la marcha de las jacarandas
Por
2025-06-01Proyecto Educativo: La Marcha de las Jacarandas
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | La Marcha de las Jacarandas |
---|---|
Asunto/Problema | Violencia contra las mujeres |
Nivel educativo | Primer ciclo de primaria (niños y niñas de 10 años) |
Duración | 5 días académicos |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Desarrollo personal y social, Exploración y comprensión del mundo natural y social |
Ejes articuladores | Igualdad de género, Valor social de la diversidad, Respeto y empatía |
Metodología | Basada en problemas, aprendizaje cooperativo, actividades lúdicas y reflexivas |
Objetivos Generales
Secuencias Didácticas por Día
Día | Propósito | Actividades principales | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducir el tema y activar conocimientos previos | - Conversación sobre las jacarandas y su belleza.<br>- Reflexión sobre la violencia contra las mujeres en un lenguaje adecuado para niños.<br>- Lectura del cuento "La historia de la Jacaranda" adaptado. | Libro de cuentos, tarjetas con imágenes, dibujo de jacarandas | Participación en la conversación, dibujo y resumen oral |
Martes | Explorar y analizar adverbios y frases adverbiales | - Juego de memorama relacional con adverbios.<br>- Lista y clasificación de adverbios y frases adverbiales.<br>- Elaboración de una historia corta usando adverbios. | Tarjetas de adverbios, pizarra, cuadernos | Lista de adverbios, historia escrita con adverbios |
Miércoles | Investigar y valorar historias del pasado escolar | - Búsqueda en comunidad sobre cápsulas del tiempo o historias antiguas.<br>- Narración y recopilación de historias significativas.<br>- Traducción y apoyo en otros idiomas si es necesario. | Fotos, historias, materiales de escritura | Presentación oral de historias, reflexión grupal |
Jueves | Crear y mejorar una cápsula del tiempo | - Elaboración de narraciones y organización de información.<br>- Diseño de la cápsula del tiempo con objetos y textos.<br>- Selección de elementos representativos de su tiempo. | Materiales de arte, objetos diversos, textos | Presentación del borrador, retroalimentación y mejoras |
Viernes | Compartir, reflexionar y valorar lo aprendido | - Finalización de la cápsula del tiempo.<br>- Presentación en comunidad escolar.<br>- Reflexión sobre la igualdad, respeto y diversidad. | Carteles, objetos, presentación oral | Evaluación formativa, participación y reflexión final |
Campos Formativos y Contenidos
Campo formativo | Contenidos | Actividades relacionadas |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Uso de adverbios y frases adverbiales en relatos<br>Lectura y comprensión de historias | Juegos de memorama, escritura de historias, lectura compartida |
Pensamiento matemático | Organización e interpretación de datos<br>Reconocimiento de patrones en adverbios | Clasificación y análisis en tarjetas, organización de ideas |
Desarrollo personal y social | Valoración de la diversidad cultural y lingüística<br>Respeto y empatía hacia los demás | Narración de historias, debates, actividades cooperativas |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Historia y cultura local<br>Historia personal y escolar | Búsqueda en comunidad, relatos históricos, actividades creativas |
Ejes Articuladores
Metodología
Secuencias Didácticas Detalladas (Resumen para los 5 días)
Día 1: Introducción y sensibilización
Día 2: Exploración del lenguaje
Día 3: Investigación y narración
Día 4: Creación de cápsula del tiempo
Día 5: Presentación y reflexión final
Recursos y Materiales
Evaluación
Conclusión
Este proyecto busca no solo sensibilizar a los niños sobre la problemática de la violencia contra las mujeres, sino también fomentar en ellos valores fundamentales, el respeto a la diversidad y el reconocimiento de su historia personal y cultural. La metodología lúdica, reflexiva y cooperativa facilitará un aprendizaje significativo y enriquecedor para todos los participantes.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.