La perspectiva de género desde la música
Por
2025-06-10¡Claro! A continuación, te presento la planeación completa del proyecto educativo "La perspectiva de género desde la música" para niños de quinto grado, estructurada en tablas según las metodologías seleccionadas: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios y Aprendizaje basado en problemas. Incluyo los momentos, actividades adaptadas a su nivel, y cómo se relacionan con los contenidos y las fases del proceso.
Metodología 1: Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Fase / Momento | Actividad | Descripción para niños de 10 años | Adaptaciones |
---|---|---|---|
Fase 1: Planeación | |||
Momento 1: Identificación | Charla introductoria y reflexión | Conversar sobre cómo expresamos ideas y sentimientos a través de la música y el arte, relacionándolo con los roles de género. | Uso de ejemplos visuales y musicales sencillos. Preguntas abiertas para activar su pensamiento. |
Momento 2: Recuperación | Revisión del texto y experiencias | Recordar canciones, historias o experiencias propias relacionadas con la igualdad y los roles de género. | Uso de recursos visuales (imágenes, videos cortos) y ejemplos musicales. |
Momento 3: Planificación | Crear un plan para la canción | Organizar ideas para escribir una canción que hable sobre igualdad de género, roles y cómo apoyar el cambio social. | Uso de cuadros sinópticos simples y esquema visual para organizar ideas. |
Fase 2: Acción | |||
Momento 4: Acercamiento | Investigación y diálogo | Entrevistar a familiares y vecinos sobre sus opiniones acerca de los roles de género. | Guías de preguntas claras, acompañamiento de un adulto y registros sencillos. |
Momento 5: Comprensión y producción | Escribir la letra de la canción | Crear la letra de una canción usando las ideas recopiladas y modificarlas para reflejar igualdad y respeto. | Uso de materiales reciclados para hacer carteles y escribir la letra. Revisión en grupo. |
Momento 6: Reconocimiento | Ensayar y preparar la presentación | Practicar la interpretación de la canción, con gestos y movimientos corporales que refuercen el mensaje. | Uso de recursos teatrales, disfraces sencillos y gestos expresivos. |
Momento 7: Corrección | Mejoras y ajustes | Revisar la canción y la presentación, haciendo correcciones en colaboración con la maestra y compañeros. | Ejercicios de retroalimentación positiva y correcciones amigables. |
Fase 3: Intervención | |||
Momento 8: Integración | Presentar en la comunidad | Realizar una presentación musical en la escuela y comunidad, usando recursos visuales y sonoros. | Uso de carteles, disfraces, y grabaciones para hacer impactante la presentación. |
Momento 9: Difusión | Invitar a la comunidad | Elaborar carteles y flyers para invitar a la comunidad a la presentación. | Diseño sencillo y claro, con fechas y horarios visibles. |
Momento 10: Consideraciones | Reflexión final | Compartir en asamblea cómo la música puede ayudar a cambiar ideas sobre los roles de género. | Uso de preguntas guiadas, discusión en grupo y notas breves. |
Momento 11: Avances | Evaluación del proyecto | Reflexionar sobre lo aprendido y cómo pueden seguir promoviendo la igualdad en su comunidad. | Uso de dibujos, pequeñas exposiciones y retroalimentación positiva. |
Metodología 2: Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Fase / Momento | Actividad | Descripción para niños de 10 años | Adaptaciones |
---|---|---|---|
Presentamos | Plantear la reflexión inicial | Mostrar una imagen o video que represente roles de género en la comunidad, y preguntar qué opinan. | Uso de material visual y ejemplos cercanos a su realidad. |
Recolectemos | Indagar en sus conocimientos | Preguntar qué saben sobre los roles que cumplen hombres y mujeres en su familia y comunidad. | Uso de mapas conceptuales sencillos y lluvia de ideas para activar conocimientos previos. |
Formulemos | Definir el problema | Ayudarles a entender cómo los roles de género pueden limitar a las personas y qué implica la igualdad. | Guías visuales y actividades en grupos pequeños para facilitar la discusión. |
Organizamos | Crear equipos y estrategias | Formar grupos para investigar y preparar propuestas sobre cómo promover la igualdad desde la música y el arte. | Asignar roles claros y actividades específicas para cada equipo. |
Construimos | Ejecutar las acciones | Grupos elaboran letras de canciones, historias o presentaciones que reflejen igualdad y respeto. | Uso de materiales variados y apoyo en la escritura y creación artística. |
Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados | Compartir las producciones con la clase, analizar qué mensajes transmiten y si reflejan igualdad. | Preguntas guía para reflexionar y actividades de autoevaluación. |
Compartimos | Socializar aprendizajes | Presentar las canciones y actividades en una feria o acto escolar, explicando el significado y el mensaje. | Uso de recursos visuales y musicales para hacer más atractiva la presentación. |
Resumen de actividades principales en tablas
Metodología | Momento | Actividad | Descripción adaptada a niños de 10 años |
---|---|---|---|
Lenguajes - Proyectos comunitarios | Planeación | Crear un plan para una canción sobre igualdad | Organizar ideas y definir el mensaje que quieren comunicar. |
Acción | Entrevistas y escritura de la canción | Dialogar con adultos, registrar opiniones, y escribir la letra en grupo. | |
Intervención | Presentar la canción a la comunidad | Ensayar, decorar y presentar la canción, con recursos visuales y musicales. | |
Ética, naturaleza y sociedades - Problemas | Presentación | Mostrar imagen/video y discutir | Preguntar qué ven y qué opinan sobre los roles de género. |
Recolectar | Preguntar y registrar conocimientos previos | Uso de mapas conceptuales y lluvia de ideas. | |
Formular | Definir el problema y buscar soluciones | Explicar cómo los roles limitan a las personas y cómo promover la igualdad. | |
Organizar | Formar equipos y planear acciones | Definir quién hace qué en su proyecto de promover igualdad. | |
Construir | Crear producciones artísticas | Escribir canciones, historias o presentaciones. | |
Comprobar | Evaluar y reflexionar | Compartir y analizar los mensajes y su impacto. | |
Compartir | Difundir en la comunidad | Presentar en eventos, con apoyo de recursos visuales y musicales. |
Conclusión general:
Este proyecto combina actividades de reflexión, producción artística y difusión, promoviendo el reconocimiento de valores universales como la igualdad, el respeto y la solidaridad, a través de la música y las artes. Las actividades están diseñadas para ser participativas, creativas y contextualizadas, fomentando en los niños una mirada crítica y respetuosa hacia los roles de género en su comunidad.
Si necesitas que te prepare también los recursos visuales, guías específicas, o un cronograma detallado, puedo ayudarte a complementar esta estructura.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.