 1: Introducción y motivación
Día 2: Fortalecimiento de sumas y restas
Día 3: Introducción a multiplicación y división
Día 4: Creación y resolución de problemas
Día 5: Juego final y evaluación
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Comentarios |
---|---|---|
Resolución de problemas cotidianos | Observación, registros en fichas, portafolio | Capacidad para aplicar estrategias y explicar procesos |
Uso de estrategias mentales para sumas/restas | Rúbrica de evaluación, autoevaluación, peer review | Nivel de autonomía y pensamiento crítico |
Participación y colaboración en actividades | Lista de cotejo, observación directa | Actitudes de respeto, trabajo en equipo y perseverancia |
Reflexión y explicación de estrategias | Portafolio de evidencias, presentaciones grupales | Claridad en la comunicación y razonamiento |
Conclusión
El proyecto “La Tiendita” busca que los niños desarrollen habilidades matemáticas fundamentales a través de un enfoque lúdico y contextualizado, promoviendo además el pensamiento crítico, la colaboración y valores éticos. La metodología basada en problemas permite que los estudiantes construyan su conocimiento de forma activa, significativa y relacionada con su realidad cotidiana.
¿Deseas que agregue anexos como recursos, materiales o ejemplos específicos?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.