Descubre "La ruta de mis emociones": Proyecto educativo para que niños aprendan a identificar y gestionar sus sentimient
Por 2025-05-28
Proyecto Educativo: La ruta de mis emociones
| Aspecto | Detalle | 
|---|---|
| Nombre del proyecto | La ruta de mis emociones | 
| Asunto/Problema | Diversidad de estados de ánimo | 
| Escenario | Aula | 
| Metodología de enseñanza | Servicios (enfoque centrado en el bienestar, atención emocional y habilidades sociales) | 
| Ejes articuladores | Inclusión, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Igualdad de género | 
Campos formativos
| Campo formativo | Descripción | 
|---|---|
| Desarrollo personal y social | Fomentar la conciencia emocional, autoconocimiento y habilidades sociales para convivir armónicamente. | 
| Expresión y apreciación artística | Explorar y expresar emociones a través de las artes, promoviendo la sensibilidad estética. | 
| Pensamiento matemático | Reconocer y clasificar diferentes estados de ánimo, estableciendo relaciones y patrones. | 
| Lenguaje y comunicación | Expresar emociones, ideas y sentimientos con claridad y respeto, promoviendo la escucha activa. | 
Ejes articuladores
| Eje | Descripción | 
|---|---|
| Inclusión | Promover la aceptación y valoración de la diversidad emocional y de género en el aula. | 
| Artes y experiencias estéticas | Utilizar las artes para explorar, expresar y comprender las emociones. | 
| Pensamiento crítico | Analizar y reflexionar sobre las emociones propias y ajenas para comprenderlas mejor. | 
| Igualdad de género | Fomentar una percepción equitativa de las emociones y roles en todos los géneros. | 
Metodología
Secuencias didácticas para 5 días (adaptadas para niños de 10 años)
| Día | Objetivo de la secuencia | Actividades principales | Recursos | Evaluación | 
|---|---|---|---|---|
| Lunes | Reconocer y nombrar diferentes emociones | - Ronda de emociones: cada niño comparte cómo se siente hoy.<br>- Presentación de tarjetas con emociones (feliz, triste, enojado, nervioso). | Tarjetas con emociones, espejo | Participación activa, identificación de emociones en sí mismos. | 
| Martes | Explorar las causas de las emociones | - Dinámica "¿Por qué me siento así?": los niños comparten causas de sus emociones.<br>- Creación de un "Árbol de emociones" en el mural, donde colocan hojas con sus sentimientos y causas. | Papel, colores, árbol mural | Reflexión sobre las causas, reconocimiento de factores que influyen en sus estados de ánimo. | 
| Miércoles | Expresar emociones a través del arte | - Dibujo o pintura de una situación que les haya provocado una emoción.<br>- Compartir en grupo y explicar su obra. | Materiales de arte (lápices, acuarelas, papeles) | Capacidad de expresar y comunicar emociones mediante el arte. | 
| Jueves | Practicar la empatía y la aceptación | - Juego "Cambia de lugar": los niños actúan y expresan emociones que los otros imitan.<br>- Role-playing: representar situaciones donde se respetan las emociones de otros. | Espacio abierto, disfraces si se desea | Hacer evidente la empatía y el respeto hacia las emociones ajenas. | 
| Viernes | Reflexionar sobre el aprendizaje y planear acciones futuras | - Ronda final: cómo me siento ahora.<br>- Elaboración de un "Compromiso emocional" personal y grupal para cuidar nuestras emociones.<br>- Cierre con una canción o poema sobre las emociones. | Papel, instrumentos musicales, textos motivadores | Participación, reflexión y compromiso con el bienestar emocional. | 
Contenido específico y PDA (Proyectos de Aprendizaje y Desarrollo)
| Contenidos | PDA (Proyectos de Aprendizaje y Desarrollo) | 
|---|---|
| Lenguajes | Expresión oral y artística para comunicar emociones y experiencias. | 
| Saberes | Conocimiento de diferentes emociones y sus causas, habilidades para identificar y gestionar estados de ánimo. | 
| Ética | Valorar y respetar las emociones propias y las de los demás, promoviendo la empatía. | 
| Humano | Reflexiona sobre las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse, entendiendo la diversidad emocional y de género para propiciar el entendimiento mutuo. | 
Evaluación
Este proyecto busca no solo que los niños identifiquen y expresen sus emociones, sino que también desarrollen habilidades sociales, empatía y pensamiento crítico, integrando los ejes articuladores en un proceso lúdico y significativo para su edad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.


 
    