Galería de Emociones para Niños: Proyecto Educativo NEM para Reconocer y Gestionar Sentimientos
Por 2025-05-29
Proyecto Educativo NEM: La Galería de Emociones
Introducción
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 7 años en educación primaria, enmarcado en la metodología basada en problemas y desarrollado en torno a la temática "Falta de respeto entre compañeros". La propuesta busca que los estudiantes reconozcan, expresen y gestionen sus emociones a través del arte y la reflexión, promoviendo la inclusión, el respeto y la empatía.
Campos formativos, ejes y enfoques
| Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos clave | Prácticas sociales |
|---|---|---|---|
| Lenguaje y comunicación | Inclusión, Diversidad cultural y familiar | Escritura y lectura de nombres en lengua materna, comparación de sonidos y letras | Expresión oral y escrita, narración de experiencias |
| Pensamiento matemático | Reconocimiento de patrones y relaciones | Organización y clasificación de emociones, uso de secuencias en actividades | Resolución de problemas, clasificación por emociones |
| Exploración y comprensión del mundo natural y social | Valoración de la naturaleza y convivencia | Reconocimiento de emociones en diferentes contextos sociales y naturales | Observación, reflexión y diálogo |
| Desarrollo personal y social | Valoración de la naturaleza, respeto y empatía | Reconocimiento del cuerpo, emociones y relaciones sociales | Autoconocimiento, empatía, respeto a las diferencias |
| Expresión y apreciación artística | Diversidad cultural y artística | Uso de diferentes lenguajes artísticos para expresar emociones | Creación artística, exposición y valoración de obras |
Ejes y enfoques transversales
Metodología
Secuencias didácticas semanales
Día 1: ¿Qué son las emociones? Reconociéndolas en mí y en otros
| Actividad | Propósito | Descripción |
|---|---|---|
| Introducción | Identificar emociones básicas | La maestra explica qué son las emociones usando ejemplos sencillos (alegría, tristeza, enojo, miedo). Se muestran imágenes y se pide a los niños que compartan alguna experiencia. |
| Juego de reconocimiento | Reconocer emociones en expresiones faciales | Se muestran fotos de rostros con diferentes emociones y los niños las identifican y nombran. |
| Cierre | Reflexión grupal | Conversación sobre cómo se sienten cuando experimentan distintas emociones. |
Día 2: ¿Cómo expresamos nuestras emociones? El arte como medio
| Actividad | Propósito | Descripción |
|---|---|---|
| Exploración artística | Expresar emociones a través del arte | Los niños eligen entre dibujo, pintura o escultura para representar una emoción que hayan sentido. Se les proporciona material y se les invita a crear una obra. |
| Compartir y dialogar | Valorar diferentes formas de expresión | Cada niño comparte su obra y explica qué emoción representa y por qué. |
| Cierre | Reflexión | Discusión sobre la importancia de expresar lo que sentimos. |
Día 3: ¿Qué pasa cuando alguien no respeta? Detectando y comprendiendo la falta de respeto
| Actividad | Propósito | Descripción |
|---|---|---|
| Narración de historias | Reconocer comportamientos respetuosos e irrespetuosos | La maestra lee cuentos cortos donde personajes muestran respeto o falta de respeto. Se reflexiona en grupo. |
| Dramatización | Practicar acciones respetuosas | En pequeños grupos, los niños representan situaciones que muestran respeto o falta de respeto y proponen soluciones. |
| Cierre | Debate | Conversar sobre cómo podemos respetar a nuestros amigos y qué podemos hacer si alguien no lo hace. |
Día 4: Creamos nuestra Galería de Emociones
| Actividad | Propósito | Descripción |
|---|---|---|
| Organización del espacio | Preparar la exposición artística | Los niños planifican y organizan las obras que crearán para la galería, asignando roles (decoración, montaje, bienvenida). |
| Elaboración de obras | Expresar emociones y experiencias | Cada niño realiza una obra de arte (dibujo, escultura, pintura) que represente una emoción y su relación con el respeto. |
| Elaboración de fichas técnicas | Describir sus obras | Escribir en tarjetas los datos de su obra: nombre, emoción, materiales utilizados y por qué la eligieron. |
Día 5: Presentación y reflexión final: La Galería de emociones
| Actividad | Propósito | Descripción |
|---|---|---|
| Montaje final | Exhibir las obras y preparar la bienvenida | Colocar las obras en el espacio preparado, preparar la bienvenida y el discurso de apertura. |
| Inauguración de la galería | Compartir aprendizajes | La maestra y los niños invitan a la comunidad escolar a visitar la galería, explicando cómo el arte ayuda a expresar emociones y promover el respeto. |
| Reflexión grupal | Evaluar el aprendizaje | Conversar sobre lo aprendido, cómo se sienten respecto al respeto y las emociones, y qué pueden hacer para mejorar sus relaciones. |
Recursos materiales
Evaluación
| Criterios | Instrumentos | Indicadores |
|---|---|---|
| Reconoce emociones básicas | Observación, diálogo | Identifica y nombra emociones en diferentes contextos. |
| Expresa emociones mediante el arte | Portafolio, exposición oral | Crea obras que representan sentimientos y explica su significado. |
| Participa en actividades de respeto y empatía | Rúbrica de participación | Muestra actitudes respetuosas y comparte ideas para mejorar la convivencia. |
| Participa en la galería y reflexiona | Presentación, autoevaluación | Participa en la exposición, reflexiona sobre su aprendizaje y el valor del respeto. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades sociales y emocionales a través del arte y la reflexión, promoviendo un ambiente escolar respetuoso, inclusivo y empático. La Galería de Emociones será una herramienta para que expresen, compartan y valoren sus sentimientos, fortaleciendo sus relaciones interpersonales y su autoestima.
¡Juntos creamos un ambiente escolar lleno de respeto y cariño!
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

