La ruta de mis emociones
Por
2025-05-21Proyecto Educativo: La ruta de mis emociones
Nivel: Primer ciclo de primaria (niños de 10 años)
Escenario: Aula
Asunto/Problema: Reconocer la diversidad de los estados de ánimo
Metodología: Servicios (aprendizaje basado en experiencias y servicios a la comunidad)
Ejes articuladores:
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Expresar y comprender emociones a través del lenguaje verbal y no verbal |
Pensamiento matemático | Identificación y clasificación de emociones |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reflexionar sobre los estados de ánimo en la comunidad escolar |
Desarrollo personal y social | Reconocer y gestionar las emociones, valorar la diversidad emocional |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Expresión artística de emociones mediante diferentes técnicas y materiales |
Pensamiento crítico | Analizar y reflexionar sobre los estados de ánimo en diferentes situaciones |
Igualdad de género | Reconocer y valorar las emociones de todos, promoviendo respeto y equidad |
Metodología
Secuencias didácticas (5 días)
Día | Fase | Actividades | Propósito y Reflexión |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Ronda de presentación: "¿Cómo te sientes hoy?" <br> - Escuchar diferentes estados de ánimo y compartir por qué. | Reconocer la variedad de emociones y crear un ambiente de confianza. |
Desarrollo | - Visualización de imágenes y cuentos que expresan emociones diversas. <br> - Charla guiada sobre las emociones en los personajes. | Identificar y nombrar emociones en diferentes contextos. | |
Cierre | - Dibujar una cara que refleje su estado de ánimo actual y explicarlo. | Reflexionar sobre cómo se sienten y expresan sus emociones. | |
Martes | Inicio | - Juego "El espejo de las emociones": imitar expresiones faciales. | Reconocer las emociones en las expresiones faciales. |
Desarrollo | - Taller de arte: crear máscaras que expresen diferentes estados de ánimo. | Expresar emociones a través del arte y entender la diversidad. | |
Cierre | - Compartir las máscaras y explicar qué emoción representan. | Fomentar la comunicación y el respeto por la diversidad emocional. | |
Miércoles | Inicio | - Dinámica "Los colores de las emociones": asociar colores con estados de ánimo. | Comprender cómo los colores reflejan emociones. |
Desarrollo | - Crear un mural colectivo "Mi camino emocional" con recortes, dibujos y colores. | Visualizar y valorar las emociones en comunidad. | |
Cierre | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos sobre nuestras emociones? | Promover la reflexión y el reconocimiento de sentimientos propios y ajenos. | |
Jueves | Inicio | - Cuento interactivo sobre personajes que enfrentan diferentes emociones. | Estimular la empatía y la comprensión emocional. |
Desarrollo | - Debate guiado: ¿Qué harías si te sientes triste o enojado? | Fomentar el pensamiento crítico y la resolución de conflictos. | |
Cierre | - Escribir o dibujar una solución a un conflicto emocional presentado. | Reflexionar sobre estrategias para gestionar emociones y conflictos. | |
Viernes | Inicio | - Presentación de obras artísticas creadas durante la semana. | Reconocer el esfuerzo y la diversidad de expresiones. |
Desarrollo | - Taller de reflexión: ¿Qué aprendí sobre mis emociones y las de los demás? | Consolidar aprendizajes y cultivar la empatía. | |
Cierre | - Celebración: exposición de máscaras, dibujos y relatos. <br> - Reflexión final: ¿Cómo podemos apoyar a nuestros amigos cuando están tristes o enojados? | Fomentar la comunidad, el respeto y la importancia de la empatía y la igualdad de género. |
Contenidos específicos por área y PDA (Programas de Desarrollo Académico)
Área / Contenido | PDA (Programas de Desarrollo Académico) |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Uso del lenguaje para expresar emociones, narrar experiencias, y dialogar respetuosamente. |
Saberes | Reconocer diferentes emociones, sus causas y formas de gestionarlas. |
Ética | Valorar la diversidad emocional y promover actitudes de respeto y empatía. |
Humano | La comunidad como espacio para aprender a gestionar emociones y potenciar el bienestar común. |
Evaluación
Recursos
Conclusión
El proyecto "La ruta de mis emociones" busca que los niños comprendan la diversidad de los estados de ánimo, expresen sus sentimientos a través de diferentes lenguajes y respete las emociones de los demás, promoviendo una comunidad escolar más empática, equitativa y consciente de la importancia de la gestión emocional en su desarrollo integral.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.