la ruta de ms emociones
Por
2025-05-29Proyecto Educativo: La Ruta de mis Emociones
Datos Generales
Nombre del Proyecto | La Ruta de mis Emociones |
---|---|
Nivel educativo | Niños y niñas de 10 años de primaria (5º grado) |
Duración | 5 semanas (una semana por cada eje temático) |
Área/Asunto | Reconocer, expresar y gestionar emociones |
Metodología | Aprendizaje basado en proyectos, actividades experienciales, expresión artística y reflexión |
Campos formativos
Campos | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Identificación de emociones y clasificación según su intensidad y duración. |
Lenguaje y comunicación | Expresión oral y escrita de emociones, lectura de textos relacionados. |
Exploración y conocimiento del mundo natural y social | Reconocimiento de emociones en diferentes contextos sociales y culturales. |
Desarrollo personal y social | Fomento de la empatía, respeto y autorregulación emocional. |
Expresión y apreciación artísticas | Creación de álbumes, dibujos y dramatizaciones sobre emociones. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura | Uso de historias, cuentos y textos para explorar las emociones en diferentes culturas y contextos. |
Desarrollo de habilidades socioemocionales | Reconocer, expresar y gestionar emociones propias y ajenas. |
Creatividad y expresión artística | Elaboración de álbumes, dibujos y dramatizaciones relacionadas con las emociones. |
Participación y convivencia | Fomentar la empatía, respeto y colaboración en actividades grupales. |
Secuencia didáctica general por semana
Semana | Tema central | Propósito | Actividades principales |
---|---|---|---|
1 | Reconocer las emociones | Que los niños identifiquen diferentes emociones y sus señales. | Lectura y diálogo sobre la historia "Don Pancho", actividades de reconocimiento facial y corporal. |
2 | Expresar emociones | Que aprendan a expresar lo que sienten mediante palabras y dibujos. | Elaboración de álbum "La ruta de mis emociones", dramatizaciones y juegos de roles. |
3 | Gestionar emociones | Que desarrollen estrategias para regular sus sentimientos. | Técnicas de respiración, relajación y análisis de casos en historias. |
4 | Empatía y comprensión | Que comprendan las emociones de otros y respondan con respeto. | Juegos de empatía, entrevistas y actividades de escucha activa. |
5 | Valoración y reflexión | Que valoren su proceso y compartan sus aprendizajes. | Presentaciones finales, reflexión grupal y compromisos para manejar emociones. |
Metodología
Secuencias didácticas para los 5 días de la semana
Semana 1: Reconocer las emociones
Día 1: Introducción a las emociones
Día 2: Señales de las emociones
Día 3: Emociones en nuestro cuerpo
Día 4: Emociones en la comunidad
Día 5: Creación del álbum "Mi ruta emocional"
Semana 2: Expresar las emociones
Día 1: Cómo expresamos lo que sentimos
Día 2: La importancia de la palabra
Día 3: Dramatización
Día 4: Uso de la música y el arte
Día 5: Finalización del álbum
Semana 3: Gestionar las emociones
Día 1: Técnicas de respiración y relajación
Día 2: Reconocer emociones intensas
Día 3: Estrategias personales
Día 4: Juego de roles
Día 5: Reflexión y compromiso
Semana 4: Empatía y comprensión
Día 1: ¿Qué es la empatía?
Día 2: Historias de empatía
Día 3: Juegos de empatía
Día 4: Entrevistas
Día 5: Proyecto de empatía
Semana 5: Valoración y reflexión final
Día 1: Presentación de álbumes
Día 2: Reflexión grupal
Día 3: Plan de compromiso
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.