¡la higiene, tu mejor alida!
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: ¡La higiene, tu mejor aliada!
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | ¡La higiene, tu mejor aliada! |
Asunto/Problema | La higiene para una vida saludable |
Escenario | Escuela primaria, niños de 9 años |
Metodología de enseñanza | Servicios (aprendizaje basado en proyectos y participación activa) |
Ejes articuladores | Vida saludable, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Igualdad de género, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos Lenguajes | Indagación, reelaboración y difusión de notas informativas con opiniones sobre hechos que afectan a la escuela y comunidad |
Contenido Saberes | La importancia de la higiene personal y comunitaria para una vida saludable |
Contenidos Ética | Responsabilidad, respeto y colaboración en la promoción de hábitos higiénicos |
Contenidos Humanos | Higiene para una vida saludable |
PDA (Prácticas de Desarrollo Académico) | Comparte experiencias para mejorar la higiene en su escuela y comunidad, y organiza campañas de higiene en la escuela y la comunidad |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento y creatividad | Fomentar la reflexión y el pensamiento crítico sobre prácticas de higiene. |
Lenguaje y comunicación | Indagar, reelaborar y difundir notas informativas y opiniones. |
Aprendizaje socioemocional | Promover la empatía, responsabilidad y colaboración en campañas de higiene. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer la importancia de la higiene para la salud personal y comunitaria. |
Ejes articuladores
Eje | Enfoque en el proyecto |
---|---|
Vida saludable | Promover hábitos higiénicos que contribuyen a una vida saludable. |
Artes y experiencias estéticas | Crear carteles, dramatizaciones y canciones sobre higiene. |
Pensamiento crítico | Analizar y opinar sobre prácticas higiénicas en la comunidad. |
Igualdad de género | Promover la participación equitativa en campañas y actividades. |
Apropiación cultural a través de lectura y escritura | Investigar y compartir tradiciones culturales relacionadas con la higiene. |
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día | Actividad | Objetivo | Estrategias y Recursos |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción y diagnóstico | Reconocer el nivel de conocimientos y prácticas de higiene en los niños. | - Diálogo grupal<br>- Lluvia de ideas<br>- Preguntas abiertas<br>- Material: carteles con imágenes de higiene, cuestionarios sencillos |
Martes | Indagación y reflexión | Investigar y comprender la importancia de la higiene personal y comunitaria. | - Investigación guiada<br>- Lectura de cuentos y notas informativas<br>- Creación de mapas conceptuales<br>- Recursos: libros, notas, materiales de escritura |
Miércoles | Reelaboración y creación | Elaborar materiales visuales y escritos que promuevan la higiene. | - Elaboración de carteles y murales<br>- Dramatizaciones y canciones<br>- Taller de escritura de opiniones<br>- Recursos: materiales de arte, instrumentos musicales, papel |
Jueves | Organización y acción comunitaria | Planificar y realizar campañas de higiene en la escuela y comunidad. | - Formación de comités<br>- Diseño de campañas y actividades<br>- Ensayo y preparación<br>- Recursos: volantes, materiales de limpieza, disfraces |
Viernes | Difusión y reflexión final | Compartir los resultados, reflexionar y comprometerse con hábitos higiénicos. | - Presentaciones y exposición de campañas<br>- Diálogo reflexivo<br>- Elaboración de notas informativas y opiniones<br>- Recursos: medios digitales, carteles, testimonios |
Detalle de actividades semanales
Día 1: Introducción y diagnóstico
Día 2: Indagación y reflexión
Día 3: Reelaboración y creación
Día 4: Organización y acción comunitaria
Día 5: Difusión y reflexión final
Productos esperados
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Participación activa | Observación, registros de actividades | Comités formados, participación en campañas |
Creatividad en materiales | Portafolios, productos finales | Carteles, dramatizaciones, canciones |
Reflexión y opinión | Diarios de aprendizaje, notas informativas | Opiniones escritas, testimonios |
Acción comunitaria | Registro fotográfico, evidencias de campañas | Fotos, testimonios de comunidad |
Cierre
Este proyecto busca que los niños no solo aprendan sobre la importancia de la higiene, sino que también se conviertan en promotores activos en su comunidad, promoviendo hábitos saludables desde una perspectiva crítica, creativa y cultural.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.