La ortografía
Por
2025-05-12Proyecto Educativo: La ortografía – Tercer Grado de Primaria
Este proyecto busca fortalecer las habilidades de escritura y ortografía de los niños, mediante una metodología basada en la resolución de problemas, promoviendo el pensamiento crítico, la igualdad de género y el conocimiento de su entorno.
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Mejorar las habilidades de lectura, escritura y comprensión de textos, especialmente en la correcta escritura y uso ortográfico. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer el impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud, y elaborar representaciones cartográficas de su comunidad. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la participación en acuerdos y reglas sociales, reflexionando sobre el respeto y la igualdad. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar errores ortográficos y buscar soluciones en la escritura. |
Igualdad de género | Promover en las actividades la valoración de la diversidad y el respeto en la comunidad escolar y local. |
Metodología
- Basada en problemas: Los niños enfrentan situaciones reales relacionadas con la ortografía y buscan soluciones mediante actividades participativas.
- Aprendizaje colaborativo y reflexión activa.
- Uso de actividades lúdicas, dramatizaciones, búsquedas de información y elaboración de productos.
Secuencias didácticas por días
Día | Actividades de inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Motivación y análisis del problema<br>- Plática sobre errores comunes en la escritura.<br>- Presentación de un texto con errores ortográficos. | - Identificación y corrección de errores en el texto.<br>- Discusión en grupos pequeños sobre las causas de los errores. | - Compartir en plenario las correcciones.<br>- Reflexión sobre la importancia de escribir bien. |
Martes | Exploración y búsqueda de información<br>- Pregunta: ¿Por qué es importante la ortografía? | - Lectura guiada sobre las reglas básicas de ortografía.<br>- Uso de fichas informativas y ejemplos. | - Elaboración de un cartel con reglas ortográficas clave.<br>- Presentación del cartel por grupos. |
Miércoles | Práctica y aplicación<br>- Juegos de palabras con enfoque en ortografía (sopa de letras, crucigramas). | - Escritura de textos cortos, cuentos o relatos personales centrados en aplicar las reglas aprendidas.<br>- Uso de actividades lúdicas para reforzar la correcta escritura. | - Compartir y leer en voz alta los textos escritos.<br>- Retroalimentación grupal. |
Jueves | Integración del conocimiento<br>- Trabajo en equipo para crear un pequeño libro de historias con ilustraciones. | - Revisión colectiva del libro, enfocándose en la ortografía correcta.<br>- Elaboración de una guía de consejos ortográficos. | - Presentación del libro a la clase.<br>- Discusión sobre el proceso y los aprendizajes. |
Viernes | Evaluación y reflexión final<br>- Juego interactivo para repasar reglas ortográficas. | - Corrección de un texto con errores, en equipo.<br>- Reflexión sobre cómo mejorar en la escritura y la importancia del cuidado en la ortografía. | - Compartir los avances y compromisos para seguir practicando.<br>- Cierre con una dinámica de reconocimiento a todos los esfuerzos. |
Actividades específicas por campo formativo
Lenguaje y Comunicación
- Lectura y corrección de textos.
- Elaboración de cuentos y listas con buena ortografía.
- Uso de diccionarios y recursos digitales para buscar palabras.
Exploración y comprensión del mundo natural y social
- Elaborar mapas sencillos de la comunidad considerando puntos cardinales.
- Reflexionar sobre cómo las actividades humanas afectan la naturaleza y salud, integrando vocabulario correcto.
Desarrollo personal y social
- Participar en acuerdos para mantener el orden y el respeto en las actividades.
- Reflexionar sobre la importancia de seguir reglas para una convivencia armónica.
Consideraciones finales
- Promover la participación activa y la colaboración.
- Fomentar la reflexión sobre la importancia de la ortografía para comunicarse mejor.
- Integrar contenidos relacionados con el cuidado del medio ambiente y la salud, vinculándolos a las actividades de escritura y representación cartográfica.
Este plan busca que los niños desarrollen habilidades ortográficas, reflexionen sobre su entorno y participen activamente en su aprendizaje, promoviendo una formación integral y respetuosa de la diversidad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.