La poesía en la vida cotidiana
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: La poesía en la vida cotidiana
Título del Proyecto | La poesía en la vida cotidiana |
---|---|
Nivel educativo | Niños y niñas de 9 años de primaria (primer ciclo) |
Duración | 5 semanas (una secuencia semanal por cada día laboral) |
Campo formativo | Lenguaje y comunicación, Exploración y comprensión del mundo, Desarrollo personal y social |
Ejes articuladores | Vida saludable, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Cultura y tradiciones, Comunicación oral y escrita |
Metodología | Aprendizaje basado en investigación, exploración, creación y reflexión participativa |
Campos formativos, Ejes y Contenidos
Campo formativo | Ejes articuladores | Contenidos | PDA (Posibilidades didácticas de aprendizaje) |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Vida saludable, Artes y experiencias estéticas | - Reconocer y usar recursos del lenguaje para crear poemas sencillos<br>- Identificar elementos poéticos en textos<br>- Expresar sentimientos a través de la poesía | - Reconoce y usa diferentes estilos narrativos y poéticos<br>- Crea textos poéticos orales y escritos<br>- Utiliza recursos visuales y sonoros para expresar ideas y emociones |
Exploración y comprensión del mundo | Pensamiento crítico, Cultura y tradiciones | - Conocer la importancia de la poesía en distintas culturas<br>- Analizar poemas y canciones del entorno cercano<br>- Valorar la creatividad en las manifestaciones culturales | - Investiga y reflexiona sobre diferentes expresiones culturales<br>- Analiza poemas sencillos y eventos culturales<br>- Participa en actividades de apreciación y creación poética |
Desarrollo personal y social | Comunicación oral y escrita | - Fomentar la autoestima y el respeto mediante la poesía<br>- Compartir creaciones poéticas en comunidad<br>- Valorar la diversidad cultural a través de la poesía | - Participa en actividades grupales y exposiciones<br>- Expresa sus sentimientos y experiencias en poemas<br>- Escucha y valora las creaciones de otros |
Secuencias didácticas semanales (una por día)
Día 1: Introducción a la poesía y sus elementos
Actividad | Descripción | Tiempo estimado |
---|---|---|
Conversación inicial | Dialogar sobre qué es la poesía y qué emociones les despierta. Mostrar ejemplos sencillos de poemas y canciones. | 30 min |
Lectura compartida | Leer en voz alta el poema "Cultivo una rosa blanca" de José Martí, comentando sus elementos: versos, estrofas, rima y ritmo. | 40 min |
Dibujo expresivo | Dibujar una imagen que represente la frase: "Te quiero de aquí a la luna". | 20 min |
Día 2: Reconocimiento de figuras retóricas y recursos poéticos
Actividad | Descripción | Tiempo estimado |
---|---|---|
Exploración en textos | Buscar ejemplos de metáforas, repetición, exageración en poemas cortos o canciones infantiles. | 30 min |
Juego de palabras | Crear y compartir frases usando recursos como metáforas y rimas. | 40 min |
Dibujo de metáforas | Ilustrar una metáfora que hayan aprendido (por ejemplo, "Tu sonrisa es el sol"). | 20 min |
Día 3: Creación colectiva de un poema
Actividad | Descripción | Tiempo estimado |
---|---|---|
Lluvia de ideas | Entre todos, escoger un tema (amistad, la naturaleza, la familia). | 20 min |
Construcción del poema | En grupo, escribir versos cortos, incorporando recursos poéticos y figuras retóricas. | 50 min |
Revisión y práctica | Leer en voz alta el poema, practicar la entonación y expresión. | 20 min |
Día 4: Interpretación y valoración de poemas
Actividad | Descripción | Tiempo estimado |
---|---|---|
Lectura en comunidad | Cada niño o niña lee su poema o uno que le guste. | 40 min |
Análisis en grupos | Identificar elementos poéticos en los poemas leídos. | 30 min |
Discusión | Compartir qué emociones y valores transmiten los poemas. | 20 min |
Día 5: Presentación y cierre del proyecto
Actividad | Descripción | Tiempo estimado |
---|---|---|
Preparación de la exposición | Ensayar la lectura de los poemas creados y preparar pequeños murales o carteles. | 40 min |
Presentación | Compartir con la comunidad escolar los poemas y dibujos realizados, promoviendo el respeto y la valoración de la creatividad. | 50 min |
Reflexión final | Conversar sobre lo aprendido, la importancia de la poesía en la vida cotidiana y cómo pueden seguir creando. | 30 min |
Resumen de actividades por semana
Semana | Enfoque principal | Actividades clave |
---|---|---|
Semana 1 | Introducción a la poesía y sus elementos | Lectura de poemas, dibujo, reconocimiento de recursos poéticos |
Semana 2 | Figuras retóricas y recursos poéticos | Ejemplos, juegos de palabras, ilustraciones |
Semana 3 | Creación colectiva de un poema | Tormenta de ideas, escritura en grupo, ensayos |
Semana 4 | Interpretación y valoración | Lectura en comunidad, análisis y discusión |
Semana 5 | Presentación y cierre | Exposición, reflexión, valoración del proceso |
Consideraciones metodológicas
Este proyecto busca que los niños y niñas no solo aprendan sobre los elementos de la poesía, sino que también disfruten la creación y apreciación de textos poéticos, fortaleciendo su expresión artística y su sensibilidad cultural.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.