La niñez unida contra la violencia de género
Por
2025-05-31Proyecto Educativo: La niñez unida contra la violencia de género
Datos generales
Nombre del proyecto | La niñez unida contra la violencia de género |
---|---|
Asunto/Problema | Violencia de género |
Escenario | Comunidad |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Inclusión |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Desarrollo personal y social | Promover la empatía, respeto y reconocimiento de la diversidad. |
Lenguaje y comunicación | Fomentar la expresión de sentimientos y pensamientos en torno a la igualdad y respeto. |
Pensamiento matemático | Uso de actividades que refuercen la colaboración y resolución pacífica de conflictos. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Comprender la comunidad y los roles de género, promoviendo la inclusión. |
Expresión y apreciación artística | Utilizar el arte para expresar ideas contra la violencia y por la igualdad. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la igualdad, respeto y reconocimiento de la diversidad en la comunidad. |
Metodología
Secuencias didácticas para una semana
Día | Propósito | Actividades | Resultados esperados |
---|---|---|---|
Lunes | Introducir la temática y sensibilizar sobre la igualdad y respeto. | - Conversación grupal sobre qué significa respetar y tratar bien a los demás.<br>- Lectura de un cuento que promueva la igualdad y la no violencia. | Los niños reconocen el valor del respeto y la igualdad en sus relaciones cotidianas. |
Martes | Reconocer diferentes formas de expresarse y aceptar la diversidad. | - Dinámica "Mi identidad" donde comparten sus gustos y características.<br>- Dibujos que reflejen quiénes son y qué les gusta sin estereotipos. | Los niños valoran su identidad y la de sus compañeros, entendiendo que todos somos diferentes y valiosos. |
Miércoles | Identificar actitudes y situaciones que pueden generar violencia o discriminación. | - Role-playing: representar escenas donde se fomenta el respeto y se rechazan actitudes violentas.<br>- Debate guiado sobre cómo actuar en situaciones de discriminación. | Los niños identifican conductas respetuosas y aprenden a actuar contra la violencia. |
Jueves | Promover acciones de solidaridad y respeto en la comunidad. | - Elaboración de carteles y mensajes contra la violencia de género.<br>- Pequeña campaña en la comunidad (ejemplo, colocar los carteles en lugares visibles). | Los niños desarrollan un sentido de responsabilidad y compromiso con su entorno. |
Viernes | Reflexionar y compartir aprendizajes y propuestas. | - Ronda de reflexión: ¿Qué aprendí? ¿Qué puedo hacer para promover la igualdad?<br>- Presentación de sus carteles y mensajes. | Los niños internalizan la importancia de la igualdad y se comprometen a actuar en su comunidad. |
Contenidos específicos y acciones clave
Contenidos | PDA (Pautas didácticas abiertas) | Acciones en la comunidad |
---|---|---|
Lenguajes | - Fomentar la expresión oral, escrita y artística sobre la igualdad y respeto.<br>- Utilizar cuentos, canciones y dramatizaciones. | - Crear murales y obras artísticas en espacios públicos.<br>- Realizar presentaciones en la comunidad. |
Saberes | - Reconocer roles de género sin estereotipos.<br>- Comprender cómo se expresa la violencia de género y sus efectos. | - Charlas y talleres con adultos para sensibilizar sobre la violencia de género. |
Ética | - Promover la empatía, la solidaridad y el rechazo a la violencia.<br>- Reflexionar sobre acciones que fomentan el respeto. | - Participar en campañas de sensibilización en la comunidad.<br>- Promover valores en eventos comunitarios. |
Humano | - Reflexionar sobre la diversidad de identidades y géneros.<br>- Proponer acciones para combatir la discriminación. | - Organizar actividades que celebren la diversidad, como ferias culturales o días temáticos. |
Resumen visual de la estructura del proyecto
Componentes | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | La niñez unida contra la violencia de género |
Escenario | Comunidad |
Metodología | Comunitaria, participativa, experiencial y creativa |
Ejes articuladores | Inclusión |
Campos formativos | Desarrollo personal y social, Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Expresión y apreciación artística |
Secuencias didácticas | 5 días con actividades específicas y progresivas sobre respeto, diversidad, violencia y solidaridad |
Evaluación
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Comprensión de la igualdad y respeto | Reconoce la importancia de tratar bien a los demás | Observación, portafolio de trabajos, discusión grupal |
Actitudes inclusivas | Participa en actividades valorando la diversidad | Lista de cotejo, autoevaluación |
Propuestas de acción | Crea mensajes y acciones contra la violencia | Carteles, presentaciones, campañas |
Reflexión personal | Expresa lo que aprendió y cómo puede contribuir | Rondas de diálogo, diarios de aprendizaje |
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar y promover en los niños pequeños una actitud respetuosa, inclusiva y solidaria frente a la violencia de género, involucrando a la comunidad y fomentando valores éticos y humanos que contribuyan a una convivencia pacífica y equitativa.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.